Historias de 03/04/2011
Puerto Rico: Decisiones controvertidas sobre la violencia doméstica
La Corte Suprema de Puerto Rico confirmó la decisión de un Tribunal de primera instancia que declara que una víctima de la violencia en una relación adúltera no estaba protegida por la Ley 54 de Violencia doméstica. Las feministas han respondido que el espíritu de la ley es proteger a las víctimas contra la violencia del compañero íntimo.
Anunciamos a los nuevos becarios de Rising Voices 2011

Rising Voices tiene el agrado de anunciar a los nuevos cinco beneficiarios que se unirán a su comunidad global de becarios de medios ciudadanos. Por favor, feliciten y den la bienvenida junto a nosotros a los ganadores que vienen de Guinea-Bissau, Grecia, Brasil, India y Mali.
Nigeria: Tuiteros a seguir en las elecciones Nigeria 2011
Es tiempo de elecciones en Nigeria. Las elecciones parlamentarias se han aplazado hasta el lunes y la elección presidencial se llevará a cabo el 9 de abril de 2011. Esta es nuestra lista de tuiteros recomendados a seguir durante las elecciones en Nigeria 2011.
Trinidad y Tobago: Terminó el carnaval
Trinidad Carnival Diary [en] ofrece tips sobre cómo «llenar el vacío entre ahora y el próximo carnaval…»
Costa de Marfil: Abidjan en las horas menguantes del régimen de Gbagbo
Los últimos días han estado llenos de idas y vueltas en Costa de Marfil. Las Fuerzas Leales a Ouattara comenzaron una ofensiva hacia el Sur y el Oeste del país. En menos de tres días, lograron tomar exitosamente las ciudades de Douékoué y alcanzaron Yamoussoukro el 30 de marzo. Los marfileños reaccionan ante la huida de prisioneros, el cierre de la televisora nacional RTI y el paradero de Gbagbo.
Sta. Lucia, Trinidad y Tobago: La lista de Bocas
«Un laureado con el Nobel, una acreedora del premio ‘genio’ de la Fundación MacArthur, y una autora primeriza son los finalistas del Premio OCM Bocas 2011 para literatura caribeña»: Caribbean...
Una entrevista con Andy Carvin
Con 40.000 seguidores en Twitter y un fuente dedicada de recursos locales, Andy Carvin se ha convertido en la primera fuente para noticias en todo el Oriente Medio y África del Norte en Twitter. Un estratega en NPR, Carvin se ha acercado a los medios sociales -y Twitter en particular, como una plataforma para la presentación de reportajes en tiempo real.
Jamaica: Medio ambiente bajo ataque
«Las costas y vitales manglares de Jamaica han estado bajo ataque por décadas debido al sobre desarrollo de la línea costera»: Labrish [en] bloguea sobre la más reciente víctima.
Taiwán: Desechos nucleares en la Isla Orquídea
En 1974, el Consejo de Energía Atómica de Taiwan decidió botar su desecho nuclear en la Isla Orquídea (Lanyu), donde el pueblo indígena Tao (Yami) ha vivido por generaciones. Más de veinte años han pasado, los barriles con basura radioactiva se han erosionado con óxido y parece que nadie está preparado para solucionar el problema.
Japón: Fondo de ayuda JPRI al terremoto y tsunami del Japón
Una estudiante de la Universidad de San Francisco produjo un video [ita, en] para ayudar a las víctimas del terremoto de Tohoku. En el video Caterina explica cómo hacer donaciones...
Argentina: El conflicto entre el Teatro Colón y la ciudad de Buenos Aires
Doce años después de su última función en Argentina, Plácido Domingo había planeado cantar el 23 de marzo al Teatro Colón de Buenos Aires. Pero el concierto en el teatro fue cancelado ya que los propios músicos de teatro se negaron a tocar a causa de su conflicto con el Gobierno de la Ciudad. Las dos partes quedaron en tocar en el aire libre, pero el conflicto entre los empleados del Colón y el Gobierno de la Ciudad sigue empeorando.
Hungría: Apurándose con la nueva constitución
Eva Balogh de Hungarian Spectrum discute el por qué el Primer Ministro de Hungría, Viktor Orbán, se está apurando con la adopción de una nueva constitución.
Qatar: Copa del Mundo en las nubes
La noticia de una sombra flotante a control remoto y alimentada por energía solar, que podría ser utilizada para refrigerar los estadios de fútbol en Qatar, ha tomado vida propia, poniendo una vez más en el centro de atención a la pequeña pero rica nación del Golfo. Si esta construcción de US $500,000 estará adornando los estadios de la Copa del Mundo FIFA Qatar 2022, aún esta por verse.