Historias de 13/10/2010
China: Cuando cortaron internet en Sin-kiang…

Recientemente, un cibernauta ha relatado con detalle en daynew.net lo ocurrido entre el 6 de julio y el 25 de diciembre de 2009 en Sin-kiang. A continuación, un breve resumen del informe.
Premio Nobel de la Paz debería ser otorgado a Liu Xiaobo
Xu Youyu, filósofo y profesor de la Academia China de Ciencias Sociales, escribió una carta abierta (traducida al inglés) para solicitar apoyo internacional a fin de que el Premio Nobel...
Chile: Los mineros empiezan a salir
Julio Suarez Anturi bloguea sobre los primeros mineros saliendo luego de estar 69 días atrapados bajo tierra: «Una segunda oportunidad sobre el planeta están teniendo estos 33 hombres que pasaron...
Chile: Todos los Mapuche deponen huelga de hambre
La huelga general de hambre llevada a cabo por prisioneros Mapuches procesados bajo la ley antiterrorista de Chile llegó hoy a su fin. El fin llegó luego que prisioneros en las ciudades de Angol y Victoria, así como también un joven Mapuche recluido en un centro juvenil, terminaran la huelga. La mayoría de los prisioneros Mapuche habían depuesto la huelga el 2 de octubre.
Macedonia: Regionalización de la cobertura de noticias en TV
En un extracto de su tesis de maestría, Sead Dzigal publicó datos [mac] sobre el contenido de la transmisión de noticias de TV en Macedonia desde Septiembre de 2009. Política...
Macedonia: Leones de bronce, rendición de cuentas y transparencia
Las recientemente erigidas estatuas de cuatro leones de bronce en un puente de Skopje atrajeron la atención del público macedonio a finales de agosto. La negativa inicial de los creadores de rendir cuentas opacaron el cuestionable logro artístico relacionado con estos felinos financiados con fondos públicos.
Líbano: Una mañana en Beirut
Shalabieh encuentra un extraño par de ojos [en] observándola desde el balcón de su vecino en Beirut.
Región Sahel: Acerca de pagar rescate por rehenes
La toma de rehenes por parte de un grupo islamista militante llamado Al-Qaeda en el Magreb Islámico (AQIM, por sus siglas en inglés) está en alza en la región del Sahel, que se extiende por varios países en el norte de África. Para liberar a los rehenes, los gobiernos y empresas han puesto presión política a los países africanos involucrados, o han optado por pagar rescates directamente. Sin embargo, la estrategia de pagar rescates a menudo se ve desprestigiada como ineficaz y peligrosa a largo plazo.
Armenia: Abuso en escuela de Ereván
Luego de publicar la evidencia en video de abusos en el ejército [en], Unzipped publica y comenta acerca de un video que muestra abuso físico y verbal en una escuela...
Disputa de frontera Malasia – Indonesia
Un conflicto de frontera entre Malasia e Indonesia ha suscitado una vez más la tensión entre los dos estados. Los bloggers dan su opinión.
Venezuela: Crimen y violencia ‘observando tu rostro’
«El crimen se ha incrementado, ya no sólo está cerca de ti, sino que el toque de queda autoimpuesto crece y es cada vez más temprano. Tu paranoia aumenta», explica...
Brasil: Especulación inmobiliaria amenaza el «Cerrado»
La especulación inmobiliaria se está apoderando de Brasil en medio del fuerte impulso de la economía del país. En Brasilia, la capital de Brasil, este tema ha ganado terreno porque los proyectos inmobiliarios se están multiplicando e invaden los últimos vestigios de la vegetación típica de la región, conocida como Cerrado.