Post publicado originalmente el 4 de marzo.
«El pueblo quiere derrocar al régimen»: esta declaración lleva meses haciendo eco en los países árabes y llegó al Líbano con una ligera modificación: «El pueblo quiere derrocar al régimen confesional». El 27 de febrero de 2011, más de 2.500 ciudadanos libaneses salieron a las calles de la capital, Beirut, para protestar contra el sistema secular establecido en el Líbano. Hay otros actos programados para el 6 de marzo.

El fumador lleva un cartel que dice: "El secularismo es malo para la salud. Sugerimos evitarlo". Beirut, Líbano. Imagen de Dana Ballout, derechos de autor Demotix (27/02/11).
Las demandas de este movimiento, tal como fueron anunciados en su página en Facebook, son:
Como ciudadanos libaneses estamos:
- Contra el sistema secular y sus caudillos y líderes
- Contra el sistema de cuotas y sucesión política
- Contra la explotación social y económica, el desempleo y la migración
- Contra la pobreza y la marginación
- Contra el desequilibrado desarrollo regional
- Contra racismo y discriminación
- Un país democrático, laico y civil. Un país de justicia social y de igualdad
- El derecho a una vida digna para todos los ciudadanos a través de:
- Aumentos del salario mínimo
- La reducción de los precios de los productos básicos
- La reducción de los precios de combustibles
- Mejoras en el sistema educativo público
- La igualdad de acceso al empleo público y privado
- La abolición del padrinazgo, de corretaje y de los sobornos
- El derecho a una vivienda digna
- Mejoras en la Seguridad Social y los sistemas de Seguridad Social para la Tercera Edad
Por eso queremos:
Estas formas de corrupción son apenas algunas de las consecuencias del régimen secular actual. Y por eso, queremos y debemos derrocar al régimen confesional.
Por lo tanto, hacemos un llamamiento a todos los ciudadanos de la comunidad libanesa para que actúe.
Los manifestantes eran de todas las edades, sexos y creencias religiosas y se negaron a ser asociados a ningún partido político del país. Acá algunos de los tuiteos de apoyo:
@justimage: Sunitas, chiítas, cristianos, seglares y otros, la lluvia cae igual sobre todos en el #Líbano. #unitelb
@mdghamloush: #unitelb no estoy en contra de la religión, estoy en contra del sectarismo #feb27
@habibh: Todos los que están hartos del secularismo, del nepotismo, de la corrupción, de la apatía política, por favor, despiértanse, levántense y exijan un cambio ¡YA! #UniteLB
Por otra parte, a Fadi no le gustó la idea de la protesta a pesar de su apoyo a un estado laico. En su post titulado «Lebanon is Drunk on Revolution Wine» [en] (El Líbano está borracho por el vino de la Revolución) comentó:
Creo que de eso no saldrá nada bueno.
Nunca me ha gustado el sistema libanés. A decir verdad, aspiro a un sistema secular en el Líbano, pero lo mejor que puedo decir acerca de esta rebelión es que es ingenua.[…]
Dime, si el sistema cambiara mañana mismo:
- ¿Desaparecerían el problema del Tribunal Especial para el Líbano y todos los desacuerdos en torno a él?
– ¿Desaparecería el problema de Hezbolá y el conflicto con Israel?
– ¿Desaparecerían las diferencias sectarias que nos dividen como pueblo y nos hacen votar a políticos corruptos dentro de nuestra propia secta en lugar de los competentes?
Mustapha de Beirut Spring preguntó «¿Qué nos espera del movimiento antisecular?» [en] y dijo:
Mientras usen el modelo de la revolución y se hable de «romper la barrera del miedo», no se llegará a ninguna parte. Porque detrás de ese pensamiento se encuentra la falsa suposición de que la mayoría de los libaneses está dispuesta a «acabar con el orden secular».
Mustapha añadió:
Si yo hubiera estado sentado con ellos, les hubiera aconsejado que centraran toda su energía en cuestiones individuales como el matrimonio civil y los derechos de las madres libanesas a transmitir su nacionalidad. Estas cuestiones tienen una base mayor de apoyo entre los libaneses y pueden ser señaladas como logros concretos para dar impulso a la acción futura.
Se habla de manifestaciones semanales hasta que sus demandas sean satisfechas. Además, el movimiento juvenil independiente ya había programado dos plantones en Sanaye’-Beirut y la ciudad de Saida en el sur por la misma causa.
Entre la siguiente demostración antisecular [ar] y la protesta del 14 de marzo [ar] para exigir un desarme de Hezbolá, ¿qué es lo que realmente quiere el pueblo libanés?
Para mantenerse informados, visiten la etiqueta # UniteLB en Twitter para conocer otras perspectivas y reacciones, pues se ha convertido en un portal para las diferentes voces y opiniones del Líbano sobre cómo podemos conseguir un Líbano Unido.