Tensión. Esa es la palabra que resume la situación a esta hora en Ecuador. Un paro liderado por la policía nacional comenzó cuando un grupo de policías tomó el aeropuerto internacional de Quito y el principal regimiento de la ciudad en protesta contra el presidente del país, Rafael Correa, por suprimir una serie de beneficios económicos. El paro comenzó a las 8 de la mañana de hoy jueves 30 de septiembre, en el Regimiento Nº1 de Quito, en contra la Ley Orgánica del Servicio Público, que reduce beneficios para distintos estamentos públicos. En un intento de diálogo, el Presidente Correa sufrió una agresión con bombas lacrimógenas y está siendo atendido en el Hospital Metropolitano de Quito.
Los sucesos se están desarrollando rápidamente, con nueva información surgiendo de diferentes fuentes desde la mañana. En Twitter los ciudadanos avisan de cortes de calles, asaltos, robos en bancos, y toman encontradas posturas. La Patilla hace un completo resumen gráfico donde informa sobre la frase de Correa donde enfrenta a los policías diciéndoles, «Mátenme si les da la gana». Diversas organizaciones sociales y web institucionales han anunciado su apoyo al Presidente de la República fuera de los edificios gubernamentales, según la cobertura que el medio independiente ALER. El periodista Paúl Mena Erazo (@PaulMena) reporta:
Partidarios del presidente Correa se concentran a las afueras del Palacio de Gobierno, en Quito. #policiaec
Reacciones
Malm Ecuador (@mapucha) informa:
El mercado central tomado, los aeropuertos cerrados y los cuarteles de policía tomados porq les quitaron los juguetes!!!
Desde Guayaquil, Fernando Astudillo (@ferastudillo) reporta:
Llantas quemadas a lo ancho de varias vías de Guayaquil. Los estudiantes vuelven a sus casas. Anuncios de saqueos, caos.
Ricardo Landivar (@RL360):
bancos de guayaquil cerrados. Caos vehicular en calle balsamos y calles cercanas #policiaecuador
José Merino (@PPmerino) comparte el discurso del presidente Correa y otros enlaces con información:
#ecuador Discurso de Correa frente a soldados en rebelión http://ow.ly/2Mr74 y acá dos notas: http://ow.ly/2Mr86 http://ow.ly/2Mr8o

Manifestación, Corte Provincial de Justicia. TwitPic de usuario Iván Andrés Muñoz @ivandresi usada con su permiso
Las reacciones aluden a este levantamiento policial como un «Golpe de Estado» aunque hay distintas versiones no confirmadas al respecto, porque el Ejército ecuatoriano se ha mantenido en calma. En tanto, ya se decretó estado de excepción en el país.
Nicolas R. Muñoz (@nicolasrmunoz) comparte su opinión:
No soy partidario de Correa.. Pero un golpe de Estado no es la solución!! Este «antidoto» seria peor que el veneno
Raúl Vidal (@RaulVidalC) informa desde Cuenca, una de las principales ciudades ecuatorianas:
La policia ya esta actuando en #Cuenca. estuvieron en la Feria Liber en donde hubo intento de saqueo #Ecuador
Juan Martinez (@Jamartinb) comparte el llamado a mantener la calma:
No a intentos de golpe en #ecuador menos aun publicidad golpista A mantener la calma. No al amarillismo
Luis Larrea (@lalarrea) dice que,
Solo en Ecuador la policia se va de huelga y el Presidente agrava las cosas en vez de mejorarlas. De Ripley!
Santiago Flores (@Santiaxo):
Ser policia y actuar de esta manera, profesionalmente es igual de grave que ser un doctor ver a alguien muriendo y no hacer nada…
Mientras tuiteros y medios masivos informan sobre los intentos de saqueos en varias ciudades del país:
RT @viottocnn: Hay reportes de saqueos en Quito y Guayaquil. Pte. permanece en el hospital #policiaec
Manifestaciones
En Youtube se están subiendo videos ciudadanos de distintas manifestaciones y protestas:
Por medio de Twitter también se han divulgado fotografías de las manifestaciones. Perfil ha juntado una serie de imágenes tuiteadas por ciudadanos, y el periódico Hoy comparte fotos oficiales mediante Flickr.
Solidaridad desde Twitter
El bloque del gobierno, Alianza País, ha llamado a solidarizar y defender al gobierno, según responden a la asambleísta María Paula Romo. Juan Montalvo (@ECsinCensura) se pronuncia ante el llamado a defender al gobierno:
Ma Paula Romo dicie q estas no son las formas de hacer las cosas: mientras pide q la gente se enfrente a a policia a defender la rev taloka?
La misma Asambleista (@mariapaularomo) denuncia desde su Twitter que al edificio de la Asamblea Nacional entraron varias decenas de policías con pasamontañas y,
Policias golpearon a 2 asambleistas, una está desmayada y la están atendiendo. Golpearon tambien a la gente d teleamazonas. Es inaceptable!
Desde Twitter, la Presidencia de Ecuador (@Presidencia_Ec) anuncia:
Presidente continuará gobernando con una política de justicia y dignidad http://bit.ly/aG1hAz vía @elciudadano_ec
Desde Facebook RADIO PÚBLICA DE ECUADOR informa:
Gobierno argentino muestra su respaldo al gobierno ecuatoriano. ‘La cancillería argentina da testimonio de su confianza en la institucionalidad democrática del hermano país y en la autoridad política del Presidente constitucional, Rafael Correa, para encontrar el mejor encauzamiento en defensa de los altos intereses del pueblo y el gobie…rno ecuatorianos’.
En último minuto, tuiteros anuncian un intento de secuestro o de retención del Presidente Rafael Correa por parte de un grupo de policías en uno de los pisos del Hospital donde estaba siendo atendido. Periodistas y ciudadanos, como Estefani Espin (@estefaniespin), denuncian también que,
LOS MEDIOS PRIVADOS FUIMOS OBLIGADOS A DEJAR DE TRANSMITIR, SOLO EL CANAL DEL ESTADO ESTA EN CADENA NACIONAL.
9 comentarios
Hi dear Paulina!!
Una informacióni completa que nos amplia ese panorama de penumbras en que se vio envuelta la gente linda de Ecuador. Mi solidaridad con ese hermano país.
Un abrazo!
todos sabemos que no se pueden cometer agresiones en nombre de la democracia, como tambien no se puede pretender desestabilizar al pais de esta manera, asi no arrancamos nunca para ningun lado, lo malo es que hay gente en el gobierno que hace mucho daño, todos lo saben que les importa un comino la gente pobre, la gente de abajo, siempre defendiendo sus intereses, de los asambleistas ni que decir, de que socialismo hablan si nadie les cree, para estos la muerte cruzada, apoyemos la democracia pero sin estos elementos arrogantes, defendamos el estado de derecho, ya es tiempo de que empezemos a cambiar en el nombre de nuesta querida patria y tengamos un mejor estado de vida junto a nuestras familias, viva la democracia pero para todos.
es una pena que este presidente en vez de calmar la situacion la agrave con amenzas de que lomaten, ahi esta… lo que casi le pasa….
ALLI ES CUANDO SE APLIGA EL DICHO «LA VERDAD DUELE», ADEMAS LA POLICIA ES UNA D LAS ORGANIZACIONES MAS CORRUPTAS Q EXISTE…. Y COMPARTO EN TOTALIDAD CON VINICIO
me parece una falta de moral, ya que los policias y toda persona cuando se entrega a una profesión jura lealtad y honor a la causa.
Pues entonces donde quedó el respeto de los señores policias, nos dejaron en manos de los delincuentes, recuerden que las armas y otros implementos entregados son para defendernos y no para usar a favor de ustedes.
Es verdad que no estamos contentos con lo que sucede, pero esa no es la forma de reclamar.
Para que el país mejore es necesario ciertos sacrificios y si ese es que nos quiten un bono, recuerden que quizá hay otras personas que ni siquiera comen las 3 veces al día, no sean egoistas…. y respeten y cumplan su deber como defensores de la patria.