Historias de 30/05/2010
Trinidad y Tobago: Día de la llegada de los indios
«El 30 de mayo se conmemora el día de la llegada de los indios a Trinidad, que recuerda a los primeros trabajadores que arribaron de India en mayo de 1845...
Corea del Sur: Discurso crítico sobre Corea del Norte
K. M. Lawson, del blog de Historia de Corea, criticó a los académicos preocupados de Corea del Sur (Alianza de Académicos Preocupados por Corea) por la falta de un discurso...
Jamaica: Comenzar de nuevo
“Jamaica tiene un reto socioeconómico difícil de revertir, pero se puede superar”: Living in Barbados da una idea de la situación actual: “Puede ser el incentivo para encontrar formas de...
Angola: Similaridades entre Cabinda y Timor Oriental
Orlando Castro revela [pt] las similaridades entre el enclave angoleño de Cabinda y la historia reciente de Timor Oriental, criticando las posiciones de los líderes portugueses y timorenses al errar...
Colombia: Las elecciones presidenciales del 30 de mayo en Twitter
La actividad en Twitter sobre las elecciones presidenciales del 30 de mayo está en el punto más alto. Los temas incluyen los errores de algunos candidatos, su desempeño en los debates y las oportunidades de los candidatos minoritarios. Lea a continuación un pequeño informe con muchos "tuits" recopilados.
Nigeria: Entrevista exclusiva con una artista nigeriana de música soul
KenyaChristian blog tiene una entrevista exclusiva con la artista nigeriana de música soul Nneka Egbuna.
Bangladesh: Mundial de la FIFA, recuerdos del pasado
El Mundial 2010 de la FIFA está tocando a la puerta. Mientras las personas alrededor del mundo están hablando acerca de este mundial, unos cuantos bloggers bangladesíes están recordando los anteriores y las experiencias que vivieron.
Filipinas: Destruyendo otra construcción histórica
Torn and Frayed in Manila bloguea acerca de la inminente destrucción de otra construcción histórica en Manila: El Hipódromo de Santa Ana.
Hungría: Facebook contra iWiW
El sitio de red social húngaro llamado iWiW (hun), abreviación de International Who is Who, fue lanzado en 2002. Para 2009, el sitio tenía 4 millones de usuarios registrados en un país de diez millones. Marietta Le informa sobre la competencia entre la popular red social húngara iWiW y Facebook en Hungría.
Ghana: La Comisión Nacional de Medios de Ghana ha fracasado
Donald argumenta que la Comisión Nacional de Medios de Ghana ha fracasado en hacer su trabajo [en]: «¿La Comisión Nacional de Medios está haciendo su trabajo realmente?»
China: ¿Hay lugar en la educación para la alta cultura?
¿Hay lugar para la educación liberal en la sociedad moderna de hoy, en la que la competencia por puestos de trabajo es intensa y las ocupaciones son cada vez más especializadas y técnicas? A raíz de una carta publicada en el Southern Metropolitan Weekend, escrita por un estudiante universitario de tercer año de Tianjin, se desató un debate al respecto.
Francia: Cuestionamientos y controversia acerca de la ICC
El blog EU-LOGOS explica [fr] por qué Francia fue cuestionada en un informe de Amnistía Internacional [fr] sobre su implementación en la ley penal interna, del estado de la Corte...
Egipto: Rima Fakih – ¿Qué tiene que ver la religión?
Rima Fakih es la migrante árabe-musulmana que se coronó como la ganadora del Señorita Estados Unidos. Las opiniones ya se hacen escuchar y hay quienes consideran que su triunfo es una victoria árabe; quienes consideran a la joven una desgracia musulmana y otros que se dedican a condenarla por su pasado.