Historias de 16/08/2009
El Salvador: SV Net y la administración del dominio .sv
FaFa Monge brinda sus reflexiones sobre SVNet, que es la institución encargada de administrar los nombres de dominio .sv en El Salvador. Aunque los precios son aceptables, Monge cree que...
Palestina: Reacciones al lanzamiento de Google.ps
«Año tras año, Google ha ido agregando muchos dominios locales de distintas partes del mundo como google.co.uk y google.jo, que proveen resultados de búsqueda locales,» dijo el blogger ArabCrunch, anunciando...
Cuba: Evento de blogueo en España
Aunque probablemente ningún blogger de Cuba esté asistiendo al evento, David Chapet de BloggersCuba cree que es importante seguir el evento Blogueando a Cuba, que se está llevando a cabo...
Bolivia: El uso de internet gratis depende de costosas laptops

Cristina Quisbert del proyecto de Rising Voices Voces Bolivianas fue galardonada con una “Beca de Activista Internacional” para asistir este año a la Conferencia BlogHer en Chicago. Cristina se unió a Pilirani Semu-Banda de Malaui, Oluwatoyin Ajao de Nigeria y Annie Zaidi de India. En su blog en español, Cristina explicó por qué no había podido publicar mucho mientras estaba en Chicago.
Armenia: Marcha juvenil por activista detenido
The Frontline Club postea fotografías de la marcha de ayer hecha por un movimiento de oposición juvenil en apoyo de un compañero activista detenido. Unzipped también postea un video de...
Siria: Inconvenientes en concurso de blogueo
La blogósfera siria, que es bastante activa y está centrada alrededor del árabe y el inglés, se ha unido recientemente al mundo de las blogósferas competitivas. Jillian C. York tiene la historia.
Sri Lanka: Inundación en campos para desplazados
GroundViews informa que “las lluvias torrenciales en Vavuniya durante todo el día han afectado severamente a los desplazados internos (IDPs) del Campo Menik, particularmente en las zonas 3 y 4.”...
Marruecos: Bloggers reaccionan a la prohibición de revistas
El periódico francés Le Monde se ha añadido a los otros dos periódicos que han sido prohibidos en Marruecos después de la publicación de los resultados de una encuesta en la que a marroquíes comunes y corrientes se les pidió que dieran su evaluación sobre el monarca, el Rey Mohammed VI. Vean en este post cómo reaccionan los bloggers a la censura.
India: Internet y Confianza
Arunn en Unruled Notebook cuenta por qué escribir sobre Ciencia en internet es una pérdida de tiempo en el contexto de la India: “El público de la India no tiene...
Camboya: Cuestionan concurso Miss minas antipersonales
“¡Todos tienen derecho a ser hermosos!” así comienza el manifiesto del concurso Miss minas antipersonales, iniciado por Morten Traavik de Noruega. De acuerdo con el sitio web del concurso (ing),...