Historias de 02/12/2010
Fiji Water acepta el nuevo impuesto y reabre su planta
Fiji Water se comprometió a pagar un nuevo impuesto sobre los recursos hídricos y vuelve a abrir las puertas de su fábrica de embotellado, trayendo de vuelta a 400 trabajadores que habían sido despedidos el día anterior.
África: SABMiller, un informe con mucha espuma y pocos impuestos
ActionAid publicó un informe el lunes en donde expone cómo empresas internacionales evaden millones en impuestos por toda África. La publicación descubrió que SABMiller ha evadido una cifra estimada en impuestos de 20 millones de libras esterlinas.
Haití: Mejores elecciones
«Incluso [con] la baja participación de los votantes haitianos en estas controversiales elecciones, aquellos que fueron a votar tuvieron dificultades para encontrar sus nombres. Pero encontraron los nombres de sus...
Latinoamérica y el Cablegate: Análisis, reacciones y preguntas
Cables desde las embajadas de Estados Unidos en varios países latinamericanos hispanoparlantes, incluyendo Argentina, Paraguay, Venezuela y Honduras, han sido liberados como parte del "Cablegate" de WikiLeaks. Los bloggers en la región están analizando las misivas y lo que significan para sus respectivos países y para Latinoamérica en general.
El Salvador: «Entre Amigos» ayuda a LGBT con HIV/AIDS
The Latin Americanist comparte información sobre HIV/AIDS en Latinoamérica: «casi dos millones de personas en la región han sido golpeadas por el HIV, ‘más que los de los EUA, Canada,...
Cablegate: Lecciones sobre tecnología para la transparencia
El cablegate ya está en todos lados. Ha producido ríos de tinta en casi todos los medios impresos o electrónicos del mundo; se puede ver en los enlaces que se comparten en las páginas de periodismo ciudadano; se puede seguir bajo la etiqueta #cablegate en el Twitter; se puede leer en docenas de blogs; se puede oír en la radio. La tecnología redujo la brecha entre ciudadanos y la compleja información oficial de modo que la gente por todo el mundo discute activamente la filtración.
Venezuela: LluviasVe.com usa crowdsourcing para reportar las fuertes lluvias
LluviasVe.com usa el crowdsourcing para mapear los eventos causados por las fuertes lluvias en Venezuela. Los usuarios pueden reportar sobre inundaciones, deslizamientos, víctimas, bloqueos de caminos, refugios, lugares donde hacer...
Colombia: Inundaciones en Riosucio, Chocó
La reciente ola invernal en Colombia ha sido registrada por medios tradicionales y redes sociales que hablan de inundaciones, deslizamientos de tierras y desplome de árboles. A través de la cuenta de Twitter de Territorio Chocoano (@chocoanos), ha podido seguirse la difícil situación en el departamento de Chocó al noroeste del país, especialmente en el municipio de RioSucio.
Georgia: Gitanos de Azerbaiyán
Ulviya's Blog reporta sobre la difícil situación de los gitanos mendigando en las calles de Tbilisi, la capital georgiana. El blog anota que muchos de ellos vienen de Azerbaijan y...
Cáucaso: Revelaciones y confusión sobre Cablegate
Mientras los medios mundiales de comunicación desvelan revelación tras revelación con la publicación gradual por parte de Wikileaks de más de 251.000 filtraciones de cables de las embajadas de Estados Unidos durante las próximas semanas, hubo también algunos temas de interés específico sobre el sur del Cáucaso.
Ghana: Imágenes de Ghana
Hermosas imágenes de la Región Central [en] en Ghana, de Nana Acquah: «Ayer, fotografié a un amable anciano, amigo de nuestro Presidente y él tiene historias y fotos para probarlo....
África: Cablegate: ¿África preocupa tanto a Estados Unidos?
Los blogueros reaccionan ante los documentos publicados por WikiLeaks (Cablegate) que revelan comunicaciones clasificadas entre el departamento de Estado estadounidense y sus embajadas por todo el mundo. Los documentos hacen referencia a países africanos y a sus líderes.