Historias de 17/10/2011
China: No hay una solución clara para la ocupación de Wall Street
La ocupación de Wall Street ha reunido una gran cantidad de interés en China, al igual que tres publicaciones de blogs la semana pasada, ninguna de las cuales parece demasiado optimista de que surja una nueva visión económica.
Yemen: Azizah Abdo Othman, primera mujer mártir de Yemen
Más de 30 manifestantes contra el régimen fueron asesinados en Yemen ayer y el sábado, incluyendo a la primera mujer mártir Aziza Abdo, a quien un francotirador disparó en la cabeza cuando en Taiz. Los yemenís reaccionan a la carnicería.
Colombia: Fallece empresario Julio Mario Santo Domingo
El 7 de octubre falleció a los 87 años el industrial colombiano Julio Mario Santo Domingo Pumarejo, considerado por Forbes como uno de los hombres más ricos del mundo. Los cibernautas reaccionaron a su muerte con respeto y también con críticas.
¿Antimalasianismo en Indonesia?
Farish A Noor habla sobre la percepción de un sentimiento antimalasio [en] en Indonesia. El autor espera que mejoren las relaciones entre los dos países vecinos de la región del...
Chile: Ley anti-tomas genera controversia
El Ministerio del Interior redactó y envió al Congreso una ley que criminalizaría la toma (u ocupación) de edificios públicos o privados, así como los saqueos o daños a la infraestructura pública, presuntamente debido a las recientes tomas por parte de los estudiantes chilenos.
Trinidad y Tobago: Posts de comida por Blog Action Day
Los bloggers regionales agregan [en] sus voces [en] al BlogAction Day 2011.
Estados Unidos: El 15 de octubre en las calles y las redes sociales
Para nadie es un secreto que Facebook, Twitter y YouTube, entre otras redes sociales, han jugado un papel relevante en las recientes manifestaciones locales y globales. Como era de esperarse, las protestas mundiales del 15 de octubre hicieron pleno uso de las redes digitales.
Macedonia: Comparando a Steve Jobs con Tito
«El Camarada Apple ha muerto» – el anónimo Taen bloger (= Blogger secreto) usó el lenguaje que imitaba el anuncio original de televisión de 1980 [sr] de la muerte del...
México: E.U.A. acusa complot de asesinato iraní que involucra a Los Zetas
Reportes de Estados Unidos acusando una conspiración de "facciones del gobierno iraní" para asesinar al embajador de Arabia Saudita en Estados Unidos y bombardear las embajadas saudí e israelí en Washington - supuestamente con la ayuda de Los Zetas - provocaron fuertes reacciones de cibernautas en México y en todo el mundo.
India: La corrupción oculta
Dheera Sujan [en] señala que las luchas de las bases como Soni Sori de Chhattisgarh no llaman la suficiente atención en la India y sus voces están siendo acalladas en...
Derechos Humanos y protocolos de Internet: Valores compartidos

Es el momento que una nueva iniciativa una a la comunidad técnica y a los defensores de los Derechos Humanos. Hay que trabajar más unidos para defender los valores compartidos que forman parte de Internet y los DDHH.
Documental australiano sobre la Yakuza japonesa
Jake Adelstein comenta [en] sobre el documental de Australian Broadcasting Corporation de 2010, «Yakuza». El video ya está disponible para ser visto en YouTube.
China: La fuga de patrones de la ciudad de Wenzhou
Hace poco el escándalo salpicó a las autoridades del gobierno local de Wenzhou por su participación en la concesión de préstamos ilegales. Se estima en miles de millones la cifra de RMB transferidos al mercado clandestino de créditos, así como a las PYME locales.
Rusia: Periodistas de investigación revelan que servicios de seguridad vigilan Internet

Andrey Soldatov e Irina Borogan, famosos periodistas de investigación, describen [ru] software y métodos usados por los servicios secretos rusos para vigilar Internet. Los periodistas sostienen que aunque el Servicio...
Hungría: «¿Cuántos policías se necesitan para arrestar a una persona sin hogar?»
Para protestar en contra de la regulación que prohíbe que las personas sin hogar estén en las areas públicas de uno de los barrios de Budapest, un blogger se hizo pasar como hombre sin hogar y terminó arrestado por la policía, mientras sus amigos grababan el incidente. Marietta Le informa sobre la iniciativa.