Historias de 18/10/2010
Puerto Rico: «80 grados» una nueva revista digital
«80 grados es una publicación abierta a una diversidad de reflexiones». La Escuela de Comunicación de la Universidad de Puerto Rico y la organización de medios ciudadanos sin fines de...
México: El río Lerma está muriendo
El río Lerma Santiago es el segundo río más largo de México. Solía ser una fuente de agua potable para la capital y para la zona central del país, pero hoy el río está infectado con una considerable cantidad de agentes contaminantes.
Rusia, EUA: Schwarzenegger en Moscú

Más [en] sobre la reciente visita de Arnold Schwarzenegger a Moscú -en The Putin State Chronicles [en], The Russia Monitor [en], el blog de Robert Amsterdam [en] y Russia! (aquí...
Grecia: Gas lacrimógeno bajo la Acrópolis
La crisis financiera que aqueja a Grecia ha llevado a nuevos choques entre trabajadores que protestan y la policía, más recientemente al pie de la Acrópolis de Atenas el 13 de octubre, cuando la policía antidisturbios echó gas lacrimógeno a trabajadores contratados del Ministerio de Cultura y Turismo, que protestaban en contra de remuneraciones impagas y exigían contratos permanentes.
Sri Lanka: Artistas son renegados del sistema
Makuluwo en Cerebral Ramblings describe [en] cómo los estudiantes que se forman en artes creativas y literatura en Sri Lanka son considerados los renegados del sistema y, debido a ello,...
Irán: Fotos cotidianas de arte e historia persa
Los medios ciudadanos iraníes no hablan solamente de política y protesta, sino también de la vida, de arte e historia. Vahid Rahmanian es un creativo blogger fotográfico que publica fotos de arte y de lugares históricos en Irán.
China: Internautas hallan humor en el Premio Nobel de la Paz
China Digital Times [en] ha reunido y traducido una selección de chistes de usuarios de internet chinos acerca del Premio Nobel de la Paz para el disidente Liu Xiaobo. Un...
Corea del Sur: Reporte del clima en vivo a través de Twitter durante un tifón
El área metropolitana de Seúl pasó por uno de sus peores desastres de tráfico en décadas cuando un tifón atacó el país. Los tuiteros trataron de hacerlo más manejable al comunicar las condiciones de las vías mediante Twitter, subiendo fotos en tiempo real y compartiendo tips de prevención.