Colombia: Adentro y Afuera de ColombiaModa

Police during paradeLos blogueros colombianos comentan la relevancia del desfile de modas internacional ColombiaModa, una modelo habla sobre los aspectos no tan lindos de la industria de los desfiles de modas y otros escriben de su perspectiva referente a las celebraciones de Independencia del 20 de Julio que tuvo lugar en la isla de San Andrés por primera vez en la historia de Colombia.

El desfile Colombia Moda tuvo lugar del 10 al 12 de Julio en Medellín. En De Buena Fuente el autor comenta:

Además del atractivo de lo que pueda mostrar la diseñadora Carolina Herrera, esta nueva versión de Colombiamoda en Medellín tendrá un asunto, aparentemente superfluo, pero que reviste gran importancia en el mundo de la moda: el peso de las modelos. Por primera vez en la historia la organización del evento, Inexmoda le puso atención al tema y el peso de las modelos estará en los ojos de los especialistas. Esta preocupación en las pasarelas de todo el mundo por fin llegará a Colombiamoda donde poco caso le habían hecho al tema.»

En life is beautiful, andriumejia entrevistó a Carolina Herrera y le pidió su opinión respecto a las nuevas restricciones de peso para los desfiles. La respuesta de Herrera la decepcionó:

Ella, muy segura, me responde que en el mundo de la moda las modelos siempre han sido altas y fl acas. Y que además, la anorexia se da en todos los ámbitos de la vida… en la danza, el ballet, el cine… Y que ella opina que eso no tiene nada que ver con la moda si no que, más bien, se debería culpar a las familias y a las mamás que no educan a sus hijas en los hábitos alimenticios correctos y las dejan caer en esta enfermedad.”

Sergio también estuvo en Colombiamoda y posteó un par de fotos tras bambalinas en su blog, CiudadSolar .

Andrew + Iconia también pusieron fotos del desfile en su álbum de flickr.

Testarudo, un diseñador de moda, posteó fotos de las prendas que aparecieron en el desfile en su blog, así como en un set de fotos de flickr.

El fiscal en La Fiscalia se pregutna por qué Colombiamoda es tan atractiva para los medios, quienes insisten en darle cobertura al desfile las 24 horas:

Tal vez Colombiamoda tenga mucha proyección y visitantes internacionales. No negamos su importancia dentro de la industria textil

Es decir, es importante comercialmente para quienes trabajan dentro del negocio de la moda pero a los consumidores no nos afecta en nada.
¿Por qué razón los medios nos meten a Colombiamoda por los ojos? ¿Qué tiene Colombiamoda? ¿Alguien sabe la respuesta?

En el averno, Bernardo Barrera tiene un comentario mordaz sobre la manera en que Colombia se olvida sus problemas apenas entra Colombiamoda desfilando:

Qué lindo, vacaciones de mitad de año, y para cerrarlas con broche de oro, Colombiamoda, magno evento de la «moda» colombiana, evento cultural y recreativo, pues: cultural porque ¿qué más cultura se le puede pedir a un colombiano? ¡Vallenato y fútbol!; recreativo porque nada mejor que ver culos, tetas y pijas forradas para olvidarse del gurre que se tiene por esposa o esposo… Y pues claro, allá está metida toda la «crema y nata» del país, todos comentando lo importante de la moda en Colombia, un país donde tres cuartos de la población es pobre, y de ellos más de la mitad no solo es pobre sino que vive en la inopia…

W radio subió una entrevista en audio donde la top model colombiana Norma Nivia comenta de su experiencia en el desfile Colombiamoda y en la guerra que se da entre las diferentes agencias de modelos por las comisiones. Cuenta que para el desfile una de las directoras de INforma models intentó sacarla de un desfile a último momento para sustituirla con una nueva modelo medellinense de su propia agencia, algo que Norma Nivia supone que es porque ella representa a Stock Models, una agencia copetidora de Bogotá.

En otros temas, el 20 de Julio fue la Independencia de Colombia, y este año fue una ocasión especial:

Javier Ramírez de Tertulia Vespertina escribe:

Por primera vez en la historia de Colombia, el desfile conmemorativo del 20 de Julio se realizó en el departamento archipiélago de San Andrés… Históricamente al archipiélago de San Andrés, se le ha tenido poco en cuanta en materia de inversión y participación, esto con el agravante de la insistente lucha fronteriza con Nicaragua, país que reclama el territorio. Es por esto que el desfile de hoy tiene tanta trascendencia ya que une a toda la nación entorno a la libertad.

Un blogger de Colombia Digital, Carlos Sanabria está preocupado:

Llevar a San Andrés el desfile militar del 20 de julio, que usualmente se realiza en Bogotá, para dar muestra de soberanía en momentos en que el Tribunal Internacional de La Haya decide si tiene o no competencia para intervenir en la reclamación que hace Nicaragua del archipiélago.
De esto último les quería hablar. Este nuevo golpe de opinión, va a tener a periodistas y analistas opinando sobre la conveniencia o no de un desfile, que podría ser considerado por Managua una demostración innecesaria de fuerza y un acto hostil.

Maldoror de Un Colombiano Más también pensó en el asunto, pero llegando a una diferente conclusión:

Sin embargo, pienso yo, más honesto que las maruyas de Bogotá o las intrigas de Managua, más certero y valioso que lo que opine un poco de jueces en la Haya, sería hacer un plebiscito entre los habitantes de la isla, y preguntarles si quieren ser independientes, seguir con Colombia o unirse a Nicaragua. Por alguna extraña razón esa alternativa es la que nadie parece considerar.

Si quiere oir y ver el Himno Nacional de Colombia, Julieth posteó un video de youtube del Himno Nacional Colombiano como su manera de conmemorar la fecha.

Inicia la conversación

Autores, por favor Conectarse »

Guías

  • Por favor, trata a los demás con respeto. No se aprobarán los comentarios que contengan ofensas, groserías y ataque personales.