Historias de 01/09/2011
Mexico: Luchando contra el narco con ‘varitas mágicas’
El blogger Juan Antonio hizo un recuento con fuentes confiables de la situación del GT200 en México, un detector de drogas y explosivos reconocido como fraudulento en varios países. Pese...
Global Voices en alianza con UNFPA para la campaña 7 Mil Millones de Acciones
En 2011, la población mundial sobrepasará los 7 mil millones de personas. Para marcar este hito, Global Voices ha sido comisionado por el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) para escribir una serie de posts que celebren cómo una persona o grupo puede aún hacer la diferencia en un mundo de 7 mil millones de individuos.
Chile: Jóvenes mapuche toman edificio municipal
Katie Manning de Mi Voz reporta [en] que cuarenta adolescentes mapuche han realizado una toma en Ercilla: «Desde el 19 de agosto, los jóvenes de entre 11 y 17 años...
Panamá: Se rompe la alianza de gobierno
El presidente panameño Ricardo Martinelli despidió al vice-presidente Juan Carlos Varela de su puesto como canciller provocando la ruptura de la alianza de los partidos gobernantes. Las reacciones en Twitter no se hicieron esperar. Casi de forma inmediata se creó el hashtag #siyofueravarela donde los panameños comentaron lo que harían si fueran ellos el canciller.
Latinoamérica: Recordando a los ausentes en el Día Internacional del Desaparecido
El 30 de agosto fue el Día Internacional del Desaparecido; The Latin Americanist [en] escribe acerca de los casos recientes de desapariciones en México y Argentina.
Uganda: Los ugandeses se movilizan en la red para salvar un bosque
Mabira es la palabra que casi todo ugandés en las redes sociales ha mencionado en la última semana. El bosque de Mabira se encuentra en el centro de Uganda, cerca de la capital, Kampala. Es uno de los pocos bosques tropicales que quedan después de años de degradación. Los ugandeses se oponen a su gobierno que pretende ceder el área a una azucarera.
Azerbaiyán: Ramadán
Aaron en Azerbaiyán introduce a sus lectores en el Ramadán, el mes islámico del ayuno también conocido como Ramazan y comenta sobre una reflexión acerca del género y la fe...
Kazajistán: Controversia por promoción de idioma estatal
A comienzos de agosto de 2011, el Ministerio de Cultura de Kazajistán desarrolló un proyecto de ley para hacer algunas enmiendas a la política de idioma del estado. Rápidamente muchos la catalogaron como una acción para reducir más el ámbito del uso del idioma ruso, que goza de la misma condición del kazajo, según la Constitución.
China: ¿Se acerca el requisito de registro con nombre real para Weibo?
Bbishop, de Digicha, escribe acerca del rumor [en] de que las autoridades chinas exigirían a Weibo (plataforma de microblogueo) y a otros usuarios de medios sociales, utilizar el nombre real...
Malasia: Generación 709 exige reformas políticas
Luego del mitin Bersih del sábado 9 de julio, un grupo de jóvenes malasios han avanzado al continuar exigiendo elecciones libres y justas, autonombrandose ‘Generación 709’. El grupo espera llegar a más jóvenes y movilizarlos hacia la política y los derechos civiles a través del uso activo de los medios sociales