Historias de 30/04/2011
Costa de Marfil: La brutalidad continúa tras la captura de Gbagbo
Desde su captura el 11 de abril de 2011, fotos del antiguo presidente de Costa de Marfil, Laurent Gbagbo, su mujer y su entorno, se han extendido por la web y mediante periódicos internacionales.
Argentina: Escritor Ernesto Sábato muere a los 99 años
El escritor argentino Ernesto Sábato falleció el 30 de abril a los 99 años. El Buenos Aires Herald lo describe como «uno de los escritores más influyentes en la literatura...
Siria: «La Revolución sigue en Daraa; ¿Estás con nosotros?»
La situación en Daraa, Siria, es cada vez más indeseable, al tiempo que los reportes continuan sobre más protestas y la represión es más violenta contra los manifestantes. Los cibernautas hablan de una creciente situación humanitaria mientras los manifestantes son asesinados, la ayuda médica se agota y la electricidad, el agua y las comunicaciones están cortadas.
India: La tecnología móvil 3G y la India rural
Anonna Dutt en YouthKiAwaaz escribe sobre cómo la 3G pauede cambiar el rostro de la India rural.
Ecuador: Continúa investigación sobre muertes de recién nacidos
Según el último censo en Ecuador, más de 14 millones de personas viven en el país, pero aún no hay consenso sobre la tasa nacional de mortalidad infantil. Incidentes recientes han llamado la atención hacia las prácticas de salud en las unidades de neonatología de los hospitales ecuatorianos, impulsando una investigación acerca de la muerte de recién nacidos en el país.
Puerto Rico: Rock portorriqueño
El blog de música latinoamericana Club Fonograma reseña la sorprendente música de las bandas portorriqueñas de rock alternativo Balún y Dávila 666.
El Gobierno de EE UU obliga a Twitter a entregar datos personales sobre sus usuarios

El Departamento de Justicia de los Estados Unidos está muy determinado a procesar a WikiLeaks y a sus principales seguidores. Una corte de distrito de Alejandría, Virginia, envió a Twitter una citación, firmada por la magistrado federal Theresa Buchanan el 14 de diciembre, pidiéndo información "relevante" sobre usuarios sospechosos de estar vonculados a WikiLeaks para una "investigación criminal en proceso".
Egipto: QEPD Ali – Tributo a un loro gris africano
Desde Egipto, Maryanne Stroud Gabbani se aflige por la muerte [en] de su loro gris africano Ali, también conocido como Ali Capone.
China: Limpiando los centros urbanos de gente «indeseable»
Desde principios de 2011, las principales ciudades de China han empezado a limpiar miembros de su población considerados peligrosos y de "escasos recursos". La propuesta sobre "control de la población" fue inicialmente introducida en la Asamblea Popular Nacional llevado a cabo en Beijing en enero de 2011 y sugirió que en los próximos cinco años la capital china debe reducir el crecimiento de la población. Se estima que más de 700,000 personas que actualmente viven en la antigua ciudad, serán reubicadas en las afueras de la misma.
Cuba: Silvio y Pablo
En Juan sin nada, Juan Orlando Pérez analiza el estado de las relaciones en Cuba a través de la políticas de los famosos músicos de la nueva trova y compositores...
Brasil: Panorama LGBT en debate
Con los últimos avances legales y la propuesta que tipifica la homofobia como delito en el senado de Brasil, los casos de violencia contra la comunidad LGBT (Lesbiana, Gay, Bisexual, Transgénero) los grupos y expresiones de prejuicio y el heterosexismo han sido objeto de atención. La escena virtual se ha usado para exponer diversas reflexiones acerca del derecho de orientación sexual en el país.