Historias de 16/02/2011
Cuba: ¿La ciberguerra? El vídeo que genera debate, enfado y escepticismo
Un video publicado en Vimeo, muestra una presentación de 52 minutos sobre las nuevas tecnologías de la información y la "ciberguerra", que supuestamente están librando en Cuba el gobierno de los EE. UU. y las ONG norteamericanas.
Latinoamérica: Conversando sobre OCD Iberoamérica
Juan Arellano conversó con Soraya Sacaan y Juan José Retamal acerca de OCD Iberoamérica, una iniciativa chilena cuya misión es «aportar al conocimiento de las comunicaciones digitales en el sector...
Bahréin: Matan a un segundo hombre en ataque de la policía en funeral de la primera víctima
Otro joven, Fadhel Al Matrook, murió la mañana del martes cuando la policía atacó la procesión del funeral de otro joven, Ali Mushaima, que murió ayer en las protestas por el Día de la Ira en Bahréin.
Bahréin: Cae el segundo martir
El usuario saudita de @Al Ahlawy29 publica una serie de fotos, (ADVERTENCIA: imágenes explícitas) mostrando al segundo manifestante en morir en Bahréin, precedidas del texto [ar]: «Y cae el segundo...
Bahréin: La policía sofoca las revueltas (Vídeos)
Una serie de protestas 'ilegales' tuvieron lugar en Bahrein el 14 de febrero, día que los manifestantes han señalado como el 'Día de la Ira', inspirado por las revueltas populares en Egipto y Túnez. Varios vídeos de las protestas han sido compartidos en YouTube, mostrando como las manifestaciones fueron sofocadas por la acalladas por la fuerza. Se ha confirmado una muerte, además de muchos heridos.
Eritrea: Capital Eritrea News
Capitaleritrea news [eng] es una plataforma de noticias en línea que cubre lo más reciente desde Eritrea. El sitio está manejado por editores y autores voluntarios.
Bahréin: El día de la ira
Los protestantes se reunieron en varios puntos de Bahrain el día 14 de febrero, en lo que ha sido llamado El Día de la Ira en Bahrain. Los cibernautas exclamaron con horror al ver cómo las fuerzas policiales agredían a los protestantes pacíficos desde temprano en la mañana, intercambiando enlaces de videos que mostraban las atrocidades de la policía en Twitter y otros sitios de redes sociales.
Puerto Rico: Muñoz a la UPR
Repeating Islands [eng] reporta que se ha seleccionado un nuevo presidente interino para la Universidad de Puerto Rico.
Bahréin: Combatiendo la intolerancia sectaria
Las discusiones en torno a las recientes novedades políticas en Bahréin tomaron un tono sectario en Twitter. En una serie de tweets, el Ministro del Exterior Shaikh Khalid bin Ahmed Al Khalifa adopta una posición, y se une a la cruzada en contra de la intolerancia sectaria.
Trinidad y Tobago: Las canciones de nuestra juventud
«No hay soca como la soca de tu juventud»: Lisa Allen-Agostini [eng] dice que esa es «la razón por la que la soca se vuelve ‘peor’ cada año. No es...
Colombia: Caos vial en Bogotá por paro camionero
Desde el 2 de febrero los camioneros colombianos decidieron convocar a un paro nacional debido a ciertas reformas del gobierno. El 15 de febrero el tema empezó a ser uno de los más discutidos en los medios ciudadanos debido a las diversas noticias de congestión vehicular en la capital, Bogotá.
Bahamas: Incendio en Bay Street
Rick Lowe de Weblog Bahamas postea fotos [eng] del trágico incendio de ayer en Nassau, comentando [eng]: «Qué triste pérdida la de esos bellos y antiguos edificios.»
Libia: Empiezan las protestas en Benghazi antes del 17 de febrero, Día de la Rabia
La revolución de Libia está anotada para el 17 de febrero - pero parece que los libios están demasiado ansiosos para expresar su rabia y furia al Coronel Muammar Gaddafi, que ha gobernado el país durante casi 40 años. Las noticias de las protestas en Benghazi siguen dominando mi timeline de Twitter y acá algunas reacciones.
Bangladesh: Dhaka en el día de San Valentín
El foto blogger Monirul Alam captura algunos momentos de amor durante la celebración de este año del Día de San VAlentín en Dhaka, Bangladesh.
Puerto Rico: Continúa la violencia por desobediencia civil de los estudiantes
El 20 de enero los estudiantes del campus de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico (UPR) iniciaron los actos diarios de desobediencia civil, como parte de la huelga por la cuota de $800 dólares anuales impuesta por la administración. La policía ha detenido al menos a 100 estudiantes y ha agredido a periodistas que cubren el conflicto. Los estudiantes además, participaron el jueves 27 de enero en una manifestación pacífica en los alrededores del Capitolio, sede de la Asamblea Legislativa en San Juan.
Hungría: Un nuevo blog sobre la presidencia del Concejo de la Unión Europea
Via Kosmopolito, un enlace a Kovács and Kováts – un nuevo blog que se «supone es para indicar las aventuras semanales de [los dos autores’] mientras trabajan para la Presidencia...
Sudán: Que el viento de cambio remonte el Alto Nilo
Luego del triunfo del pueblo egipcio, llegan tuits desde Sudán a Egipto con un claro mensaje "Que el viento de cambio remonte por el valle del Alto Nilo”.
Filipinas: Fiesta de globos aerostáticos
Ginger de ManilaReviews escribe acerca de la the dieciseisava edición de la Fiesta internacional Filipina Hot Air Balloon Fiesta [Fiesta de globos aerostáticos] en Clark, Pampanga.
Bahréin: Un regalo de US$2,650 a cada familia bahreiní
Para conmemorar el décimo aniversario del Estatuto de Acción Nacional, el Rey Hamad de Bahréin anunció un regalo de BD1,000 (US$2,650) a cada familia bahreiní. Mientras que algunos tuiteros empezaron a contar su dinero y a planear qué comprar con la ganancia inesperada, otros se quejaron de que es muy poco, muy tarde.