Historias de 05/02/2012
Radio por internet y podcasts en Ecuador
Juan Arellano comparte algunas video entrevistas realizadas durante Campus Party Quito con la gente detrás de varios podcasts y radios por internet de Ecuador.
Trinidad y Tobago: ¿Dónde está el amor?
«En una era digital, donde podemos conectarnos a internet, parece que el amor de alguna manera ha perdido su importancia en nuestras vidas»: The TnT River [en] sugiere que «hemos...
El consentimiento de los conectados en la red – Nuevo libro sobre la lucha global por la libertad en Internet

¿Cómo nos aseguramos que Internet evolucione de una forma compatible con la democracia? Y ¿Cómo podemos dejar de pensar en nosotros mismos como “usuarios” pasivos de la tecnología, en vez de como “ciberciudadanos” que toman posesión y responsabilidad sobre nuestro futuro digital?
Latino América: Museo presenta archivo digital del arte del siglo XX
El Centro Internacional de Arte para las Américas (ICCA, en inglés) del Museo de Bellas Artes de Houston, ha presentado un archivo digital de arte latino y latinamericano del Siglo...
El apagón de Internet impulsa el activismo en favor de los derechos digitales en todo el mundo

El 19 de enero fue un momento decisivo para la comunidad global de Internet. Los efectos del apagón masivo online en protesta del proyecto de ley de la lista negra de Internet en Estados Unidos, SOPA y PIPA (H.R. 3261 y S. 968), se sintieron en todo el mundo.
San Vincente y las Granadinas: Emigrantes que se preocupan
«A veces tengo poco respeto por los sanvincentinos que viven fuera del país. Parece ser extremadamente críticos de todo lo que es sanvincentino, saben qué es lo mejor para nosotros...
África: TICs Para refugiados y personas desplazadas
En las últimas semanas Global Voices ha presentado a sus lectores más ejemplos de cómo los medios ciudadanos se utilizan para amplificar las voces de los refugiados y desplazados. Sin embargo, mientras que los blogs y sitios de redes sociales tienen claramente un papel que desempeñar en el empoderamiento de los grupos marginados, también lo hacen las TIC en general.
Chile: Mapeando Chile con OpenStreetMap
En El Quinto Poder, Marcelo Aliaga escribe sobre OpenStreetMap (OSM), «un proyecto colaborativo de generación de información geográfica,» y la comunidad OSM en Chile. Además invita a los chilenos a...
Nuevo libro propone políticas abiertas de internet para América Latina

El Centro de Estudios en Libertad de Expresión y Acceso a la Información hizo público "Hacia una Internet libre de censura: Propuestas para América Latina." Con contribuciones de expertos en políticas públicas de Brasil, Chile, Colombia, Puerto Rico y los EE.UU.
África: Cómo tuitea África
Los jóvenes tuiteando desde sus dispositivos móviles son los que están guiando el crecimiento de Twitter en África, de acuerdo a How Africa Tweets [en], una nueva investigación lanzada por...
Ségou Villages: Recorriendo el río Niger por la alfabetización digital

El proyecto Ségou Villages Connection en Mali está tomando un giro interesante. Boukary Konaté, un becario de Rising Voices, está recorriendo el río Niger, atracando cada día en un nuevo pueblo para entrenar en el uso de internet.