Historias de 09/10/2011
Perú: Un proyecto recoje historias de víctimas de desapariciones forzadas
Catherine Binet, en su blog para The Advocacy Project, presenta la serie No una sino quince mil voces del Equipo Peruano de Antropología Forense (EPAF): «Sí, hay 15,000 personas desaparecidas...
Paraguay: Referendum para decidir voto paraguayo en el exterior
Por primera vez en la historia del Paraguay, hoy se realizará un referéndum para decidir si los paraguayos en el exterior podrán votar o no en las elecciones generales. Las campañas a favor del “si” son persistentes en televisión, con afiches por las calles y también en la blogósfera. Pero en Twitter varias personas manifestaron su rechazo a la consulta popular.
Brasil: Diferentes perspectivas sobre el trabajo de Steve Jobs
Mientras el mundo está de luto por la muerte de of Steve Jobs, el caricaturista brasileño Carlos Latuff ilustra otro lado del empresario. Lo mismo hace Rodrigo Savazoni, en el...
Camerún: Preguntas y dudas sobre las próximas elecciones
Este domingo 9 de octubre, los cameruneses acudirán por sexta vez en la historia del país para elegir presidente de la República. Las elecciones se caracterizan por la gran cantidad de candidatos y votantes - y por cuestionamientos sobre las prácticas de la comisión responsable de la organización de las elecciones.
Malawi: Del terror y la crisis política
The Zeleza Post comparte dos artículos [en] discutiendo el terror y la crisis política en Malawi. Uno de los artículos es escrito por Robert Chasowa, el estudiante asesinado, el cual...
África: QEPD Steve Jobs, se te va a extrañar
Steve Jobs, cofundador, presidente y director ejecutivo de Apple Inc. falleció el 5 de octubre de 2011. Los bloggers se han dado tiempo para rendir un tributo y recordar su contribución al mundo de la tecnología.
Macedonia: Nadando desnudo en la Gran Fuente de Alejandro
Un gran éxito en los medios sociales de Macedonia la semana pasada fue un video de un joven desnudo que aparentemente salta a la nueva fuente debajo del grandioso monumento...
Bahréin: Protestas en vísperas de las elecciones
Los manifestantes en Bahréin trataron de regresar a la Glorieta Perla, centro de protestas masivas en contra del régimen en febrero, en vísperas de la noche de elecciones. Durante dos días, los manifestantes desarmados fueron devueltos a empujones a los barrios, donde las fuerzas de seguridad siguieron batallando hasta las primeras horas del día siguiente.
Nueva Caledonia: De París a Numea en un avión ultraligero
Dos franceses entusiastas de los aviones ultraligeros, abordo del ultraligero Spirit of Noumea, planean revivir el revolucionario viaje de los aviadores Paul Klein y Henri Martinet desde Numea, Nueva Caledonia,...
Argelia: Mostrando el descontento en los partidos de fútbol
Los argelinos han encontrado una novedosa forma para hacer que sus voces sean escuchadas. La gente está utilizando los partidos de fútbol para para expresar sus opinión política en un país que hasta el momento ha sido resguardado de las revoluciones denominadas "Primavera árabe".
Análisis del comercio entre Rusia y Corea del Norte
El especialista norcoreano, Andrei Lankov publicó [en] un análisis sobre la reciente conversación de Corea del Norte con Rusia para una cooperación económica. En el sitio East Asia Forum (Foro...
Protegiendo las playas de Brunei
La asociación Beach Bunch fue fundada con el fin de proteger las playas de Brunei ante la contaminación. El grupo aprovecha el poder que ofrecen los medios sociales para lograr más apoyos del público. Uno de sus proyectos consiste en situar las playas de Brunei en el mapa para identificar su emplazamiento, los servicios ofrecidos y el estado de las mismas en el país.
‘Cosmopolitismo rural’ en el sudeste de Asia
El Dr. Pun-Arj Chairatana escribe sobre el aumento del ‘cosmopolitismo rural’ [en] en el sudeste de Asia. El autor también señala el impacto de la alfabetización digital en las economías...
Filipinas: Lolong, el cocodrilo más grande del mundo
Un cocodrilo de aguas saladas que mide 6,4 metros se halla en cautiverio en Filipinas y se cree que es el más grande de su clase en todo el mundo. Activistas de los derechos de los animales están instando al gobierno a que lo devuelvan a su espacio natural y los cibernautas comparan al cocodrilo con políticos corruptos.