Historias de 03/10/2011
Panamá: La lucha anti-minería
Joao Q en Mediocerrado pregunta «¿Qué pasó con la lucha anti-minería en Panamá?», e intenta traer el problema de la minería nuevamente a la discusión pública con un post sobre...
Brasil: Universitarios repudian la muerte violenta de estudiante africano
Toni Bernardo da Silva, de 27 años, ex estudiante de economía en la Universidade Federal de Mato Grosso (UFMT) y oriundo de Guinea-Bissau, fue brutalmente asesinado frente a una pizzería el pasado 22 de septiembre. El crimen indignó a la comunidad académica, que exige justicia y más seguridad para los estudiantes africanos de habla portuguesa.
Singapur: Mapa regional de neblina
El sitio web del Servicio Meteorológico de Singapur tiene una fucnión que brinda un Mapa Regional de neblina. Se ha reportado que la neblina se pondrá intensa este año en...
Kuwait: Después de tres meses en prisión, la corte deja libre a tuitero
El tuitero kuwaití Nasser Abul ha sido liberado de prisión después de cumplir tres meses de condena por insultar a los gobiernos bahreiní y saudita. Los cibernautas reaccionaron después de su liberación.
Los Balcanes: Homofobia
Alan Jakšić de Balkan Anarchist escribe [en] sobre LGBT y homofobia en Serbia, Croacia y el resto de los Balcanes.
MagyarLeaks: Esta es una prueba de la Ley de Medios húngara

No mucho después luego del lanzamiento del primer sitio web informante húngaro, la policía inició una investigación contra su editor en jefe. La razón: "mantener la confidencialidad de los informantes es perjurio o hasta apoyo o complicidad en el chantaje". Atlatszo.hu es una ONG de control y revista en línea de periodismo investigativo lanzada en julio de 2011.
Previsión de inundaciones en el río Mekong
La Comisión del Río Mekong tiene una página especial en su sitio web que brinda información de previsión de inundaciones [en] que puede ayudar a los residentes de Camboya, Laos,...
China: ¿Está volviendo el modelo de Guangdong?
En julio de este año, las dos "teorías de la tarta" expuestas por el Partido Comunista Chino (PCC) que gobierna en la provincia de Guangdong y el municipio de Chogqing han creado un debate público sobre las diferencias sociales que se producen a través del modelo de desarrollo chino.
India: Escribiendo una historia en Twitter
Asmita [en] y un grupo de amigos han empezado a escribir una historia en Twitter. Puede leerla aquí [en].
Camerún: ¿Y si no votamos el 9 de octubre?
Las elecciones presidenciales del 9 de octubre en Camerún, parecen no generar mucho interés en las personas. Para muchos camerunenses, esta elección no tiene mayor incidencia y los votantes creen que sus votos no valdrán la pena, ya que los resultados demuestran la preferencia por el actual presidente Paul Biya.