Historias de 02/05/2011
Singapur: Medios sociales, juventud y elecciones
El sector juvenil de Singapur será una fuente significativa de votos en las elecciones generales de mayo. Esto explica por qué los partidos políticos también recurren a los medios sociales para ganar más votos. Los blogueros discuten en rol de los jóvenes y su influenca en los resultados electorales.
México: El gabinete de Felipe Calderón en Twitter
El gobierno liderado por Felipe Calderón anunció a mediados de abril y jactándose de ello, que todos los miembros de su gabinete ya estaban registrados en Twitter y preparados para tratar directamente con los ciudadanos por medio de las redes sociales.
Maldivas: Represión a protestas contra el gobierno
Khaulath Mohamed en Haumaldives reporta [ing] que las fuerzas de seguridad han reprimido las recientes protestas contra el gobierno en las Maldivas y 80 manifestantes fueron arrestados.
Entrevista a Cati Restrepo, colaboradora de Global Voices
Cati Restrepo fue la líder natural y rostro más conocido del proyecto de Rising Voices: Hiperbarrio, proyecto al cual dejó de pertenecer hace ya un año; Cati además se hizo acreedora al premio Mujer Talento de la ciudad de Medellín, lo que la llevó a organizar y liderar su propio proyecto llamado "Mujeres e inclusión Digital". Además de ser una activa colaboradora de Global Voices ella se encuentra involucrada actualmente en muchas otras cosas. Les invitamos a conocerla un poco más.
Los Balcanes: Los tuiteros más influyentes de la ex Yugoslavia
Dragan Varagić [sr] publicó su análisis de los tuiteros más influyentes [sr] de Serbia, Croatia, Macedonia, Slovenia, Bosnia y Herzegovina, y Montenegro, realizado mediante selección manual y consultando a servicios...
Pakistán: Tuiteando en vivo la muerte de Osama bin Laden desde Abbottabad
La vida del cerebro del terror Osama bin Laden se apagó cuando un equipo comandado por la CIA incursionó en un complejo habitacional en Abbottabad, Pakistán. Según informa Sohaib Athar, usuario de Twitter @ReallyVirtual, quien tuitteó la incursión y sus reacciones hasta ahora. Acá su cronología.
Puerto Rico: En honor de Torres Martinó
En la revista digital 80 Grados, los periodistas Manolo Coss y Mario Roche honran la vida y legado del recientemente fallecido artista, crítico de arte y periodista Jose Antonio Torres...
Siria: La revolución continúa (vídeos)
El Viernes de la Ira en Siria decenas de miles de personas se echaron a las calles de diferentes ciudades para pedir el derrocamiento del régimen de Al Assad y mostrar su solidaridad con Daraa, que se enfrenta a una represión implacable por ser el centro de las protestas sirias.
India, Bangladesh: Un mirada estadística a los medios
The New Horizon da una mirada estadística [ing] a los medios de la India y Bangladesh y encuentra interesantes resultados.
Bangladesh: Cibernautas protestan por abusos de derechos humanos
La violencia étnica ha estallado de nuevo en Chittagong Hill Tracts, Bangladesh, entre colonos bengalíes e indígenas debido a disputas de tierras. Se ha acusado a los medios de resaltar únicamente las víctimas bengalíes y de ignorar las peticiones de los aborígenas del lugar. Pero esta vez, {as minorías han encontrado una voz a través de los blogs y Facebook.
China: El sitio web de una nueva generación nacionalista
Andy Yee tradujo [ing] un artículo de Kai Wen en Radio France International sobre el grupo de jóvenes detrás del sitio web April, etiquetado como la nueva generación de nacionalistas...
China: Los ricos huyen
El estudio China Private Wealth 2011, publicado la semana pasada ha generado mucha controversia en Sina Weibo y otros. Entre los hallazgos más controversiales del estudio está el hecho que 27% de los más de 20.000 multimillonarios chinos con más de 15 millones de dólares en activos individuales ya han emigrado al extranjero. Se reporta que este 'éxodo de ricos' comenzó en el 2009.