Historias de 05/08/2011
El páramo venezolano en imágenes
Venezuela Analysis [Análisis de Venezuela; en] publica un foto ensayo del páramo venezolano con imágenes de Mason London: «El páramo, un ecosistema único que se encuentra en los Andes de...
Chile: Enfrentamientos entre policías y estudiantes en una protesta no autorizada por la educación
Cientos de estudiantes chilenos, luchando por reconstruir su sistema educativo, chocaron con una reforzada fuerza policial mientras se manifestaban sin autorización el jueves 4 de agosto, en el centro de Santiago. La protesta se disparó al tope de los trending topics de Twitter vía los hashtags #4deagosto, #laalamedaesnuestra y #camilasomostodos.
Colombia: Destituyen a Decana de Universidad por invitar a defensores del aborto
Garciamado escribe en el blog Dura Lex sobre el debate causado tras la decisión de una Universidad privada de la ciudad de Medellín de retirar a una de sus decanas...
Caribe: Las reacciones online al accidente aéreo en Guyana
Cuando a tempranas horas del sábado 30 de julio se dieron a conocer las noticias de que un vuelo de Caribbean Airlines se había estrellado en el Aeropuerto Internacional Cheddi Jangan en Timehri, Guyana, la blogosfera regional mostró especial interés por dicho accidente.
China: El simbolismo del tren de alta velocidad
Eli de Chengdu Living discute [en] sobre el simbolismo del tren de alta velocidad en China y su retraso como resultado del accidente ferroviario de Wenzhou.
Camboya: Artículo en blog lleva a investigar asesinato
Políticos de la oposición camboyanos y funcionarios de la embajada investigan la muerte de una joven trabajadora doméstica en Malasia, después que un blog de noticias informase que la sirvienta fue víctima de abusos físicos.
Ecuador: Presidente Rafael Correa tuitea desde @MashiRafael
El Presidente ecutoriano Rafael Correa se ha unido a las filas de los presidentes latinoamericanos en Twitter. Latin America News Dispatch [Despacho de Noticias de Latinoamérica; en] reporta: «La cuenta...
Global Voices en Aymara: Preservando las lenguas indígenas en la red
Uno de los sitios más nuevos de Global Voices Lingua es también el primero en una lengua indígena, aymara. Esta lengua nativa es hablada por más de 2 millones de personas a través de los Andes, especialmente en Bolivia y Perú, en donde se encuentra entre los idiomas oficiales.
Rusia: Violencia policial hacia periodistas y bloggers

El periodista y fotoblogger ruso Ilya Varlamov fue amenazado y atacado por policías rusos cuando cubría la manifestación de la oposición en Moscú. Él publicó su historia y fotos [ru]...
Rusia: Éxodo de LiveJournal muestra el poder de las redes

El último ataque de negación de servicio (DDoS, por sus siglas en inglés, el segundo de este año) en LiveJournal, la red rusa más popular de blogueo, ha provocado un éxodo masivo de bloggers a diferentes plataformas y está reformando de manera significativa la blogósfera del país.
Azerbaiyán: ¿Eurovision en un país sin libertad?
Una campaña para crear conciencia de la difícil situación de los prisioneros políticos y las restricciones a la libertad de reunión en Azerbaiyán, ha sido lanzada por cuatro organizaciones no...
Vietnam: Más de 500 personas asistieron a BarCamp Saigón
El cuarto BarCamp en Saigón se celebró el domingo 24 de julio en la Universidad Internacional RMIT de Ho Chi Minh, Vietnam. Fue el mayor BarCamp en Saigón en cuanto a asistencia. A continuación algunas fotos y testimonios del encuentro.
Lesoto: Descubriendo Lesoto
Vean un video del Episodio 4 de Descubriendo Lesoto [en]: «En este episodio de Descubriendo Lesoto, Palesa nos lleva a las Cuevas Liphofung de Butha-Buthe guiados por Mohau. Este lugar...
Zambia: Predicadores utilizan Facebook para evangelizar
Los predicadores zambianos están aprovechando todas las oportunidades y, sin duda, todos los espacios para difundir la palabra. Con la llegada de las redes sociales como Facebook, algunos pastores y oradores motivacionales innovadores está utilizando la red para llegar a las “almas perdidas”.