Imagen por Hugo Esteves CC/By
Los videos de hoy se centran en los artesanos de todo el mundo que aún fabrican zapatos a mano. Desde México hasta Japón: veremos cómo se hacen los diferentes zapatos, pantuflas y sandalias.
Comenzamos nuestro viaje con México. El nombre del indígena Rarámuri [en] se dice que significa los que corren rápido y ha despertado la atención de los corredores que creen que al caminar con los tradicionales zapatos Tarahumara, los huaraches, pueden ser capaces de aprovechar su velocidad y resistencia:
Este video anterior nos mostró un indio tarahumara atando sus huaraches tradicionales: el siguiente video muestra una nueva encarnación del huarache como readaptado por la página de correr descalzo InvisibleShoe [Zapato Invisible].
Los siguientes videos muestran cómo hacer zori [jp], waraji (1 y 2) y sandalias geta (comienza en el minuto 2:28), respectivamente:
Los zuecos de madera o Klompen han sido parte de la identidad e imagen holandesa durante años. Aquí, vemos cómo se hacen tradicionalmente con herramientas de mano:
Esta breve nota nos muestra una de los 4 tradicionales fabricantes de pantuflas bordadas Peranakan de Singapur:
http://www.youtube.com/watch?v=kivqEOCx-uw&
Pero no sólo los diseños tradicionales están hechas a mano, como podemos ver en el siguiente video. En Sri Lanka, las habilidades tradicionales de adornar se ponen en práctica en la fabricación de zapatos modernos:
Y por último, pero no menos importante, un zapato especializado que es soñado por muchos niñas en todo el mundo: la zapatilla de punta de bailarina.
1 comentario