Historias de 20/05/2011
Portugal: Descubriendo transparencia en el Parlamento
Con el telón de fondo de la prolongada crisis económica, que contamina la vida social y política, los ciudadanos portugueses demandan transparencia en la gestión pública. Hoy se dio un...
España: «Yes We Camp», movilizando las calles e internet
Desde el 15 de mayo, la gente en España ha tomado las calles para exigir democracia con vista a las próximas elecciones, y miles están acampando en ciudades en todo el país. Los manifestantes y partidarios están organizándose en redes descentralizadas y horizontales, y usando las herramientas de los medios sociales para distribuir y difundir información, contar sus historias y colaborar con ideas, propuestas e iniciativas.
Uganda/Kenia: Campaña contra Kenya Airways condenada al fracaso
¿Tendrá éxito la campaña en Facebook contra Kenya Airways?: «…un grupo de activistas de oposición de Uganda ha recurrido a crear una página de Facebook ‘Boicott a Kenya Airways x...
Kenia: Samuel Wanjiru, Descansa en Paz
El mundo despertó la mañana del 16 de mayo con la noticia del fallecimiento de uno de los grandes talentos del mundo de las maratones. Samuel Wanjiru, de origen keniano, quien ganó la primera medalla de oro de su país en las olimpiadas de Beijing y continuó para superarse en las grandes maratones de Chicago y Londres, murió tras lanzarse del balcón del primer piso de su casa.
México: El uso de Twitter del Presidente Felipe Calderón
Pepe Flores, escritor de ALT1040, reflexiona sobre cómo el Presidente Felipe Calderón ha usado Twitter desde que se unió a dicha red. Señala que la presidencia ve a este medio...
Puerto Rico: Un grito por la justicia, No más violencia contra las mujeres
Este año en Puerto Rico, 17 mujeres han sido asesinadas por sus parejas, esposos, ex parejas o ex esposos. La violencia contra la mujer se ha vuelto omnipresente en esta isla del Caribe. Las feministas han extendido su activismo a través de sus blogs y las redes de medios sociales.
Rusia: “trabajo y refugio en migrantes de Moscú»
Madeleine Reeves escribe [ing] en OpenDemocracy.net acerca de los trabajadores migrantes en Moscú y su «diaria lucha […] por permanecer ‘legales’, y sobrevivir.»
Ucrania: Blogueando sobre sueños

Siguiendo la capacitación en el uso de medios ciudadanos, activistas de la Asociación de Defensores del Tratamiento de Sustitución de Ucrania creen que bloguear puede ser una importante herramienta para defender los derechos de los pacientes, y también como medio para escribir sobre sus esperanzas y sueños personales.
Pakistán: ¡Si su mezquita tuviera WiFi!
El blogger pakistaní Farrukhunplugged postea [ing] algunas imaginarias conversaciones en medios sociales que serían posibles si las mezquitas tuvieran conexión Wifi.
India: ¿Privacidad para los muertos?
La muerte accidental de una investigadora del NIT (Calicut, Kerala) ha generado una vez más controversia sobre la privacidad de las mujeres, la privacidad de los muertos y en general sobre el chovinismo masculino en la sociedad de Kerala.