Historias de 12/01/2010
China: El Ciberejército iraní apunta a críticos chinos y erra al blanco
"El pueblo chino hirió los sentimientos de los iraníes", dice un usuario de Twitter tras el ataque de hackers iraníes pro-gobierno al motor de búsqueda más importante de China, lo cual provocó un contraataque de hackers chinos pro-gobierno contra sitios web del gobierno iraní.
China: El Ciberejército iraní hackeó a Baidu
Baidu.com, China's leading search engine, was hacked this morning a group called Iranian Cyber Army. (via DANWEI)
Madagascar: Nuevas amenazas contra la Iglesia Protestante y la libertad de expresión
El inicio del año en Madagascar ha estado marcado por nuevas manifestaciones y por el acoso hacia aquellos considerados cercanos al antiguo régimen de Marc Ravalomanana, incluso algunos periodistas y la iglesia protestante de Jesucristo en Madagascar.
Togo descalificado de la Copa Africana después de mortal ataque
Con bastantes críticas al Gobierno de Angola y los funcionarios del fútbol africano, los blogueros de Togo hacen fuertes preguntas acerca de la tragedia.
Polonia: Discusiones sobre TOR y el filtrado de Internet

El final de 2009 en Polonia estuvo marcado por el inicio de un debate público sobre la privacidad en línea, los potenciales intentos del gobierno de restringir el acceso a páginas web y el uso del anonimizador TOR.
Irak vs Arabia Saudita: La guerra de los clérigos
Las relaciones entre Arabia Saudita e Irán han vuelto a sufrir un fuerte deterioro tras los comentarios del clérigo sunita de Arabia Mohammad al-Ureifi contra el gran ayatolá chiita de Irak Ali Al-Sistani durante la oración del sermón del viernes.
Paraguay: Antigua coleccción de postales
Muna Annahas comparte su colección de antiguas postales paraguayas en este video en YouTube.
Recuento de 2009 de RSF: Más de 100 bloggers y ciberdisidentes encarcelados

Reporteros sin Fronteras publicó su ronda de final de año de 2009, el 30 de Diciembre de 2009. Hay 151 bloggers y ciberdisidentes detenidos, 61 atacados físicamente y uno murió en prisión en 2009. En comparación con 2008, el número de bloggers arrestados aumentó 155%. El informe señala que China sigue siendo el líder de la censura de internet en 2009 y RSF pondrá en marcha una nueva campaña contra el enemigo de internet el próximo Marzo.
Egipto: Galloway es persona non grata
Zeinobia escribe sobre la noticia oficial de que el nuevo parlamentario británico George Galloway ha sido declarado persona non grata en Egipto -basado en el antecedente de la Marcha por la Libertad...
Japón: Primer Ministro Hatoyama empieza a usar Twitter
¿Tienes algo que quieras que el Primer Ministro japonés Yukio Hatoyama sepa? ¡Podrías tratar de tuittear al respecto a @hatoyamayukio! Todos los enlaces de este post llevan a contenido en japonés...
Mauritania: ¡Parlamentaria llama al General Aziz hipócrita!
El blogger mauritano Nasser comenta sobre en el explosivo discurso de la parlamentaria Nomma Bint Mogaya, en los últimos días de 2009 en el Parlamento, denunciando al General Mohammed Ould Abdel...
Brasil: Retrospectiva verde de 2009 y la COP 15
Casi un mes después de la Conferencia sobre el Cambio Climático de las Naciones Unidas (COP15), muchas personas todavía están debatiendo sus resultados. En Brasil, tanto como criticar el resultado de la...