Historias de 27/08/2011
Chile: Explicando la ‘revolución chilena’
Setty, un periodista radicado en Chile, explica [en] ‘la revolución chilena': «se supone que Chile es el lado aburrido, conservador, respetuoso de la institucionalidad, de Sudamérica, donde nunca pasa nada....
México: Lloran a víctimas de Casino Royale en Twitter
El ataque e incendio en el Casino Royale de Monterrey, México, arrojó como resultado 52 víctimas, en otro evento más ligado a la violencia del crimen organizado. Los usuarios de Twitter buscan a sus familiares y amigos, y lloran esta tragedia.
Trinidad y Tobago: «La verdadera razón» del estado de emergencia
Jumbie's Watch [en] revela que ha sido privado de «la verdadera razón» detrás del estado de emergencia en Trinidad y Tobago, diciendo: «Hasta que una explicación sea presentada (prometida en...
Bahamas: Capeando el huracán Irene
Mientras el huracán Irene, el primero de la temporada de huracanes en el Atlántico de 2011, continúa su paso a través de las Bahamas, los blogueros han compartido sus experiencias. Se ha informado de vientos muy fuertes, extensos daños a la propiedad, árboles derribados y líneas de alta tensión caídas.
Colombia: #ColombiaisBeautiful vs. Hollywood
Lina Salazar en Americas Quarterly, publica comentarios [en] sobre la película Colombiana «(sí, otra) película en la cual Colombia es retratada como una tierra de cocaína, crimen e insurreción armada»....
Festival de blogs México (y 5): ¿Hay solución para esta violencia?
Nuestro primer Festival de blogs del 2011 tuvo como tema "México - Ciudadanía, violencia y blogs". Enterémonos, en esta quinta y última parte del Resumen final, qué opinan los blogueros mexicanos sobre las soluciones gubernamentales que se intentan dar al problema de la violencia, así como de las acciones ciudadanas sobre el mismo tema.
Mongolia: Distinguidos visitantes causan grandes embotellamientos
Bilguun escribe [en] sobre las visitas del presidente de Corea del Sur y el vice presidente de los EE.UU., Joe Biden a Mongolia – ambos en el mismo día –...
Brasil: La acción global contra la presa de Belo Monte en imágenes
Las protestas contra la central hidroeléctrica de Belo Monte en Brasil se han extendido por todas partes. En esta entrada recopilamos una selección de fotos y vídeos de manifestaciones de todo el mundo, desde las ciudades de muchas ciudades brasileñas hasta el resto de continentes.
Tayikistán: Rahmon premiado como Líder del siglo XXI — ¿pero quién está premiando?
Abulfazal informa [en] que el presidente de Tayikistán, Emamoli Rahmon, fue galardonado con el premio «Líder del Siglo XXI» por sus distinciones culturales y políticas, por el Concejo Europeo en...
Dinamarca: Por fin, el Primer Ministro convoca a elecciones
El viernes 26, el Primer Ministro danés, Lars Løkke Rasmussen, finalmente convocó a elecciones parlamentarias: el gran día es dentro de tres semanas, el 15 de setiembre. Maria Grabowski informa sobre dos iniciativas en línea inspiradas por la larga espera del anuncio del Primer Ministro.
Uzbekistán: Emerge otro movimiento anti-presidencial
Mansurhon reporta [en] sobre otra campaña más que pide la renuncia del presidente de Uzbekistán, mientras unos cuantos activistas de diferentes regiones de Uzbekistán anunciaron una nueva organización para oponerse...
Argentina: La Flecha – involucrando a los jóvenes a través de los medios ciudadanos

La Flecha es una organización con sede en Buenos Aires, Argentina, que involucra a jóvenes en escuelas públicas de la ciudada y les enseña cómo crear medios ciudadanos para estar y sostener conversaciones acerca de los problemas que afectan la vida cotidiana en sus comunidades.
Turkmenistán: La opinión de un veterano sobre la escena musical del país
Annasoltan entrevista [en] a un veterano de la escena musical de Turkmenistán para explorar los últimos 20 años de desarrollo artístico en el país.
Filipinas: Presentador de TV acusado de explotación infantil
El controvertido presentador de TV Willie Revillame armó revuelo una vez más, provocando la ira de los ciudadanos quienes usaron Internet y medios sociales para organizar esfuerzos en abordar lo que consideran fue un caso de explotación infantil en el horario de mayor audiencia. El incidente ocurrió en la emisión del 12 de marzo del programa de juegos 'Willing Willie'.