Historias de 04/05/2011
Nigeria: Los medios sociales y las elecciones del 2011
Farmaceútico, periodista, fotógrafo, usuario de redes sociales, poeta y escritor de ficción. Conozca al periodista nigeriano Tolu Ogunlesi y descubra su opinión sobre los medios sociales y las recientes elecciones en el país.
Pakistán: Interrogantes después de Bin Laden
Tres días después del asesinato de Osama Bin Laden en un recinto ubicado a menos de 2 kilómetros de la principal academia militar paquistaní, muchas preguntas siguen sin respuesta. Mientras que los medios mundiales continúan criticando y exigiendo respuestas de las autoridades de Pakistán, los paquistaníes también han planteado preguntas similares.
Etiopía: Lea los posts más recientes de los bloggers etíopes
¿Esta interesado en saber que está pasando en Etiopía en este momento? Lea los posts más recientes de los bloggers en Etiopía aquí [ing].
Mundo árabe: Donde algunos están de duelo por Osama Bin Laden
El final de Osama bin Laden, líder saudita de Al Qaeda, se encontró con tributos y remembranzas por muchos usuarios de Twitter en todo el mundo árabe. Acá una muestra de los tuiteos de los usuarios en Bahréin y Kuwait, que dicen que Bin Laden puede haber muerto pero su ideología persistirá.
Cuba: Información e internet
Uncommon Sense [ing] dice que las autoridades cubanas siguen tratando de restringir la libre expresión, «extendiendo su bloqueo de información… limitando el acceso a internet.»
Mundo Arabe: «2011 es un año que quedará marcado en la historia»
Puede que apenas estemos en el mes de mayo, pero ya han sucedido muchas cosas en el mundo árabe en los últimos meses. Después que ayer fuera anunciada la noticia de la operación en la cual, el cerebro del terrorismo saudita Osama Bin Laden, fuera asesinado por los Estados Unidos en Pakistán, los tuiteros reflejan la clase de año que estamos teniendo.
China: Reportes de medios sobre la muerte de Bin Laden
David Bandurski de China Media Project da una mirada [ing] a los reportes de primeras páginas de los grandes diarios de China sobre la muerte de Bin Laden.
Mundo Árabe: Preguntas y lamentos después de la muerte de Bin Laden
La mente maestra saudí del terrorismo, Osama bin Laden, fue asesinado en una operación de la CIA de Estados Unidos en Abbottage, Pakistán, ayer. Cibernautas alrededor del mundo árabe han reaccionado a la noticia. En Twitter, las reacciones fluyeron durante todo el día, algunos celebrando su muerte y otros lamentando el fallecimiento del líder de 54 años de Al Qaeda, a quién llamaron mártir.
China: Cibernautas chinos reaccionan a la muerte de bin Laden
Fauna de ChinaSMACK tradujo [ing] reacciones de cibernautas chinos sobre la muerte de Osama bin Laden.
Zimbabue: Reacciones diversas a la muerte de Osama bin Laden
La noticia de la muerte del "hombre más buscado del mundo" fue recibida por los cibernautas zimbabuenses con reacciones diversas. Tal vez las reacciones hayan sido de alguna manera las esperadas, pues Osama murió a manos del gobierno estadounidense, que algunos zimbabuenses dicen que es responsable por los problemas de su país.
Túnez: Migrantes tunecinos ilegales en Francia
Migrantes tunecinos ilegales, que llegaron a París via la isla italiana de Lampedusa y fueron rescatados por una organización de base le cuentan al Bondy Blog [fr] sobre sus sentimientos...
Cuba: Prohiben el regreso de profesor y bloguero estadounidense
Ted Henken, profesor de la City University of New York, estudioso de la blogosfera cubana y bloguero, fue informado por funcionarios del Departamento de Seguridad del Estado de Cuba que no volverá a visitar la isla. En una estancia de 12 días, Henken entrevistó a más de 40 blogueros para una investigación sobre blogs e Internet en Cuba, encuentros que divulgaba en tiempo real a través de su blog El Yuma.
India: La policía de Bangalore tiene página en Facebook
Anupam Saxena en Medianama reporta [ing] que la policía de tránsito de Bangalore ha lanzado una pagina en Facebook [ing], para conectar a los ciudadanos con el departamento.
Nomad Green: Competencia de ensayos sobre la contaminación del aire

Nomad Green, el beneficiario de Rising Voices en Mongolia, alienta a los periodistas ciudadanos a reportar sobre la degradación del ambiente en el país. Desde el 1º de enero de 2011, Nomad Green lanzó una competencia de ensayos para premiar a los periodistas ciudadanos y colaboradores. Ya hay cinco ganadores de la competencia en los primeros dos meses, la cual tuvo como tema principal - 'La contaminación del aire'.
Un blog sobre música en portugués y artistas lusófonos
Para aprender sobre música en portugués o artistas lusófonos, visite Caipirinha Lounge [en, pt], un blog bilingue «nacido de la sincera creencia que la música lusófona debería alcanzar una mayor...
Zambia: Hijo del presidente amenaza a periodista
Recientemente, un conocido periodista de Zambia recibió amenazas del hijo del presidente zambiano Rupiah Banda, James, luego de una historia que apareció en Zambian Watchdog, un importante sitio web de periodismo de investigación, que decía que James era un ladrón y que estaba involucrado en importantes tratos del gobierno y que funcionarios de la Casa de Gobierno son ebrios y que empiezan a tomar a las 3 pm en días laborales.