Apenas días después de informes de noticias que sostenían que Karekin II, el líder espiritual nacional, había dicho que no tenía nada que ver con los monasterios e iglesias ubicados en las regiones montañosas del país, furiosos armenios han movilizado una campaña en medios sociales para expulsar al Catholicós con un evento en Facebook titulado «Karekin II, ¡Vete! La Iglesia no es un negocio«.
La controversia empezó cuando citaron al historiador Samvel Karapetyan diciendo que sugería que el Catholicós destinara fondos para reparar el Monasterio Sanahin, un monasterio del siglo X ubicado en la provincia de Lori, y Patrimonio Mundial de la UNESCO. Según Karapetyan, el Catholicós respondió diciendo que no tenía nada que ver con el lugar, a pesar que es propiedad de la Iglesia Apostólica Armenia.

El deteriorado monasterio medieval de Sanahin en el centro de los comentarios de Catholicós/Creative Commons/de Rita Wilaert.
El evento de Facebook sugiere que una reunión sea llevada a cabo el 31 de julio, convocada a través de los medios sociales, para que las quejas del grupo puedan ser escuchadas por el Catholicós. Páginas similares han aparecido, incluida «HERACI-Garegin II» [hy], que se traduce como «Vete Garegin II». La página está pidiendo su renuncia o su traslado.
Heriq exav duq mez xaytarak aneq!!! Heraceq!!!
Con 254 ‘likes,’ en Facebook, la página «Պահանջում ենք Կաթողիկոսի հրաժարականը», o «Exigimos la renuncia del Catholicós», tiene el mayor apoyo, mientras que también se ha creado un perfil personal llamado «Գարեգին Հեռացի» [hy], o «Garegin, vete».
Al momento de escribir esto, una pregunta en Facebook sobre si el Catholicós debería dejar la Iglesia Apostólica Armenia también ha atraído el apoyo de más de 2,500 personas que escogieron «Այո» o «Si».
Llamados por su renuncia también están apareciendo en otras redes sociales y en sitios de microblogueo como Twitter.
El Catholicós fue elegido en 1999, como sucesor de Su Santidad Karekin I, y a comienzos de este año fue centro de más controversia cuando recurrió a tratamiento médico fuera de su país natal, lo que llevó a algunos blogs como Unzipped a especular sobre su desconfianza hacia la profesión médica en Armenia [en].