Esta publicación es parte de nuestra cobertura especial de las Protestas en Egipto 2011.

Aviso en la ventana del KFC en la Plaza Tahrir durante el 5º día de apagón de internet, que dice ‘Queremos internet'. Foto de Joseph Hill en Flickr (CC BY-NC-SA 2.0)
Los blogueros egipcios han estado hablando del uso que el régimen egipcio hace de los canales de televisión y los periódicos propiedad del estado para sus propios propósitos. La influencia de los medios de comunicación en la gente es especialmente importante en una situación como la que ahora mismo se está desarrollando en Egipto donde los partidos de la oposición tienen intereses totalmente diferentes.
Zeinobia escribe sobre los principales medios de comunicación en Egipto [eng] y cómo se tratan los acontecimientos actuales allí:
En los últimos días, los principales medios de comunicación en Egipto han adoptado la versión pública oficial de la historia de lo que está pasando en el país, excepto algunos pocos como Al Shorouk y Daily News Egypt, en especial. Es algo que entendemos y esperado que los principales medios de comunicación aún no se hayan atrevido a hablar libremente contra Mubarak…
Y continúa:
La televisión egipcia está difundiendo mentiras de periodistas extranjeros que dicen que el país está lleno de elementos extranjeros, incluyendo espías israelíes, ellos dicen que estos elementos extranjeros ahora se están infiltrando en el país. La gente en la calle tiene miedo y sospecha. No podéis imaginar cuántos periodistas y ciudadanos extranjeros han sido atacados y acosados en la calle debido a estas afirmaciones.
Otro bloguero egipcio, The Egyptian Silent Majority [ar], ha dado más ejemplos de lo que ha estado pasando en los medios de comunicación egipcios los últimos días:
مكالمات تليفونية اقل ما يقال عنها انها في منتهى السذاجة ….استغاثات من ربات بيوت يعانون من نقص الحليب و المياه من السوبر ماركت…!!
سيدة تتصل بالقناة الأولى و تشكو ان ابنتها الطفة تستيقظ من النوم (مفزوعة) عايزة بابا….عايزة بابا…و بابا طبعا في لجنة شعبية في الشارع…..!!
ناس مبهمة بلا حيثية تعلن انهم كانوا من المشاركين بل و المؤسسين لثورة 25 يناير و اليوم يعلنون تبرئهم مما يحدث…فالتحرير لم يعد ملكا لهم بل ملكا للإخوان…!!
بالإضافة طبعا الى تلميحات و تصريحات حول وجود (اجندات) خارجية يحملها هؤلاء القوم المعتصمون في التحرير و الذين هم ليسوا بمصريين …فهم مجموعة من (آكلي الكنتاكي) (القابضين ) بالدولار…!!
El plan de divide-y-vencerás que los medios de comunicación propiedad del estado han implementado, bajo la supervisión del ministro egipcio de información, ahora se ha visto más claro.
Hay llamadas de teléfono, muy estúpidas, donde se escucha a mujeres llorando porque no hay leche, agua o suministros básicos en los supermercados!
Una mujer llama al Canal 1 de la televisión egipcia quejándose porque su hija se despierta por la noche asustada y pregunta por su padre, que, seguramente, está en la calle en ese momento protegiendo su casa junto con sus vecinos que también están protegiendo sus casas debido a los presos que se han fugado y la policía demasiado sobrecargada!
Gente anónima asegura que ha estado participando en la revolución del 25 de enero, pero que ahora ha abandonado porque los Hermanos Musulmanes están ocupando ahora la Plaza Tahrir!
Añadid a todo esto los reclamos que los manifestantes tienen planes extranjeros de acción; no son egipcios, tan sólo un grupo de «comedores de KFC» a los que pagan en dólares.
Pollo frito y planes extranjeros de acción
Quizá os estéis preguntando qué significa «comedores de KFC».
Según el bloguero y escritor egipcio Ahmed Khaled Tawfik, alguien llamó a la televisión egipcia y dijo que había sido testigo de manifestantes comiendo en la famosa cadena americana de restaurantes de pollo frito Kentucky Fried Chicken (KFC), lo que le llevó a pensar que esto era prueba suficiente para creer que eran unos traidores. Tawfik se burla de la situación de KFC aquí [ar]:
La ‘situación KFC’ y los llamados «planes extranjeros de acción» [eng] se están convirtiendo rápidamente en las bromas de los manifestantes. Tawfik se pregunta:
Verdades alternativas
Los medios de comunicación también han estado jugando con los números que se han estado diciendo. Se puede ver en las publicaciones de Twitter más abajo las diferencias entre el número de muertes en las protestas por parte del gobierno egipcio, las Naciones Unidas y el canal de televisión de noticias Al Jazeera [eng]:
@Abdu: El gobierno egipcio dice que 11 personas han muerto en las protestas, pero la ONU estima el número en más de 300. AJ dice que más de 100
La cobertura de Al Jazeera ha sido atacada por los medios de comunicación egipcios. Incluso el ministerio egipcio de información ha ordenado desconectar sus operaciones en el país [eng] la semana pasada y, más tarde, se cortó la señal de Al Jazeera en algunas partes de Oriente Medio.
La presentadora egipcia Shahira Amin, de la televisión estatal Nile TV, dimitió como protesta por la cobertura de su canal. Mientras tranto, el bloguero egipcio Noha Atef, ha acusado a los canales extranjeros de noticias como Sky News de ponerse muy cerca del lado de la historia de la televisión estatal egipcia:
@NohaAtef: ¡Si al menos @SkyNewsBreak dejara de citar a la televisión estatal de #Egypt y mirara a #Tahrir! La misa del domingo se ha celebrado allí… sí, ¡en Tharir! #jan25
Cuando Egipto volvió a tener conexión [eng] la semana pasada después de cinco días de apagón de internet, la gente pudo utilizar las redes sociales para describir los acontecimientos tal y como los estaban viendo. Los vídeos, como aquellos que muestran una furgoneta de policía que atropella a los manifestantes en las calles de El Cairo y las fuerzas policiales matando a un civil egipcio desarmado, se han estado compartiendo online. No obstante, es difícil competir con los medios de comunicación tradicionales del país donde alrededor de un tercio de la población aún es analfabeta.
Hassan Hamed es una de esas personas que está intentando utilizar su cuenta de Twitter para contar las quejas por parte de los medios de comunicación egipcios.
@seksek: أنا حاشتغل الصبح و آتظاهر بالليل لحد ما يرحل، مش المتظاهرين اللي وقفوا حال البلد
@seksek: المتظاهرين ماقطعوش النت والتليفون وماهربوش المساجين ولا حرقوا الأقسام ، اللي بيحرر مابيهدش
@seksek: Los manifestantes no son los que cortan internet y las líneas telefónicas, no son los que han ayudado a los presos a escapar de sus prisiones y no son los que incendiaron las comisarías. Aquel que busca la libertad no es el que arruina su país.
@seksek: والناس اللي مش مصدقة يوم 25 و 26 و 27 كانت أيام شغل، وكان فيه مظاهرات، مأوقفش حال البلد إلا النظام بغباوته