Esta es la historia de cómo un blogger pudo superar la corrupción en el Departamento de Periodismo de la Universidad Estatal de Moscú (MGU). Parece inverosímil y hasta imposible que este tema gire en torno a los exámenes de ingreso a la universidad más poderosa y prestigiosa de Rusia, a pesar del hecho que tal vez sea el elemento más propenso a la corrupción en el sistema de educación superior del país.
Misterio de la entrevista de ingreso
El 21 de junio de 2011, el popular blogger Vladimir Varfolomeev publicó una actualización [ru] en donde trataba sobre los exámenes de ingreso para los postulantes al Departamento de Periodismo en MGU. Varfolomeev no es profesor en la MGU. Es editor de noticias en la estación de radio Ekho Moskvy, pero la Facultad de Periodismo se encarga de invitar a periodistas independientes a la comisión que realiza las entrevistas del examen de ingreso. De no haber sido por el hecho de que Varfolomeev es un periodista y popular blogger, toda esta historia podría no haber ocurrido y no se hubiera hecho justicia.

Departamento de Periodismo en MGU. Fuente: Wikipedia
Cuando Varfolomeev escribió sobre este problema en su blog, simplemente expresó su duda e incomprensión hacia la siguiente situación: ¿por qué un postulante, al que había entrevistado y recibió 30 puntos de la comisión, de un momento a otro bajó a 12 puntos?
Yelena Vartanova, decana del Departamento de Periodismo, reaccionó [ru] al post casi inmediatamente. Dijo que existía un “instituto de revisión de calificaciones más altas y más bajas”, proceso que estaba conforme a las órdenes del Ministerio de Educación (a las que se referían como no. 442 y no. 285) y que habían existido en el Departamento de Periodismo “durante 30 años”.
Es decir que si en la entrevista de ingreso al Departamento de Periodismo de MGU recibías una calificación muy alta o muy baja, tu nota sería revisada. No se sabe quién las revisa. Aunque se conoce a los miembros de la comisión de examen, la composición de los “revisadores” adicionales se mantiene en secreto. Nadie sabe cuándo y dónde se lleva a cabo, y el postulante conoce su calificación final solamente cuando se publican en el tablero de anuncios del departamento.
En el mismo día que apareció el primer post de Varfolomeev, el 21 de junio de 2011, apareció una entrada [ru] en la página de Facebook de Natalya Falkon, periodista de Slon.ru, graduada del Departamento de Periodismo de MGU. Ahí detallaba que su hermana Nastya había tratado de ingresar al departamento. En la entrada titulada ‘Vergüenza en el Departamento de Periodismo’, Natalya escribió:
Настя рассказала, что собеседование прошло прекрасно, что она ответила на большинство вопросов и в конце участники комиссии, проводившие собеседование, сказали: “да она знает больше нас!”. […] Насте повезло и позже она случайно встретила кого-то из этой комиссии, кто сообщил ей, что она молодец и у нее 30 баллов. […] Каково было удивление моей сестры, когда она увидела напротив своей фамилии цифру 64. […] За сочинение ей поставили 52 балла. То есть получилось, что она набрала 12 из 30 за собеседование.
La situación de Nastya no es la única: luego de unos cuantos días, Varfolomeev publicó información [ru] sobre otros postulantes, identificados solamente por sus iniciales, donde mostraba que los puntos que recibieron después de la entrevista – 30, 28 y 18 – se habían convertido todos en 2 puntos.
Por supuesto, vale la pena destacar el problema de las calificaciones subjetivas. El hecho es que una entrevista no es un procedimiento con carácter oficial y mucho depende de las condiciones emocionales del profestor y del postulante. Digo esto como profesor universitario. El objetivo de una entrevista es mostrar la profundidad de la percepción del postulante, sus motivaciones, intereses e inclinaciones. Comprensiblemente, se puede cometer errores.
Discusión
Los editores de Ekho Moskvy apoyaron a su periodista y se ocuparon del tema. Primero, invitaron a Yelena Vartanova al aire [ru], donde repitió que “en el departamento, existe una práctica de revisar no solamente las calificaciones más altas, sino también las más bajas”.
No obstante, Vartanova ya no se refirió a esta “práctica” como si estuviera escrita en las órdenes del Ministerio de Educación, como lo hizo en su primer comentario. Entonces, los editores de Ekho Moskvy decidieron verificar [ru] estas órdenes. Los editores leyeron atentamente las órdenes y también un montón de otros documentos, las ‘Reglas de ingreso a MGU en 2011‘ [ru] y las reglas de la competencia creativa [examen de ingreso al Departamento de Periodismo] [ru] en MGU.
En ninguna parte encontraron ninguna referencia a la revisión de los resultados de una entrevista por ninguna comisión de expertos. En cuanto esto se dio a conocer, el editor en jefe de Ekho Moskvy, Aleksei Venediktov, llegó a aconsejar [ru] a los periodistas de la estación de radio que no participaran en exámenes de ingreso en el departamento hasta que las reglas se hicieran transparentes y conocidas tanto a los postulantes como a los miembros de la comisión.
La situación generó incomodidad. Se hizo obvio que no había base legal para cambiar los puntos concedidos por la comisión en la entrevista. También fue claro que a algunos de los postulantes los confundieron y que claramente no podían ingresar a la facultad como resultado de este proceso, y todo el tema olía a corrupción. En general, todos aceptan esto, pero en el caso de MGU, que se hizo conocido gracias a Varfolomeev y su popular blog, solamente había una solución clara: se debía restablecer la justicia, de otra manera, los jefes del departamento y MGU quedarían muy mal.
La historia terminó relativamente rápido, el mismo día en que el Departamento de Periodismo tuvo que publicar los puntos recibidos por los postulantes y, según eso, una lista de los que ingresaron. Viktor Sadovnichy, Rector de MGU, firmó un decreto [ru] de parte de la Comisión Central de Aceptación sobre la cancelación de los puntos alterados, hecho por el Departamento de Periodismo luego de las entrevistas de ingreso.
¡Una victoria limpia!
¡Una victoria limpia! Me parece que todos los que ingresen al departamento este año deben recordar el “acto heroico” de Varfolomeev. Sin embargo, no hay nada de heroico en este acto. Esta es la práctica usual del blogger ruso: escribir sobre injusticia, revelar violaciones de derechos, investigar incidentes de corrupción, defender a los que no tienen derechos y a los débiles, hacer bulla, y exigir respuestas de la autoridades, funcionarios civiles y líderes.
Como sabemos, esto tiene resultados y el ejemplo de Varfolomeev y el Departamento de Periodismo de MGU es una confirmación de esto.
Por cierto, la historia no terminó acá. El 28 de junio, TV Channel 1 reveló más detalles relacionados con esta historia. Esto fue notable en sí mismo, pero lo fue más por otra razón. En la discusión [ru], el Presidente del Departamento de Periodismo, Yasen Zasursky, defendió el honor del departamento e insinuó que este tema no era tan simple como parecía y que los miembros de la comisión podían no ser objetivos:
Журналисты – люди живые, и у них есть тоже дяди, тети, дедушки, бабушки, дети, внуки. Мы не хотели бы, чтобы наши экзаменаторы, в том числе журналисты, слишком сильно проявляли свои заинтересованности.
Al día siguente, en el comentario de la estación de radio Svoboda, Yasen Zasursky lo puso [ru] más claramente:
Они [журналисты] ставили высокие оценки всем, кто к ним приходил, особенно детям своих знакомых. […] Мы вынуждены привлекать к работе комиссии журналистов, которые, не будучи профессиональными преподавателями, рассматривают это как приятную дополнительную нагрузку, полагая, что они могут помочь хорошим людям у нас учиться. Они прямо говорили этим ребятам: мы вам всем поставим высший балл. Ну что делать? Мы, конечно, должны задуматься над тем, как и кого привлекать к творческому конкурсу.
El comentario de Zasursky ha hecho que surja una activa discusión [ru] en el blog de Varfolomeev:
Oleg Kozlovsky – Владимир, неужели вы скрыли от общественности, что ваша тетя поступает на журфак?!
Владимир Варфоломеев – Случай гораздо более тяжёлый – поступать, несмотря на все отговоры, решил мой дедушка.
Oleg Kozlovksy – Vladimir, ¡¿tal vez nos escondes que tu tía está tratando de ingresar a la Facultad de Periodismo?!
Vladimir Varfolomeev – Es mucho más serio que eso, a pasar de todos los intentos de disuadirlo, mi abuelo ha decidido postular.
¿A quién le crees más: a Varfolomeev o a Zasursky?
1 comentario
El periodismo de Rusia es sumante interesantes, sus vinculos y formas de comunicacion es relevante.
http://www.ups.edu.ec/noticias?articleId=8569971&version=1.0