Historias de 19/01/2008
Como viven los ricos en Sudáfrica
Beneburundi [FR] escribe sobre como viven los ricos en Sudáfrica: “Sudáfrica era muy diferente a lo que habría podido imaginarme. Era como los Estados Unidos en África: ciudades inmensas, vecindarios muy seguros, grandes vías expresas donde el último Mercedes y otros autos se exhibían, interminables distritos de compras que hasta...
Ecuador: La erupción del Tungurahua
Fotografía por Nelson Piedra publicada bajo licencia de Creative Commons. El volcán Tungurahua en Ecuador ha presentado mucha actividad durante las últimas semanas. Desde 1999, esta actividad ha afectado a los residentes de las áreas circundantes, especialmente a granjeros y a aquellos que se dedican a la empresa turística. Algunos bloggers...
Paraguay: Trato a los músicos en celebración de Ciudad del Este
Criticanto reporta el trato negativo que recibieron algunos de los músicos durante las festividades de aniversario en Ciudad del Este, Paraguay.
Bielorrusia, Rusia: Tren Minsk-Múrmansk
El blog de af1461, usuario de LiveJournal, tiene maravillosas entradas con fotos acerca del norte ruso, el lejano este y otras regiones, y también acerca de ferrocarriles rusos (por ejemplo, vean estas fotos de una estación «muerta» de tren en un pueblo en la región de Múrmansk). Sin embargo, el post traducido debajo...
Brasil: Bienvenido a un nuevo proyecto de medios ciudadanos en Chile
Alberto Marques [pt] escribe sobre un nuevo proyecto de medios ciudadanos lanzado en Chile, el país latinoamericano con más iniciativas de este tipo: El Naveghable [es] ya tiene más de 300 colaboradores y sigue creciendo. “Mientras tanto, en Brasil, pocos o ningún proyecto han surgido”, lamenta el blogger.
África Occidental: Los cuatro mitos históricos camerunenses
El resumen del blog de esta semana comienza con una nota literaria, la crítica de Voice in the Desert (Voz en el Desierto) de The Door of No Return (La Puerta Sin Regreso) – un libro dirigido a niños: Felicitaciones a Sarah Mussi por su triunfo en la categoría infantil de los Premios Glen Dimplex 2007....
China: Pensiones Universitarias
Algunos académicos sugirieron que China debería aumentar la pensión universitaria, ya que los pobres sólo constituyen el 10% de la población en las universidades, el subsidio gubernamental está patrocinando a los ricos. Wei Yinjie de my1510 señala que hasta la fecha, el mecanismo de redistribución de riquezas no está funcionando...
Japón: Apaguen la luz
Desde su lanzamiento en los años 70, los pequeños supermercados, llamados popularmente konbini, se han convertido en un rasgo característico del paisaje japonés. Ahora el número ha aumentado a cerca de 45,000 tiendas, 94% de las cuales funcionan las 24 horas, ofreciendo desde alimentos hasta bebidas, tentempiés, cajeros automáticos, venta...