Últimas historias
Sobrevivientes de la guerra civil en Sri Lanka acuden rescatar a solicitantes de asilo rohinyá
Habitantes de Mullivaikkal, en Sri Lanka, rescataron a 112 refugiados rohinyá, entre ellos 25 niños, de un barco que se hundió y les dieron la bienvenida. Sin embargo, el Gobierno busca deportarlos.
En Burundi, cambio climático está convirtiendo temporada de lluvias en un peligro público en zonas urbanas
En Burundi, la estación de las lluvias no es solo una bendición disfrazada: también siembra el pánico y la ira cuando enluta familias.
Calentamiento global afecta a ecosistemas y comunidades de Madagascar
La isla de Madagascar, rica en biodiversidad, es particularmente vulnerable a los estragos causados por el calentamiento global que tiene efectos devastadores sobre los ecosistemas y las comunidades locales.
Las quince veces que Hong Kong llegó a titulares internacionales en 2024
Hong Kong fue noticia varias veces en 2024, por la aprobación de nuevas leyes de seguridad, leyes de censura o por el misterio que rodeó la muerte de varios monos en un zoológico del centro de la ciudad.
Estado griego reprime a manifestantes pacíficos que conmemoraban la muerte de adolescente a manos de la Policía en 2008
El 6 de diciembre, la Policía griega intervino en las manifestaciones que conmemoraban la muerte de un joven de 15 años, abatido mortalmente por la Policía el 6 de diciembre de 2008. La intervención terminó con más de cien detenidos.
Guiados por la luz: Fotos de Latinoamérica y el Caribe, con amor
Para el Caribe y Latinoamérica, no es solo la calidad de la luz, es lo que representa la luz: esperanza para enfrentar los muchos problemas que amenazan la región.
Nepalíes adoptados en el extranjero: En busca de una patria lejos de casa
Los nativos nepalíes adoptados internacionalmente emprenden viajes emocionales para reconectar con su pasado, buscar a sus familias y redescubrir su sentido de pertenencia, lo que refleja luchas de identidad y el desafío de unir dos mundos distintos.
Perú se resiste a las uniones LGBTQ+: ¿por qué?
Perú es uno de los únicos tres países en Sudamérica que no ha aprobado ningún mecanismo legal para la unión de personas del mismo sexo.
El año 2024 en Asia del Sur: Elecciones y represión digital
Este resumen de la cobertura de Global Voices sobre el sur de Asia en 2024 destaca que los Gobiernos implementaron medidas para aumentar el control sobre los espacios en línea entre elecciones y disturbios políticos.
Reclamar el futuro de la tecnología con arte, imaginación y experiencias vividas
¿Cómo pueden las voces marginadas volver a configurar sus propias historias y reclamar poder mediante la formación imaginativa del futuro? Esta entrevista explora las intersecciones de tecnología, colonialismo y arte como herramientas para participación y liberación políticas.
Un año en el teatro del absurdo de la junta de Myanmar ante el inminente colapso militar
"El régimen militar de Myanmar se esforzó más por mantener una farsa de normalidad en 2024 mientras su control territorial se reducía ante los incesantes avances de la resistencia".
Las palabras tienen algo que decir: Episodio 20
Esta semana nos centramos en tres palabras: "mitourne", híbrido franco-malgache; "copa", argot togolés; y "complosphere", que acaba de incluirse en la edición 2024 del diccionario Robert.
Tras 466 días en guerra, se declara el alto al fuego en Gaza en el último día de la presidencia de Biden
El alto al fuego en Gaza da un alivio temporal tras amplias acusaciones de genocidio contra Israel, y plantea preguntas urgentes sobre la justicia, la reconstrucción y las perspectivas de paz futuras.
Exploramos el arraigado tira y afloja cultural entre Tailandia y Camboya
Aunque las relaciones de Estado a Estado son en su mayoría positivas, en el fondo los ciudadanos tailandeses y camboyanos han librado un tira y afloja cultural, en el que cada uno reclama las tradiciones históricas que comparten.
Fronteras cerradas en Azerbaiyán: ¿Medida de seguridad o violación de derechos humanos?
Las autoridades cambiaron su narrativa sobre las fronteras cerradas por primera vez tras un mortal ataque terrorista en Moscú en marzo de 2024.
Gas natural comprimido surge como combustible alternativo en Nigeria
Nigeria, uno de los mayores productores de gas natural de África, tiene reservas de gas probadas de 206,53 billones de pies cúbicos desde 2021. Sin embargo, la infraestructura de gas natural comprimido continúa limitada.
Películas clásicas Checoslovacas ya están disponibles gratis en YouTube
Checoslovaquia fue un gran productor de películas en la década de 1930, un símbolo de cómo redefinió su identidad múltiple. Parte de esa cinematografía está ahora disponible en un canal de YouTube.
Tras 40 años del fin de la dictadura militar, ¿por qué Brasil sigue resistiéndose a enfrentar su pasado?
Cuatro décadas después del fin de la dictadura militar, aún con la creación de estrategias y mecanismos para políticas de memoria sobre los muertos y desaparecidos, el país sigue tardando en responder.
Observatorio de Medios Cívicos de Narrativas de Datos: Informes por país
Los informes analizaron las complejidades del panorama del gobierno de datos en cinco países a través de la lente de narrativas y contranarrativas de datos que moldearon la conversaciones en cada país.
Kusturizatsiya: Una palabra que explica la lucha de Kirguistán contra los delitos económicos
El término es una combinación de la palabra kirguisa "kusturuu" (inducir el vómito) y el sufijo ruso "zatsiya", que se utiliza al final de las palabras para describir un proceso.
Australia es el primer país que prohíbe redes sociales a menores de 16 años
El miércoles 8 de enero, la Cámara Baja del Parlamento australiano votó a favor de una ley para prohibir el uso de redes sociales a niños menores de 16 años. El Senado aprobó el proyecto de ley el viernes. 10 de enero
Cuarenta y tres años en prisiones de Siria por negarse a bombardear una ciudad
Al-Tatari fue encarcelado por rechazar las órdenes de Assad durante la masacre de Hama, y su liberación tras 43 años marca la resiliencia de la integridad humana.
Lo que escribieron soldados rusos a sus seres queridos antes de morir
Holod Magazine publicó los mensajes finales que algunos soldados rusos enviaron a sus seres queridos y también la descripción de los fallecidos que entregaron sus familias
Se pospone acuerdo de libre comercio entre Mongolia y la Unión Económica Euroasiática por oposición de las empresas
Las consecuencias podrían ser catastróficas, dejarían a cientos de personas sin trabajo y sin fuentes de ingreso.
Esu no es Satanás: Campaña yoruba contra la discriminación religiosa
"Esu es la deidad que guía la entrada, salida, cruces y mercados en la región de yoruba. Se le describe como completamente buena o mala. Esu castiga a quienes incumplen las leyes cósmicas".