Historias de 13/03/2009
Japón: Comunidad brasileña
Roy Berman de Mutantfrog bloguea sobre la vida de una comunidad brasileña (con fotos) en el area de viviendas públicas de Homi en Ciudad Toyota.
Rising Voices auspicia nuevos proyectos dedicados al periodismo ciudadano en Costa de Marfil, Liberia, China, Mongolia y Yemen
En enero Rising Voices recibió un total de 270 propuestas de activistas, blogueros y organizaciones no gubernamentales, todas ellas queriendo hacer uso de las nuevas herramientas comunicativas disponibles para integrar a nuevas comunidades de ciudadanos (ignoradas tanto por el periodismo tradicional como por los nuevos medios) en la conversación global que tiene lugar en la Red. Demos una cálida bienvenida a nuestra comunidad y saludemos a los cinco nuevos proyectos auspiciados por Rising Voices.
Japón: Link Spam
Motoko comenta la decisión de Google de penalizar a Google Japan por pagar a bloggers para promover sus nuevos “hot new keywords” con enlaces (links).
Perú: Controversia sobre «La teta asustada»
Hace unas semanas la película peruana "La Teta Asustada" ganó un Oso de Oro en el Festival cinematográfico de Berlín y casi de inmediato los bloggers empezaron a opinar sobre el tema, en algunas casos atacando a la película y a la directora, curiosamente sin haber visto la película aún. Aquí un resumen.
Angola: ¿Dónde hay agua limpia?
Nina, blogueando desde Luanda, discute el problema del acceso a agua limpia en Angola.
Brunei: Expediciones mundiales
Como otros ciudadanos alrededor del mundo, a Brunei nunca le falta gente deseosa de tomar el desafío de poner el país en el mapa mundial. Dos expediciones están siendo llevadas ...
Uganda: ¡La falta de electricidad ocasiona más bebés!
¿La falta de electricidad lleva a más sexo, lo que lleva a más bebés? Esto es lo que parece sugerir el Ministro de Planeamiento de Uganda.
Japón: Ganando dinero gracias a la crisis económica
A pesar de la recesión que golpea Japón y de la abundante publicación de libros y revistas que analizan la crisis, se cree que así como hay perdedores, debe haber algunas empresas que logran lucrarse y beneficiarse de la situación. Algunos blogueros japoneses, expertos en economía o vinculados al mundo de los negocios, lo confirman.