Historias de 08/10/2011
Brasil: Exigencias de la FIFA para las finales de la Copa Mundial 2014
El bloguero brasileño José Carlos denuncia [pt] las controversiales exigencias de la FIFA (el más alto cuerpo de gobierno en cuanto a fútbol) en los preparativos para la Copa Mundial 2014....
Guatemala: Dándole el adiós al ‘Picasso guatemalteco’
Rudy Girón da el adiós [en] al artista Efraín Recintos, «el más extraordinario y prolífico artista de Guatemala» quien falleció el 2 de octubre del 2011. Rudy comparte un slide...
Chile: El aborto terapéutico se debate en el Senado y en Twitter
Mientras el Senado Chileno decidía si unirse al grupo de países, con excepción de cinco, que permiten el aborto terapéutico, los chilenos ingresaron en masa a las redes sociales para conversar directamente con los políticos sobre este tema. Katie Manning reporta.
Brasil: Carta abierta defiende la dignidad de la mujer
Maria da Penha Neles, un blog feminista brasileño, publicó una carta abierta [pt] de la activista Reginna Sampaio (@brazilpalestine) al duo Bruno & Marrone de música “sertanejo” [música country], que...
Yemen: Festejos por Tawakkol Karman
Tawakkol Karman, una periodista sin pelos en la lengua y activista de derechos humanos, descrita en The Guardian como "una verdadera molestia para Saleh [el presidente yemení Ali Abdullah Saleh]", recibió el Premio Nobel de la Paz. Karman ha sido un claro ejemplo de coraje y valentía en su país, desde 2007. Las reacciones en Twitter continúan.
Uganda: Rompiendo la mala suerte de 33 años
Los ugandeses están esperando ansiosamente hacer el regreso al fútbol africano [en]: «Hoy, Kampala está muy colorida. Últimamente sólo está así en eventos como este. Faltan dos días para que...
Camerún: Controversias en torno a la campaña electoral
La república centroafricana de Camerún ha entrado a la última semana de la campaña presidencial. Mientras los encargados electorales internacionales llegaron al país para observar las elecciones, las actividades de la campaña electoral no lograron convencer a la mayoría de cameruneses de la importancia de lo que está en juego.
Caribe: El efecto Steve Jobs
Bloggers de Bermuda [en] y Cuba añaden sus tributos en línea al fallecido Steve Jobs [en].
Día de Ada Lovelace: Mujeres que inspiran en acción
El Día de Ada Lovelace tiene por objetivo elevar el perfil de las mujeres en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas animando a las mujeres en todo el mundo a que hablen de las mujeres cuyo trabajo admiran. Lean el tributo de Global Voices.
Kenia: Vote por Juliana Rotich
Vote por Juliana Rotich [en] en el Ultimate Business and Technology Game Changer: «Este año, la africana Juliana Rotich ha sido nominada como una de las 10 generadoras de cambio...
Camerún: Nacionalismo anglófono surge antes de las elecciones
A medida que los candidatos presidenciales hacen campaña antes de las elecciones del 9 de octubre en Camerún, los partidarios de los movimientos separatistas de habla inglesa intentaron un protesta el 1 de octubre en Buea, antigua capital de Camerún Meridional, de control británico.
Ucrania: Entrevista con el autor Vasyl Shklyar
La entrevista de Brian Spadora [en] para Radio Free Europe/Radio Liberty, con el novelista ucraniano Vasyl Shklyar – quien «ha atraido bastante atención en Ucrania este año tanto por su...
Macedonia: No hay cárcel para los participantes de violencia inter-étnica
Los participantes del violento incidente inter-étnico, que tuvo lugar en febrero de 2011 en la Fortaleza de Skopie (Kale), que fueron identificados y sujetos a averiguaciones por la policia, recibieron una condena condicional durante un proceso secreto.
Irán: Parlamentario llama al gobierno de Ahmadinejad el más corrupto de todos
Acá un video en You Tube en el cual Alikhani, un miembro del parlamento iraní, llama al gobierno de Ahmadinejad el gobierno más corrupto que Irán haya conocido alguna vez.
Irán: Rabia por un video de oseznos torturados
Un video compartido por activistas de derechos animales iranís de un oso marrón en Samirom siendo asesinado y sus oseznos torturados, ha enojado a muchos iranís y ha derivado en llamados a través de blogs y Facebook a que los "cazadores" sean castigados por las autoridades.