Historias destacadas de Julio 2011
Historias de Julio, 2011
Plank Vietnam
Una cuenta en Tumblr fue creada para animar a los cibernautas vietnamitas a postear sus fotos haciendo planking.
México: Mejoras en la educación disminuyen tasas de emigración
El segundo post sobre una serie acerca de la inmigración a través de las Américas en el Council on Hemispheric Affairs Blog [Blog del Consejo sobre Asuntos Hemisféricos; en] se centra en las «Mejoras en la educación de México y disminución de la emigración».
Colombia: ‘Periodismo de relleno’
Tras la muerte del cantante Joe Arroyo, el canal colombiano de noticias NTN24 publicó reacciones de actrices [en], modelos [en] y ex reinas de belleza [en] en inglés en su página web. El video [en] en el que aparece la modelo y presentadora Carolina Cruz fue objeto de todo tipo...
Colombia: Policías bailarines reciben a futbolistas
En Medellín, Colombia, oficiales de policía dieron la bienvenida a los futbolistas sub-20 de Inglaterra en el aeropuerto con un baile, lo que casó buena impresión a los visitantes, pero dejó preocupación por la seguridad en algunas personas del lugar.
Bahamas: Tomar precauciones contra el Dengue
Womanish Words [Palabras Femeninas; en] está agitada ante el diagnóstico por dengue de su hijo, dice: «Estos son tiempos de gravedad. Todos debemos tomar las precauciones pertinentes. Y tenemos que amplificar la respuesta nacional a la epidemia del dengue en Nassau. Esto no es un chiste».
Egipto: Enfrentamientos en Abbasseya
El 23 de julio, manifestantes egipcios marcharon desde la Plaza Tahrir hasta el Ministerio de Defensa, para exigir un juicio en contra de Mubarak y su antiguo régimen, y pidiendo a los gobernantes militares que aceleren las reformas, así como el cese de los juicios militares en contra de civiles. Algunos cánticos también pedían el fin del gobierno militar.
África: Cómo utilizan los conservadores sociales en África la lucha anti-globalización
Graham muestra cómo los conservadores sociales en África utilizan la lucha anti-globalización [en]: «Utilizan los mismos argumentos y lenguaje de los radicales, pero no son revolucionarios. Su lenguaje de liberación, de independencia africana y de oposición a la ayuda, no busca liberar sino obligar. Ellos buscan osificar la cultura y...
India compite con China en África
En mayo, en la sede de la Unión Africana en Adís Abeba, Etiopía, tuvo lugar el segundo encuentro entre la India y África. Este encuentro debiera conducir a la adopción de dos documentos: la Declaración de Adís Abeba y el Plan de cooperación entre la India y África.
Puerto Rico: Violencia contra los niños
La bloguera Rima Brusi escribe un post cargado de emoción sobre el reciente caso de un hombre que asesinó a su hija de cuatro años en otro incidente relacionado con violencia doméstica.
Australia: Marcha de putas, pase la voz
Siguiendo el liderazgo de Toronto, los australianos también iniciaron una serie de Marchas de Putas, la primera de ellas el pasado 28 de mayo en Melbourne. La consigna: Que se sepa que aquellas que sufren asalto sexual nunca son las culpables.
Colombia: El Mundial Sub-20 de la FIFA
Colombia es sede del Mundial Sub 2o de la Fifa cuya inauguración estaba programada en la ciudad de Barranquilla a las 7:25 de la noche del 29. En el país se vive un ambiente alegre y futbolístico y en Twitter se habla del tema bajo la etiqueta #Colombiaesmundial.
Irán: El problema de la República Islámica con el ‘chat’ y ‘Facebook’
El Ministro de Interior de la República Islámica, Mostafa Najar, llamó [fa] a Facebook, los satélites y el chat, instrumentos utilizados por la guerra blanda de los países occidentales contra el régimen iraní.
Líbano: Aumenta disputa marítima con Israel
Hassan Nasrallah, líder del Hezbolá, ha exclamado que Dios le ha dado al Líbano una oportunidad de librarse de una deuda agobiante, y convertirse en un "país rico" a través de lucrativas reservas marítimas de petróleo y gas. Sin embargo, las reservas yacen potencialmente en una disputada zona marítima de frontera con Israel.
India: ¿Las universidades deberían hacer voluntaria la asistencia?
Youth Ki Awaaz selecciona reacciones [en] de jóvenes indios en Facebook sobre la noticia de que el Instituto de Gerencia de India (IIM) en Bangalore ha decido implementar la asistencia voluntaria en todos los cursos.
Bangladesh: Indígenas o no indígenas, he ahí la pregunta
En meses recientes, muchos pueblos indígenas bangladesíes han tomado las calles para realizar reuniones, cadenas humanas y manifestaciones, exigiendo reconocimiento constitucional a su identidad. Los bloggers también expresan sus opiniones sobre el tema.
UE, Polonia: Escáners corporales del aeropuerto; el caso de Shaminder Puri
Dominika Bychawska-Siniarska de Europe of Human Rights [Europa de los Derechos Humanos] escribe [eng] en BlogActiv.eu acerca de los escáners corporales en el aeropuerto, «dignidad humana» y el caso de Shaminder Puri, un sije británico que fue atacado en el Aeropuerto Chopin de Varsovia el año pasado.
Bielorrusia: ¿Este y Oeste y nada en el medio?
"El este es el este y el oeste es el oeste, y nunca los dos se deben encontrar". Esta frase de Kipling, repetidamente mal usada, parece captar las realidades de un creciente número de bielorrusos que, despertando en un mundo salvaje y hostil, están diciendo: "¿a quién le importa Bielorrusia?"
China: ¿Wen Jiabao en cama por 11 días?
Jing Gao de The Ministry of Tofu [El Ministerio del Tofu] cuestiona [en] la declaración del Primer Ministro chino Wen Jiabao en la conferencia de prensa sobre el accidente ferroviario de Wenzhou, donde dijo que estuvo enfermo y en cama durante 11 días. Según los registros (en fotografías) de los...
Malasia: Reacciones en Internet al Mitin Bersih 2.0
El mitin en Malasia conocido como Bersih 2.0, pasó de ser una marcha a realizarse dentro de un estadio. Los cibernautas discutieron el impacto del mitin Bersih, mientras el movimento ganaba impulso a través del país.
Uganda: Arrestos de protesta «Camina al trabajo» generan huelga de hambre
En lugar de ceder después del arresto de dos líderes de la oposición por organizar una protesta este lunes, llamada "Camina al Trabajo", en contra de los elevados precios de los alimentos y el combustible, los activistas ugandeses han respondido con el anuncio de una huelga de hambre y el planeamiento de futuras manifestaciones.
Perú: Reacciones a la ceremonia de posesión de Ollanta Humala
El 28 de julio es la Independencia de Perú y este año, además, el día en que Ollanta Humala juró como nuevo presidente. En Globalizado Juan Arellano, Autor y Editor de Global Voices en español, incluye un post con fotos y reacciones en Twitter vía Storify a la ceremonia.
Festival de blogs: México – Ciudadanía, violencia y blogs
Global Voices en Español tiene el placer de anunciar una nueva edición de sus Festivales de Blogs, el cual va dirigido, en esta ocasión, a los bloggers y cibernautas de México, con el tema de "México: Ciudadanía, violencia y blogs". Entérese de cómo, cuándo y dónde puede participar o involucrarse leyendo este post.
Puerto Rico: Investigación bloguera sobre feminicidios
La activista feminista y bloguera, Verónica RT contínua su proyecto de de publicar las estadísticas nacionales de feminicidios en Puerto Rico, las cuáles no necesariamente coinciden con los números suministrados por la policía. De acuerdo a su investigación, 22 mujeres fueron asesinadas este año, y tres casos más están bajo...
Rusia: Blogueros encuentran al autor de un tiroteo callejero
Blogueros de toda la web rusa actuaron rápidamente al publicar entradas y dar información después que el conocido fotobloguero Dmitry Ternovsky fuera hace poco víctima de un tiroteo en una autopista al sureste de Moscú. Ashley Cleek da detalles de la historia.
República Dominicana: Noches bohemias
Dino Bonao escribe sobre las noches bohemias dominicanas.