Historias de 29/05/2011
Túnez: Blogueros debaten laicismo
Túnez es un país mayoritariamente musulmán y su Constitución establece que el Islam es su religión oficial pero, en la práctica, se trata de una de las sociedades más laicas del mundo musulmán.
España: Violencia policial contra manifestantes pacíficos en Barcelona
No habían dado las 7 pm de viernes 27 de mayo de 2011, cuando la policía incursionó en la Plaza Catalunya en el centro de Barcelona donde se ubica el...
Azerbaiyán: Twitter como arma para el activismo
El co-fundador de Global Voices Ethan Zuckerman comenta sobre el uso de Twitter en la campaña de la semana pasada de Amnistía Internacional [en] pidiendo la liberación del prisionero de...
Perú: Elecciones 2011: Candidatos empatados, peruanos divididos
La segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Perú llegan a su tramo final en medio de conflictos sociales aún no resueltos y una polarización del electorado que ha generado no sólo pronunciamientos públicos sino incluso movilizaciones ciudadanas, recolección de firmas y marchas públicas en contra de cada uno de los candidatos, la conservadora Keiko Fujimori y el nacionalista Ollanta Humala.
Cuba: Cinco intelectuales analizan el 15-M
El blog La Pupila Insomne pidió a cinco intelectuales (españoles) discutir y analizar el movimiento social 15-M que se ha desarrollado en España durante las últimas semanas.
Grecia: ¿Es ya tiempo para la #GreekRevolution [Revolución Griega]?
Las pacíficas protestas populares en las ciudades de España, clamando por democracia y protestando contra el bipartidismo, tomó a los griegos por sorpresa después de un año de infructuosas protestas en Grecia contra las medidas de austeridad impuestas. Muchos internautas griegos reaccionaron en solidaridad a la "Revolución Española" y consideraron su propia situación.
Perú: Protestas contra proyectos mineros en Puno
Juan Arellano, autor de Global Voices y editor del sitio en Español, bloguea sobre una huelga indefinida que la comunidad Aymara comenzó hace 20 días en contra de proyectos mineros...
Brasil: Fotos de la gran parrillada de protesta de la «gente diferente»
No se sabe si la estación de metro de Higienópolis se convertirá en realidad luego de la parrillada de protesta en Brasil, pero el tema ha estimulado la creatividad de los usuarios de la web. En este post, vea una selección de los mejores fotos y videos de la gran parrillada.
Rusia: Pacífica co-existencia religiosa en Tataristán
En OpenDemocracy.net, Oleg Pavlov escribe [en] sobre el Jadidismo, «un movimiento islámico común entre los musulmanes en las regiones del Volga y los Urales,» y la pacífica co-existencia religiosa en...
Rusia: ¿Por qué preocupa Skype al Servicio Federal de Seguridad?

Mientras que, por un lado el presidente ruso Dmitry Medvedev insta a los miembros del gobierno a estar a la moda en lo que a tecnología se refiere, el Servicio Federal de Seguridad de la Federación Rusa, por el otro, ha empezado a controlar el uso que del correo electrónico y de Skype hacen los funcionarios para evitar (según se han afirmado) posibles "filtraciones" de información gubernamental.
Siria: Carta personal al presidente Assad
En una carta de fecha 8 de mayo de 2011, dirigida al presidente sirio Bashar Al Assad, el blogger de Syria to Freedom expresa su decepción por el comportamiento del presidente...
Egipto: Un día para criticar al ejército
¿Por qué los bloggers egipcios decidieron dedicar el 23 de mayo para criticar al Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas en sus blogs? Hasta ahora, han aparecido 375 posts criticando al ejército en blogs a pesar de una ley que declara ilegal cualquier crítica.
Palestina: La demencia de la poesía
Damascus Remains (Restos de Damasco), Throbbing Wounds (Heridas vibrantes), Insanity of Poetry (Demencia de la poesía), Tears in her Hands (Lágrimas en sus ojos), Sword's Caravan (Caravana de la espada)...
Indonesia: Reacciones de los blogs ante la muerte de Bin Laden
La muerte de Bin Laden no fue recibida con mucha fanfarria en Indonesia, un país en su mayoría musulmán. Los funcionarios del gobierno recordaron al público que su muerte fue una victoria para los Estados Unidos, no para Indonesia. Los musulmanes radicales de Indonesia son considerablemente menores en cantidad pero muy elocuentes, y no temen mostrar respeto a su héroe caído.