21/03/2011

Historias de 21/03/2011

Rusia: Bots humanos pelean con la oposición

Crear "bots" para realizar comentarios, y abrir cientos de falsas cuentas de blog se ha convertido incluso en un trabajo de tiempo completo para las personas, que no dudan en usar los espacios vacíos de personajes que se encuentran en línea para su propio provecho.

Brasil: Amenzan a diputado federal gay

  21/03/2011

El bloguero Paulo Lopes denuncia [pt] las amenazas en Twitter contra la vida del diputado Jean Wyllys -el primer homosexual declarado en entrar al Paralmento brasileño. Rudá Ricci, del blog De Esquerda em Esquerda (De izquiera a izquierda) compara a [pt] Wyllys con el activista estadounidense Harvey Milk.

La gran oportunidad de Nigeria para una revolución social desde las urnas

Oluniyi D. Ajao habla con 'Gbenga Sesan acerca de su involucramiento con varias iniciativas no partidistas en torno a las próximas Elecciones Generales del 2011 en Nigeria y el papel de los medios sociales en las elecciones generales. 'Gbenga dirige una empresa social llamada Iniciativa Paradigma Nigeria, que conecta a la juventud de Nigeria con las oportunidades de las TIC.

Bahréin: Video cronología de la brutalidad policial

Mientras el foco de los medios internacionales se traslada hacia Libia y los acontecimientos se desarrollan rápidamente allí, el gobierno de Bahréin está desatando un violento asalto contra los manifestantes pro democracia. Cinco personas fueron asesinadas el miércoles cuando las fuerzas de seguridad atacaron a los protestantes anti-gobierno que han estado reuniéndose en la glorieta de La Perla (Lulu) en la capital Manama.

Irán: Mensaje de Obama por Nowruz

El Presidente Obama envió [en] un mensaje por Nowruz (Año nuevo iraní) y dijo «aunque los tiempos parezcan oscuros, quiero que sepan que estoy con ustedes.» Varios iraníes escribieron [fa] en la red social Balatarin, que Obama nombró a varios prisioneros políticos.

Túnez: La no bien recibida visita de Hillary Clinton

La noche del miércoles 16 de marzo de 2011, la Secretaria de Estado de Estados Unidos Hillary Clinton llegó a Túnez luego de un viaje a Egipto. Su visita se vio marcada por protestas en la capital Túnez, de gente que ve su visita como la cúspide de la hipocresía, teniendo en cuenta que el gobierno estadounidense era un conocido aliado del régimen del ex presidente Ben Ali.

Japón: Tuiteando desde Fukushima

  21/03/2011

En el Reactor Nuclear Fukushima en la Prefectura de Fukushima, Japón, un grupo de valientes trabajadores, denominado los 50 de Fukushima, se han quedado para evitar un desastre nuclear en potencia. El usuario de Twitter y oficial de La Fuerza Terrestre de Auto Defensa (SDF) de Japón @kir_imperial - una de las personas en la escena en Fukushima - ha estado tuiteando acerca de los acontecimientos diarios en la planta nuclear.

Rusia: Catástrofe de la central de Fukushima desencadena debate sobre energía nuclear

La catástrofe natural que se desplegó en Japón después del terremoto de magnitud 8,9 el viernes 11 de marzo de 2011 es, actualmente, uno de los temas más discutidos en la blogosfera rusa. Uno de los impactos más preocupantes del terremoto y del tsunami ha sido la central nuclear de Fukushima, donde aún no está claro si los ingenieros han conseguido evitar una fusión mayor del reactor nuclear.

Puerto Rico: Sobre la película «América»

  21/03/2011

En 80 grados la directora cinematográfica Sonia Fritz reflexiona sobre su última película «América,» basada en la novela de la autora portorriqueña Esmeralda Santiago, y también sobre los desafíos y alegrías de hacer cine en Puerto Rico.

Haití: ¿El cantante, o la profesora?

  21/03/2011

De acuerdo a los reportes en Twitter acerca de la segunda vuelta electoral presidencial en Haiti, las colas en las colegios electorales eran largas, y electores de ciertos colegios no pudieron encontrar su nombre en las listas de votación. Sin embargo, muchos especulan sobre el resultado.

Irán: Blogueros ambientalistas lamentan la pérdida de 4 guardias forestales

La reciente muerte de cuatro guardas forestales en Irán ha causado revuelo entre los blogueros ambientalistas iraníes. Los cuatro hombres fueron baleados en una aldea en Sanandaj en el Kurdistán iraní. Los blogueros fueron invitados por la destacada web pro-ambiental, Ola Verde para escribir sobre el tema: " La naturaleza de Irán, un lugar donde los guardas forestales son sacrificados. ¿Por qué?" entre el 6 y el 13 de marzo.