Historias de 06/01/2012
Perú: Seguimiento al conflicto por proyecto minero Conga
Las fiestas de fin de año y otras noticias políticas en el país le han quitado un poco los reflectores mediáticos al caso del Proyecto Minero Conga en Cajamarca, pero eso no significa que el conflicto no haya seguido evolucionando. En este post hacemos seguimiento de las últimas novedades desde Cajamarca.
Chile: Controversia por cambio en textos escolares
Greg Weeks explica [en] la controversia por la decisión de colocar el término ‘gobierno militar’ en lugar de ‘dictadura’ en libros de texto escolares «Aunque no les niños no se...
Egipto: 2011 en los blogs
El año 2011 llegó a su fin y con todo lo ocurrido en Egipto es importante enumerar las entradas de blogs más importantes o polémicas del año. Tarek Amr usó Twitter para que la propia gente decidiera cuales fueron esos posts que tuvieron un significado especial.
Bolivia: Mujeres tejen esperanza en El Alto
En Americas Quarterly [en], la blogger Cecilia Lanza elogia a las artesanas de El Alto que han creado sus propios talleres y pequeñas empresas.
Georgia: El regreso de los turcos de Meskhetia
Más de 100,000 musulmanes fueron deportados de la región de la región de Meskhetia de Georgia por José Stalin en 1944. Ahora, más de 60 años después, algunos están empezando a regresar lentamente como parte de las obligaciones del país hacia el Consejo de Europa.
Cuba: Adiós 2011
Generación Y explica por qué siente alivio de ver el final de 2011.
Rusia: El pirateo de un móvil une a la oposición

La filtración de conversaciones telefónicas privadas de un importante líder de la oposición rusa a los medios ha planteado muchas cuestiones y preguntas que aún siguen sin respuesta. Dmitri Davidov informa.
Nigeria: Protestas, retiro al subsidio al combustible y el rol de medios sociales
Victoria toca el tema de las protestas, el retiro al subsidio del combustible y el rol de los medios sociales [en] en Nigeria: «Sigue #occupynigeria [Ocupar Nigeria] durante apenas un...
Cantando el himno nacional en su propio idioma

En YouTube se pueden encontrar innumerables ejemplos de videos de himnos nacionales cantados en idiomas indígenas. A juzgar por los comentarios, hay un sentimiento de orgullo en los hablantes nativos de poder honrar a su país en su propio idioma.
Africa: Recapitulando el 2011 de Mighty African
Mighty Africa bloguea acerca de sus altos y bajos en 2011 [en]: «Luego de diez años en Estados Unidos, regresé a casa en Ghana. Abandoné mi sueño de ir a...
Bahréin: La sangrienta celebración del día nacional
El mismo día en que a lo largo de la autopista Budaiya en el poblado de Abu Saiba, se realizó el cortejo fúnebre del manifestante Ali Ahmed Radhi Al-Gassab, quien murió arrollado por un vehículo motorizado durante las manifestaciones de #OccupyBudaiyaSt el día antes, los ciudadanos de la red explican como el funeral fue reprimido por las fuerzas gubernamentales.