08/02/2011

Historias de 08/02/2011

Kenia: ¿Protestar o no protestar?

¿Protestar o no protestar? Ésa es la pregunta. Siguiendo el rol que la red social Twitter ha jugado en las protestas de Túnez y Egipto, los kenianos están discutiendo en Twitter si emular estas protestas o no. Son populares en Twitter los hashtags #KenyaFeb28 y #ChoosePeace.

08/02/2011

Egipto: La Revolución KFC

Los blogueros egipcios han estado hablando del uso que el régimen egipcio hace de los canales de televisión y los periódicos propiedad del estado para sus propios propósitos. La influencia de los medios de comunicación en la gente es especialmente importante en una situación como la que ahora mismo se está desarrollando en Egipto donde los partidos de la oposición tienen intereses totalmente diferentes.

08/02/2011

Egipto: La mini utopía de la Plaza Tahrir

Hay otra cara de la actual revolución en Egipto, que es la vida diaria de la gente que está sentada en la Plaza Tahrir. Durante los últimos 12 días, se han quedado en la plaza, comiendo, bebiendo, cantando, animando- simplemente viviendo allí día y noche. Aquí la vida tiene su propio ritmo y el espíritu en el escenario es el de una mini utopía.

08/02/2011

Egipto: La visión desde Jordania

Los sentimientos están generalmente altos en la calle jordana en apoyo al levantamiento en Egipto. Las personas están pegadas a las noticias y los acontecimientos, hay parloteo relacionado con Egipto en diversos niveles socio-económicos, culturales y políticos, y algunos están tomando las calles para hacer oír su apoyo. Nadeen Toukan nos lleva a las protestas de solidaridad.

08/02/2011

Jamaica: Bob, nuestro héroe

Mientras Jamaica considera hacer a Bob Marley un héroe nacional, Repeating Islands [eng] comenta: «Y siempre había (equivocadamente) asumido que Bob Marley ya era un héroe nacional. Espero que reciba...

08/02/2011

Bahréin: ¿Día de San Valentín o un Día de Rabia?

En Bahréin, en línea y fuera de línea, los habitantes han expresado su solidaridad con los egipcios, y hasta realizaron una protesta en la embajada egipcia el 4 de febrero. Aunque en su mayor parte la manifestación fue un acto de solidaridad, para la oposición de Bahréin la protesta --que fue aprobada con un permiso del gobernador-- fue una oportunidad para expresar sus propias preocupaciones.

08/02/2011

Yemén: Miles protestaron en el Día de la Rabia

Las protestas por el Día de la Rabia en Yemén se dieron el 3 de febrero, así como la pelea por recursos en línea y personas en el terreno para contarnos su historia con sus propias palabras. En Twitter, circularon informes de 'cientos de miles" de manifestantes haciendo un llamado al fin del régimen del presidente Ali Abdullah Saleh, a pesar de las concesiones hechas los últimos días.

08/02/2011

Egipto: ¿Liberaron a Wael Ghonim?

El ciberactivista egipcio y ejecutivo de Google, Wael Ghonim ha sido liberado el lunes 7, mientras los egipcios continúan exigiendo el fin del régimen de Mubarak. Los manifestantes en la Plaza Tahrir han nombrado a Ghonim su portavoz, para presionar al gobierno para que lo libere. Update: Hemos recibido relatos contradictorios en esta historia, y no es aún muy certero que Ghonim haya sido liberado

08/02/2011

Africa: ¿Los blancos pueden ser africanos? – Parte 1

¿Puede la gente blanca ser africana? Sentletse Diakanyo, un bloguero de Sudáfrica, no lo cree. Afirma: "históricamente, el término "africano” nunca tuvo ningún significado equívoco. Para los africanos no tiene hoy ningún significado ambiguo y en todo el continente y su diáspora se refiere a gente de color".

08/02/2011

Malasia: Moratoria en las Escuelas de medicina

El gobierno malayo ha impesto una moratoria de cinco años a los programas de medicina en el país, su objetivo es subrayar la calidad mas que la cantidad mientras el número de medicos graduados continúa creciendo cada año. ¿Es esta una buena intervención política? Los blogueros reaccionan.

08/02/2011