Historias de 26/01/2012
Perú: Terrorismo, juventud y redes sociales
De lo que más repercusión ha tenido en el caso de solicitud de inscripción como partido político de MOVADEF, una aparente fachada de la agrupación terrorista Sendero Luminoso, ha sido la cantidad de jóvenes activistas y simpatizantes con que cuenta...
El Salvador: Destrucción del mural de la catedral enoja a los ciudadanos
En la primera semana de 2012, sin aviso previo, el mural que adorna la fachada de la Catedral Metropolitana de San Salvador, creado por Fernando Llort in 1997, fue destruido por las autoridades eclesiásticas sin consultar a los ciudadanos. Los...
Rusia: Resumen de las tendencias y eventos 2011 en RuNet
El 2011 estuvo lleno de importantes eventos en la blogosfera rusa. Habiendo reemplazado efectivamente a las “charlas de cocina” de la era de Brezhnev, los blogs y las redes sociales llegaron a ser un lugar donde millones de rusos discutían...
China y Hong Kong: Pelea en tren provoca furia fronteriza
Una pelea entre pasajeros, por turistas chinos comiendo en un tren en Hong Kong, es lo más reciente de una serie de controversias fronterizas entre China y Hong Kong, además del resentimiento acumulado por la influencia de Pekín en Hong...
Camerún: Arrestaron a un ensayista y bloguero acusado de robo
Enoh Meyomesse, un escritor y bloguero camerunés, fue arrestado el pasado 22 de noviembre en el aeropuerto de Nsimalen, en Yaundé (Camerún), cuando regresaba de Singapur. Acusado de robo por el tribunal militar de Bertua, se encuentra detenido en la...
Brasil: ¿Asesinato o suicidio de un polémico bloguero?
El bloguero Alexander Amilton, "el Mosquito", fue hallado muerto en su piso de Brasil. Según la policía, se trata de un caso de "suicidio por ahorcamiento". Sin embargo, esta rápida conclusión no convence a sus amigos ni a su familia,...
Australia: Desodorante para los inmigrantes
Se ha organizado un concurso del peor juego de palabras a raíz de los comentarios de Teresa Gambaro, miembro federal del Parlamento australiano. Exigía que a los inmigrantes que tuviesen un permiso de trabajo se les enseñase «normas sociales», como...