
Blog Foro Gdańsk 2010
Fue una gran sensación sentarse en una habitación con más de 100 bloggers, conferencistas, profesores, científicos, periodistas de los principales medios de comunicación polacos y gente de todo tipo de ambientes en el evento Blog Foro Gdansk, la primera conferencia de bloggers celebrada en Gdansk, una ciudad en el norte de Polonia, debatiendo la libertad de los bloggers y temas generales de la comunicación en internet. La principal filosofía de la ciudad – “Libertad de Cultura, Cultura de Libertad” – fue también el lema de la conferencia.
El evento de dos días, tuvo lugar el 11 y 12 de diciembre en el Instituto Sztuki Wyspa (Instituto de Arte Wyspa), que solía ser una escuela de construcción naval en el Astillero de Gdansk. Aun se pueden ver las viejas grúas en el astillero, que por alguna extraña razón me recuerdan a la famosa canción de Pink Floyd, “Another Brick in the Wall.”
El foro se dividió en mesas redondas y presentaciones de oradores como el director de Global Voices Advocacy Sami Ben Gharbia, o un popular blogger de los Estados Unidos Brian Solis, así como los diferentes ponentes de Polonia. Una de las presentaciones notables fue la de Jarek Rybus, quien está en proceso de realizar un documental sobre el estado de la Blogosfera Polaca, llamado “Bloggersi”.
Fue interesante seguir las reflexiones de los bloggers polacos y esto fue lo que encontré.
Kuba Filipowski, un joven empresario y blogger Polaco, escribió una semana después del foro:
Doskonała organizacja. Robiłem kilka eventów w swoim życiu i wiem jak dużo pracy trzeba włożyć w to, żeby potem ktoś na blogu mógł napisać, że był świetnie zorganizowany. Do tego zadbano o nas jak o vipy co było bardzo przyjemne ;). […]
A continuación escribe sobre diversas cuestiones que persisten en la blogosfera polaca, una de las cuales era si sacar provecho de un blog personal hace al blogger «amoral» – significa que se pierde la independencia al momento de colocar anuncios en su blog o ¿se puede seguir haciendo lo que más le gusta – bloguear – sin quedar atrapados en el lado «amoral» de colocar anuncios y beneficiarse de ellos?
Este argumento fue quizás, uno de los más calientes en el foro. De hecho, en el panel al que fui invitada a participar – “¿Pueden los Bloggers ser Libres? – fue cuando esta cuestión fue planteada y discutida, llegando incluso a cuestionar a los autores de estos blogs «lucrativos» como a los bloggers en general. Sin embargo, fue esta discusión la que hizo también, de alguna manera, que los bloggers polacos apreciaran la libertad que tienen, especialmente con lo que hablé del estado de la blogosfera en Azerbaiyán y, el precio que algunos jóvenes activistas tienen que pagar por expresarse libremente en sus blogs o en otros lugares.
Adam Przeździęk describe [POL] el primer día del foro en su blog como “un poco caótico en cuanto a conferencias y mesas redondas” – quizás como resultado de “temas de discusión que elevan la presión” llevando a “discusiones innecesarias [refiriéndose al debate sobre la libertad de los bloggers una vez que colocan anuncios en sus blogs]”. De acuerdo a este blogger, la publicidad en los blogs personales y el beneficio que traen conlleva a «celos innatos» entre la gente en Polonia.
Escribiendo del segundo día de discusiones en las mesas redondas, Adam menciona que todos ‘los blogers son narcisistas’ argumento que fue mencionado en una de las mesas redondas de ese día:
[…] blogerzy bywają narcyzami, co po części też jest prawdą, ale dlaczego nie cieszyć się z sukcesów i nie chcieć następnych?
Lamentablemente, concluye Adam, el evento fue muy corto y muchas cosas quedaron sin decir.
Al igual que Adam, otro blogger con el nombre de Segritta cuestionó el concepto general de colocar anuncios en un blog y recibir beneficios de él. Según Segritta, tener anuncios sobre el blog de alguien no puede ser una razón para cuestionar la falta de libertad del autor:
Ale nazywanie tego brakiem wolności? To właśnie wolność daje nam, blogerom, możliwość wyboru, czy z daną firmą współpracujemy. To wolność pozwala nam na zerwanie umowy. To wolność daje nam prawo pisać cokolwiek chcemy. Nikt z nas nie jest spętany reklamą na blogu. Nikogo się do niej nie zmusza. Żadna firma nie ma prawa nakazać nam lubienia ich frytek, komputerów czy usług bankowych. […] Nie dziwi to w telewizji i prasie. Dlaczego dziwi w blogach? Wydaje mi się, że chodzi o zwykłą zazdrość.
Ewelina Golba, autora de un blog llamado PunktSocialny, escribió esto:
Szczerze mówiąc miałam nadzieję na ciekawą dyskusję i nawet na początku taka ona była, jednak niestety przerodziła się w rozwiązywanie “problemu” reklamy na blogach:/. Padły nawet określenia, że osoba która ma reklamy na blogach nie jest blogerem, co dla mnie jest absurdalne… Jeśli blogerzy mogą zarabiać na pasji to tylko można im tego pogratulować, a pamiętajmy, że nie jest łatwo stworzyć bloga, który nie tylko przyciągnie czytelników ale i dużych reklamodawców. […] Jak dla mnie blogerzy są wolni i cenię osoby, które sa w stanie pisać regularnie i ciekawie o swoich pasjach.
Un toque diferente a este evento que vale la pena mirar es la entrada en el blog de Marcin Stachowiak [POL, ENG] que lleva a los lectores en un corto recorrido fotográfico del foro y de la ciudad de Gdansk con su legendario astillero, donde el foro se llevó a cabo.