Historias de 10/04/2011
Egipto: Represión en Tahrir después del «viernes de limpieza»
Tahrir Square fue el escenario de una brutal represión en la noche de la mayor protesta desde la expulsión de Mubarak. Asteris Masouras nos trae lo último en la segunda parte de una serie de dos artículos.
Egipto: El «viernes de limpieza» en la Plaza Tahrir revive la revolución
La décima semana desde que que empezara la revolución egipcia el 25 de enero de 2011, la gente de El Cairo ha tomado la plaza Tahrir en numerosas manifestaciones pacíficas para protestar por la permanencia en el poder de oficiales corruptos y para solidarizarse con las revueltas árabes.
Costa de Marfil: Marfileños responden vía Twitter a discurso de Alassane Ouattara
Después de unos meses difíciles y el avance de las Fuerzas Republicanas de Costa de Marfil (FRCI), estas se plantaron frente a las puertas del palacio presidencial, el cual continua ocupado por Laurent Gbagbo, que se refugia acompañado de los miembros de su familia en su búnker.
Bután: Joven actríz a favor de la agricultura ecológica
Zoltan Valcsicsak de Volunteering in Bhutan resalta (en) a Kejang D Wangmo, una joven actríz, cantante, bailarina y poeta butanesa, que se ha dedicado a ser embajadora de buena voluntad...
Costa de Marfil: Gbagbo resiste, los africanos protestan
Mientras el ex presidente de Costa de Marfil, Laurent Gbagbo, sigue escondido en un búnker en el campo, resistiéndose al arresto por seguir negando su derrota en las elecciones presidenciales de 2010, la participación de Francia en el intento por derrocarlos está provocando reacciones entre ciudadanos y políticos franceses, así como en la comunidad africana en Francia.
Polonia, Rusia: El accidente aéreo de Smolensk, un año después
En OpenDemocracy.net, Adam Szostkiewicz comparte sus pensamientos (en) sobre las relaciones Polonia-Rusia un año después del accidentea aéreo cerca a Smolensk donde murió el presidente polaco junto a cerca de...
Marruecos: Tuiteando el camino al cambio
La primavera árabe ha traído consigo entusiasmo por el cambio. Mientras las murallas del miedo se empiezan a desmoronar, la gente se siente empoderada y ha comenzado a tomar los asuntos en sus manos. En Marruecos, uno de los temas centrales del cambio es la Educación, y una bloguera ha sido capaz de comenzar un debate usando Twitter como medio.
Venezuela: Violencia en Caracas
Mirelis Morales Tova reflexiona sobre la violencia en Caracas y pregunta: «Por qué? ¿Por qué llegamos a tener los niveles de violencia de Colombia o de México? ¿En qué fallamos?...
Colombia: Rechazo a propuesta de reforma a Ley 30 de Educación Superior
La propuesta del Presidente Santos de reformar la Ley 30 de educación superior no ha sido bien recibida. A pesar que algunos la aceptan, la voz que se ha escuchado más fuerte, tanto en línea como en las calles, ha sido la de sus opositores. El 7 de abril se convocó una marcha nacional, y a la vez, internautas compartieron sus inquietudes en blogs, videos, páginas web y medios sociales.