Historias de Setiembre, 2011
Chile: Reunión de líderes indígenas y el parlamento
En Indigenous News [en], Ryan Seelau reporta que «el 4 y 5 de octubre, líderes indígenas de todo Chile se reunirán con el Congreso chileno para discutir la implementación del...
México: Ley anti aborto de Baja California fue confirmada por la Corte Suprema
La Corte Suprema mexicana no anuló por un voto de diferencia una Ley de Baja California que declara que la vida empieza en la concepción. Aguachile [en] llama a esto...
Brasil: La publicidad sexista de la supermodelo Gisele Bundchen
Thalita, del blog Futepoca, comenta [pt] sobre un aviso de lencería con la suprmodelo brasileña Gisele Bundchen, que ha sido objeto de intensa discusión debido a su supuesto contenido sexista.
Siria: Sitios web oficiales bajo ataque de Anonymous
Los sitios web oficiales en todas las grandes ciudades sirias fueron hackeados, como parte de la Operación Siria del grupo hacktivista Anonymous. En Twitter, los cibernautas estuvieron intercambiando tomas de pantalla y opiniones con la etiqueta #OpSyria.
Albania: Uno de cada tres paga sobornos
Home of the Albanian Blogger reporta [en] que uno de cada tres albaneses paga sobornos, haciéndolo el país más corrupto de Europa.
China: Educación sexual
Mientras la juventud está interesada en el sexo, 65.9% de ellos no ha recibido ninguna educación sexual y los engañados jovencitos ven al aborto como una forma de anticoncepción. (Más...
Myanmar: Mapa interactivo de prisiones
Se ha creado un mapa interactivo de las prisiones de Myanmar en apoyo a la campaña (‘Free Burma’s Video Journalists (Liberen a Video periodistas de Burma). El mapa identifica la ubicación de las 43 prisiones y da una breve descripción de ellas. Diecisiete periodistas de la Voz democrática de Burma están actualmente detenidos.
Azerbaiyán: Reflexiones de los Cuerpos de Paz
Aaron in Azerbaijan comenta en un post de Global Voices sobre los Cuerpos de Paz en Turkmenistán [en] y reflexiona sobre la situatión como voluntario en Azerbaiyán [en].
Turkmenistán: ¿Aldea global o aldea detrás del globo?
La presencia extranjera en Turkmenistán se limita a unos cuantos diplomáticos y ejecutivos de sucursales de unas cuantas empresas de energía o construcción. Así, la presencia de estadounidenses que viven y enseñan en algunas aldeas rurales ha provocado debate en línea.
Brasil: El empate en el caso Folha versus Falha
Es un empate, según [pt] el periodista Luiz Carlos Azenha al referirse a la sentencia del caso del periódico Folha de São Paulo versus el blog satírico Falha de São Paulo. El reportero Rodrigo...
Venezuela: Pensando en la sucesión entre rumores sobre la salud de Chávez
«Renovados rumores acerca de la salud de Chávez han llevado a nuevas bromas sobre le poder y la influencia en Caracas»: Bloggings by boz [en] comenta sobre el «vacío de...
El Salvador: La participación juvenil en las elecciones
El blogger Jjmar de Hunnapuh comenta sobre la falta de interés de la juventud en las elecciones y la política en general, un problema que Jjmar argumenta, se refleja en...
Brasil: El verdadero valor de las entradas a mitad de precio
En Brasil se han estado realizando espectáculos como Rock in Rio, el Festival SWU y el Cirque du Soleil. Pero debido a los altos precios, la gran mayoría no accede a esto. Habiendo una ley federal para entradas a mitad de precio, los espectáculos tienen precios todavía más altos, teniendo en cuenta que la mayor parte del público solamente pagará la mitad del precio total.
Cuba: Prisionera en huelga de hambre
Pedazos de La Isla subió un video mostrando «lo que le sucedió el sábado 24 de setiembre a Sara Marta Fonseca Quevedo [en] y otros disidentes que estaban protestando pacíficamente»,...
Video: Sin hogar pero no sin voz
Desde Colombia, Canadá, Reino Unido y Estados Unidos tenemos diferentes iniciativas que buscan mostrar en primer plano la lucha de aquellos que son doblemente olvidados: los niños, los pueblos indígenas, los inmigrantes y la comunidad transgénero.
Vietnam: Programas de transferencia de efectivo
Stoney Chenal reseña la experiencia de Vietnam en implementar programas de transferencia de efectivo [en].
China: El sexo, la censura y el auge de «la pornografía del pueblo»
Katrien Jacob, autora del libro "La pornografía del Pueblo: El sexo y la vigilancia en la Internet China" conversa sobre la aparición de una nueva cultura erótica virtual que muestra claramente las actividades sexuales de las personas, en otras palabras, pornografía amateur en internet.
Kenia: Kenia acoge al Sexto Foro de Gobernanza de Internet
Gamelmag bloguea acerca del Sexto Foro de Gobernanza de Internet [en], que se realiza en Nairobi, Kenia, del 27 de setiembre al 1° de octubre: «Si desea tomar parte en...
Ségou Villages: Hackeando juntos el acceso rural a internet

¿Qué equipo es necesario para acceder a internet en los poblados rurales de Segú en Mali? Boukary Konaté, del proyecto becario de Rising Voices, Ségou Villages Connections, describe cómo está ayudando a los pueblos rurales a acceder a internet al "piratear" juntos una instalación de internet móvil.
Nepal: El accidente de Buddha Air, ¿A quién culpar?
Guffadi [en] cuestiona la seguridad de la aviación en Nepal considerando el por qué al vuelo de Buddha Air que sucumbió en un accidente se le permitió despegar en medio...
Bangladesh: Controversia por el estado de Facebook
Facebook se está convirtiendo en un popular medio social en Bangladesh, tal como en el resto del mundo, pero tu estado en Facebook a veces puede causarte problemas. Una corte bangladesí ha tomado acciones contra un profesor que vive en el extranjero, como consecuencia de su estado en Facebook.
Colombia: La campaña a la Alcaldía Mayor de Bogota
Mike Ceaser [en] comenta sobre la decisión del candidato a Alcalde Mayor de Bogotá, Enrique Peñalosa, de «hacer campaña con el ex presidente Alvaro Uribe.» Mike argumenta que «al hacer...
Colombia: Arresto del ex Alcalde de Bogotá Samuel Moreno genera debate
A la indignación por las declaraciones del presidente del Congreso colombiano, ahora se suma el encarcelamiento del ex alcalde de Bogotá Samuel Moreno Rojas, quien había sido suspendido de sus funciones por supuesto enriquecimiento ilícito, extorsión y fraude en torno a irregularidades en los contratos para la construcción de la Fase III de Transmilenio.
Bolivia: Vigilia en Cochabamba como protesta por la represión policial
En la ciudad boliviana de Cochabamba se realizó una vigilia en protesta a la represión policial contra la marcha indígena en defensa del TIPNIS el 25 de setiembre. La foto-blogger...
Bolivia: Movilización en apoyo de los manifestantes indígenas
En el último mes, los manifestantes indígenas que protestaban marchando por las carreteras en Bolivia han recibido amplio apoyo de los habitantes de las ciudades que están en su ruta, quienes les han donado comida y suministros, así como de muchos usuarios de Twitter que están usando la etiqueta #TIPNIS.