Historias de 18/07/2011
Conflicto armado de Colombia amenaza a los pueblos indígenas
«La continuación del conflicto armado interno de Colombia amenaza la sobrevivencia de los pueblos indígenas colombianos y su experiencia es compartida por millones de compatriotas afectados por el conflicto»: escribe...
Twitter y los Presidentes de América Latina: ¿los tenemos más cerca?
El uso de Twitter por los Presidentes de América Latina cobra cada vez mas intensidad. Ya sea en forma de comunicados de prensa, interacción con los ciudadanos o manifestar el apoyo al seleccionado de fútbol, se ha establecido como una nueva herramienta de interacción de su vida pública, como así también privada.
Rusia-Medio Oriente: Comparando la Caída del Muro y la Primavera Árabe
Dr. Sean's Diary [El Diario del Dr. Sean] compara [en] las dificultades de las áreas de estudio en la caída del bloque comunista en Europa Central y del Este en...
Túnez: Policía dispersa brutalmente a manifestantes pacíficos
La policía tunecina dispersó brutalmente a quienes manifestaban frente a la sede del Consejo de Ministros el vernes 15 de julio. Los manifestantes pedían reformas y planifican realizar una tercera manifestación en la plaza Kasbah, epicentro de las protestas en la capital tunecina, Túnez.
China: El desarrollo de los informes de investigación
Wang Keqin, un prominente periodista de China, ha escrito un artícule en el China Media Project sobre el desarrollo e impacto político [en] de los informes de investigación en China...
China: Confiscan el pasaporte a un estudiante sueco por convocar un flashmob

Sven Englund, un estudiante sueco de la Universidad de Fudan en Shangái, recibió una citación de la policía de Shanghai por escribir una carta al presidente chino Hu Jintao en su blog. Tras el interrogatorio, le confiscaron el pasaporte.
Alemania: Sacudiendo el muro de la RDA
James Shingler en The View East [La Vista Oriental] escribe acerca de [en] la música rock y pop de Alemania Oriental y su papel subversivo en cambiar a la sociedad...
Ucrania: El drama de Tymoshenko en la sala de audiencias
Desde fines de junio de 2011, la ex Primera Ministra de Ucrania y una de los líderes de la Revolución Naranja, Yulia Tymoshenko, ha estado bajo juicio en la capital Kiev por abuso de poder respecto de un contrato de gas natural con Rusia. Si se le encuentra culpable, enfrenta hasta diez años en prisión.
China: ¿Por qué Weibo?
Charlie de Chengdu living explica a sus lectores los beneficios [en] de usar Weibo.
Corea del Sur: Tiroteo de infante de marina revela tradición de intimidación colectiva
En Corea del Sur un marino abrió fuego contra varios compañeros. Mató a cuatro y otros dos quedaron heridos. Con el paso de los días, las acusaciones han empezado a caer en el lado de los líderes del campo de los Cuerpos de Marina donde ocurrieron los hechos, donde se cree que tiene lugar una tradición de intimidación colectiva que ha resultado en varias muertes.