Historias de Setiembre, 2011
Colombia: La campaña a la Alcaldía Mayor de Bogota
Mike Ceaser [en] comenta sobre la decisión del candidato a Alcalde Mayor de Bogotá, Enrique Peñalosa, de «hacer campaña con el ex presidente Alvaro Uribe.» Mike argumenta que «al hacer...
Colombia: Arresto del ex Alcalde de Bogotá Samuel Moreno genera debate
A la indignación por las declaraciones del presidente del Congreso colombiano, ahora se suma el encarcelamiento del ex alcalde de Bogotá Samuel Moreno Rojas, quien había sido suspendido de sus funciones por supuesto enriquecimiento ilícito, extorsión y fraude en torno a irregularidades en los contratos para la construcción de la Fase III de Transmilenio.
Bolivia: Vigilia en Cochabamba como protesta por la represión policial
En la ciudad boliviana de Cochabamba se realizó una vigilia en protesta a la represión policial contra la marcha indígena en defensa del TIPNIS el 25 de setiembre. La foto-blogger...
Bolivia: Movilización en apoyo de los manifestantes indígenas
En el último mes, los manifestantes indígenas que protestaban marchando por las carreteras en Bolivia han recibido amplio apoyo de los habitantes de las ciudades que están en su ruta, quienes les han donado comida y suministros, así como de muchos usuarios de Twitter que están usando la etiqueta #TIPNIS.
Caribe: Bloggers apenados por la muerte de Wangari Mathai
Bloggers de Jamaica [en], Barbados [en] y las Bahamas [en] manifiestan su congoja por la muerte de «La gran medioambientalista africana (keniana) …y la primera mujer africana en ganar el...
Mundo Árabe: ¿Premio Nóbel de la Paz para Cibernautas Revolucionarios?
Ayer Twitter estuvo movido de emoción mientras los nombres de cibernautas árabes circulaban como posibles candidatos al Premio Nobel de la Paz por los roles que jugaron en las revoluciones árabes. El nombre de la tunecina Lina Ben Mhenni de Global Voices Online, y los egipcios Wael Ghonim y Esraa Abdelfattah están en el aire como posibles candidatos al premio.
Zambia: Necesitamos observar a Zambia
Ethan explica [en] por qué el mundo necesita observar a Zambia: «Existe el peligro que nos perdamos una gran historia aquí: la democracia está arraigándose en África y extendiéndose rápidamente....
Zambia: Empezar a vivir con un nuevo líder
Los zambianos han comenzado la vida bajo el recientemente electo presidente Michael Sata, que inició su mandato el 23 de setiembre, tres días después de las elecciones que terminaron con 20 años de gobierno del MMD. Los cibernautas en diversas platafomas de redes sociales han expresado diferentes opiniones sobre la toma de mando de la nueva presidencia.
Cuba: Más arrestos luego de la marcha
Más reportes [en] de activistas arrestados luego de una pacífica marcha de protesta que se realizó el pasado sábado.
Arabia Saudita: Permiten a las mujeres unirse al Consejo
A las mujeres sauditas, que no pueden manejar en su propio país, se les ha otorgado el derecho de convertirse en miembros del consejo consultivo Shura, un cuerpo asesor de 150 miembros que tiene limitados poderes en el gobierno y legislación. La decisión fue bienvenida por los cibernautas.
China: Choca el Metro de Shanghai, más de 200 heridos
Samuel Wade de China Digital Times reporta sobre el choque del Metro de Shanghai [en] sucedido el 27. Más de 200 personas resultaron heridas en el accidente.
China: Mala interpretación de WikiLeaks deriva en una cacería de espías en línea
La publicación de cables diplomáticos americanos sin edición en los últimos días de agosto de 2011 por parte de WikiLeaks ha resultado en una cacería de brujas en línea en China. La palabra "informante" en los documentos fue mal interpretada por "Xianren" la cual usualmente se refiere a una "rata" o "espía", alguien que se gana la vida vendiendo información.
El Salvador: Diario digital publica cables Wikileaks
«Casi 100 cables del Departamento de Estado de los EE.UU. provenientes de la embajada de norteamericana en San Salvador han sido publicados en el sitio web El Faro. La colección...
Bolivia: Policía reprime marcha indígena en Yucumo
La marcha indígena en defensa del territorio del TIPNIS contra los planes gubernamentales para construir allí una carretera se detuvo al ser bloqueado su avance por grupos pro gubernamentales en la localidad de Yucumo. La tarde del 25 de septiembre, agentes de policía les lanzaron gases lacrimógenos, desatando diversas reacciones a esta represión.
Bulgaria: Reunión de apoyo al pedido de Palestina a la NU
Una reunión silenciosa en apoyo de la candidatura de Palestina a un lugar en la ONU y su independencia se llevó a cabo en Sofía el 20 de setiembre, organizada...
Yemen: Matanza en Sanaa mientras Saleh regresa
Más de 100 yemenís muertos y 700 heridos fue el saldo de la guerra del gobierno en contra de los manifestantes que piden un cambio de régimen, luego del regreso del Presidente Ali Abdulla Saleh, quién pasó tres meses recuperándose en Arabia Saudita, después de un intento de asesinato.
España: Democracia colaborativa
El sitioweb 100 medidas es un proyecto colaborativo que está reuniendo las recomendaciones de los ciudadanos sobre cómo mejorar el gobierno. La gente votará por las 100 mejores medidas, las...
Francia, África: Maletas llenas de dinero exponen la conexión de Franciáfrica
Un nuevo escándalo golpea la elección presidencial francesa de 2012. Robert Bourgi, un turbio abogado y asesor de "asuntos africanos" confesó a los medios que durante años había actuado como intermediario entre los políticos franceses y jefes de estado africanos francófonos, llevando unos US$20 millones en efectivo para financiar pasadas campañas electorales.
Israel: Más allá de ‘nosotros’ y ‘ellos’, Lihi Yona es una judía árabe
Lihi Yona, una mujer israelí, descendiente de judíos marroquíes, reclama sus raíces árabes y transforma la identidad política local en un viaje en bus a Jordania para asistir el concierto...
Egipto: Sobre Maikel Nabil, el primer blogger en ser encarcelado desde el 25 de enero

Maikel Nabil, el primer egipcio en ser encarcelado desde que se inició la revolución del 25 de Enero, ha estado en huelga de hambre desde el lunes 22 de agosto. El 30 de agosto, Maikel dejó de recibir líquidos, incluyendo agua. Fue llevado a un hospital dos días después, luego de entrar en coma.
Los problemas éticos de hacer negocios en Corea del Norte
Uhro van der Pluijm del blog en Posterous de Omkar Gopalakrishnan escribió acerca de los problemas éticos [en] de hacer negocios en Corea del Norte.
Malasia: Mahathir dice que Bush mintió acerca del 11 de setiembre
Mientras el mundo conmemoraba el décimo aniversario del ataque terrorista del 11 de setiembre en Estados Unidos, el ex Primer Ministro de Malasia Mahathir Mohamad volvió a declarar que no había sido el trabajo de extremistas musulmanes. Jerrenn Lam informa.
Puerto Rico: Haciendo frente a la tasa de asesinatos
Dondequiera [en] dice de la creciente tasa de asesinatos en el país: «La codicia y la apatía son los pecados de Puerto Rico, y la única forma de salir de...
Bolivia: Policía bloquea marcha para defender territorio indígena de proyecto vial
Las protestas han continuado por parte de los marchistas indígenas para detener la construcción de una autopista que atraviesa el TIPNIS. La policía bloqueó la marcha recientemente, generando tensiones en un conflicto que ha creado una brecha entre el Presidente Evo Morales -el primer presidente indígena de Bolivia- y su base política.
Ecuador: Tasa de analfabetismo digital en Loja
Voces Lojanas comparte datos importantes sobre Loja provenientes del VII Censo de Población y VI de Vivienda. El censo revela que el analfabetismo digital en Loja es del orden del...