27/06/2011

Historias de 27/06/2011

Paraguay: Fotoensayo: Festival Ovecha Rague

  27/06/2011

Yluux publica un fotoensayo del festival Ovecha Rague (‘piel de oveja’ en guaraní) en San Miguel, Paraguay. El festival incluye presentaciones artísticas, feria de artesanía, una exposición de productos hechos con lana de oveja y más.

Argentina: Club de fútbol River Plate desciende de categoría

  27/06/2011

River Plate, uno de los clubes más exitosos y antiguos de la Argentina y del mundo, sufrió una de sus peores derrotas: el 26 de junio empató con el Club Atlético Belgrano, lo que significó su baja de la Primera División del fútbol argentino. En Twitter etiquetas como #sebuscaclasico y 'Adios River', mostraron las reacciones.

Colombia: Video-mapeando la ciudad al ritmo del hip hop

  27/06/2011

En sólo cuatro días, un elenco de personajes creativos, se reunieron en la ciudad de Medellín, y se propusieron producir videos y colocarlos en un mapa de la ciudad donde se reflejan temas que afectan a las comunidades, tales como la militarización, pobreza, desplazamiento forzoso de población y otros más

Panamá: Política, fútbol y teorías de la conspiración

  27/06/2011

Ariel Moreno, autor panameño de Global Voices, bloguea sobre la tendencia del gobierno y de la selección nacional de fútbol de salir con teorías de la conspiración y quejarse de que la oposición política o la Concacaf –respectivamente– quieren atraparlos. Concluye: «Debemos dejar de culpar a otros por nuestras desventuras,...

China: Ataque a un bloguero #netfreedom

  27/06/2011

Con toda la discusión sobre la libertad de Internet, poca de ella tiene en cuenta la sombría realidad de habitar el ciberespacio chino. El influyente bloguero de tecnología William Long trata esto en un post, donde critica el sesgo destructivo de las comunidades hacker de China, lo que provocó un ataque multifrontal contra Long.

Puerto Rico: Demasiadas cesáreas

  27/06/2011

«48% de nuestros nacimientos son por cesárea, la tasa más alta del mundo»: Gil the Jenius [en] dice que «nuestros futuros niños –y sus madres– merecen absolutamente que luchemos por su máximo bienestar, antes que conformarnos con simplemente servir al sistema».