Este post forma parte de nuestra cobertura especial de las Protestas en Bahréin 2011.
Nicholas Kristof [eng], columnista del New York Times y ganador del premio Pulitzer en dos ocasiones, está informando acerca de los acontecimientos que están teniendo lugar en Bahréin a través de su cuenta de Twitter [eng]. Kristof llegó a Bahréin hace unos días [eng], cuando se informó de la muerte de dos manifestantes, después que miles de personas se reunieran en la Plaza de la Perla [eng] exigiendo democracia.

Nicholas Kristof, columnista del New York Times y ganador del premio Pulitzer en dos ocasiones. Imagen cedida por el usuario de Flickr caribbeanfreephoto.
Kristof informó en las primeras horas de la noche (miércoles, 16 de febrero de 2011) de que la plaza estaba tranquila:
Entonces, sobre las 3 AM hora de Bahréin del jueves 17 de febrero, mientras los manifestantes dormían en la Glorieta de la Perla, un destacamento policial los atacó con armas de fuego, gas lacrimógeno y con excesiva violencia, sin ningún aviso previo. El ataque sobre los manifestantes se produjo después que el Rey Hamad de Bahréin afirmara que se arrepentía del uso de la violencia en el pasado:
Parece que la elección del momento del ataque por parte del rey Hamad, así como la prohibición a los periodistas de entrar en el Reino [eng], estaban pensados para evitar que hubiera testigos de la atrocidad. Por la mañana, los hospitales de Bahréin empezaron a recibir a cientos de manifestantes heridos a causa de palizas, perdigones de escopeta y balas de goma [eng]. Kristof informó de la situación en los hospitales:
Los informes no se limitaron a los hospitales; las ambulancias también se convirtieron en un objetivo:
Aparentemente, la policía antidisturbios de Bahréin ha pedido ayuda a fuerzas de seguridad extranjeras [eng]:
Todavía no conocemos el número real de manifestantes heridos y muertos hasta ahora. Los bahreiníes padecen en estos momentos de una conexión a internet muy lenta, por lo que los tuits y otras actualizaciones son las únicas formas de obtener información del país.
Actualización: Internet ha recuperado su velocidad normal a las 17:00 (AST) del jueves 17 de febrero de 2011.