Historias de 12/04/2011
Egipto: «Todos somos Maikel Nabil»
La condena del blogger Maikel Nabil a tres años de cárcel por criticar al ejército, dictada el 11 de abril de 2011 por un tribunal militar a puertas cerradas, ha causado un gran escándalo entre los cibernautas egipcios, que ejercen su recién descubierto, y todavía amenazado, derecho a la libertad de expresión.
Fukushima: Crítica pública y un enfado que aumenta
Las abiertas protestas contra Tepco como operador y contra el gobierno como supervisor han sido relativamente débiles, pero ésto ha cambiado hace poco. A pesar de todo, ¿Por qué el pueblo japonés parece tan reticente a criticar la compañía e industria responsable de este desastre humano y al gobierno que dejó que ocurriese?
China: Comentarios de cibernautas sobre seguridad alimenticia
China Geek tradujo (en) algunos comentarios de cibernautas chinos sobre seguridad alimenticia.
Colombia: Comunidades indígenas protegen su seguridad alimenticia
Las comunidades indígenas en Colombia están tomando medidas para proteger su seguridad alimenticia. No sólo están instruyendo a sus comunidades a comer lo que producen sus huertos en lugar de comprar comida cara traída del exterior, sino también están protestando en contra de nuevas leyes y regulaciones que limitan su acceso a la leche.
Irán: Exiliados iraníes asesinados en Iraq
Fuerzas iraquíes atacaron (en) al grupo de oposición iraní, Mujahedin of People, en el Campo Ashraf en Iraq, matando al menos a 25 personas. Aquí un video que muestra a...
Egipto: Recordando el incidente de Bahr El-Baqar
Hace cuarenta y un años, las Fuerzas Aéreas israelíes bombardearon una escuela primaria en la aldea de Bahr el-Baqar. Unos 30 de sus estudiantes murieron, más de 50 fueron gravemente heridos, y muchos sufrieron minusvalías. Después de todos estos años, los egipcios todavía recuerdan la masacre.
Cuba: La amenaza de internet
«En Cuba, el acceso a internet está restringido y es muy caro para los ciudadanos, pero además está controlado por las instituciones del estado»: Laritza Diversent (en) lo explica.
Brasil: El costo de financiar la cultura
La reciente noticia que el Ministerio de Cultura brasilero autorizó a la famosa cantante Maria Bethânia a reunir R$ 1,3 millones (aproximadamente 777 mil dólares americanos) libres de impuestos para crear un blog de poesía, despertó la ira de bloggers, usuarios de Twitter y otros activistas del área de la cultura.
Bielorusia: Bombas en el metro de Minsk

Tuiteros de Bielorusia comparten información sobre las recientes explosiones en el metro de Minsk via 3 principales etiquetas (hashtags) en Twitter: #minsk, #minskblast, #twiby. Notolerance-cp publica las primeras imágenes [ru]...
Eslovaquia: El pueblo romaní, «viviendo al filo de la navaja»
Tibor Blazko escribe acerca de los problemas que está enfrentando el pueblo romaní de Eslovaquia y traduce algunas de las reacciones de los cibernautas eslovacos a la noticia de que una ONG internacional está planeando presentar una queja ante la Comisión Europea pues el país no ha podido desterrar todas las formas de discriminación racial.