Historias de 12/02/2012
Miembro del parlamento Británico tuitea su aterrizaje forzoso en el aeropuerto de Skopje
Un drama en el aire sobre el aeropuerto de Skopje recibió un reflejo inmediato a través de Twitter, después de un aterrizaje de emergencia con éxito. Filip Stojanovski informa.
Macedonia: Enfrentando hielo y nieve en Skopje
El autor de Global Voices, Filip Stojanovski, postea imágenes de las calles heladas y llenas de nieve de Skopje y reporta [en] en su blog: «[…] el pavimento y las...
Filipinas: Protestas contra el transplante de árboles por un centro comercial
El plan de la SM City Baguio, un centro comercial en el norte de Filipinas, es de transplantar más de 100 árboles para hacer un nuevo estacionamiento y un sitio de entretenimiento. Pero ha sido recibido con masivas protestas de ciudadanos consternados y algunos grupos activistas por la causa.
Rusia: El frío de Yakutsk no tiene remedio
eYakutia cuenta [en] por qué Yakutsk se ha vuelto internacionalmente conocida como las ciudad más fría del mundo, con temperaturas bajo los -50 grados centígrados, y postea imágenes de la...
Mongolia: Los proyectos mineros destruyen el hábitat de los pastores
En Mongolia, los proyectos mineros prometen desarrollar la infraestructura económica y social del país y se presentan como una alternativa para mitigar la pobreza. Sin embargo, las comunidades locales que viven cerca de las minas resienten los impactos negativos que implican el deterioro de su medio ambiente y de sus medios tradicionales de subsistencia.
El conglomerado más rico de Corea del Sur es criticado por polución ambiental
Una organización activista, Public Eye Group nominó a Samsung [en], el conglomerado más rico y poderoso de Corea del Sur, para el People's Award 2012. El premio se da para...
Filipinas: Los desastres del medio ambiente vinculados a la minería y la tala
Grandes inundaciones y deslizamientos de tierra golpearon muchas partes de las Filipinas, muriendo más de 1.500 personas y afectando a cientos de miles de aldeanos pobres. Los internautas investigan las causas de los desastres y la responsabilidad de los funcionarios del gobierno en la expedición de permisos para la tala y las empresas mineras.
Entendiendo las inundaciones de Singapur
C L Cheong escribe un exhaustivo artículo sobre las causas y posibles soluciones a las persistentes inundaciones [en] en muchas partes de Singapur.
COP17: Jóvenes seguidores comparten conclusiones de las charlas sobre el Cambio Climático
Los seguidores del proyecto Adopte a un Negociador actualizaron sus blogs diariamente entre el 28 de noviembre y el 9 de diciembre de 2011, las dos semanas en que se desarrolló la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático COP17, en Sudáfrica. En este post compartimos algunas de sus conclusiones.
Yibuti: La Expedición del tiburón blanco 2012 en Djibouti
Seychelles Whale Sharks bloguea [en] sobre [en] la Expedición del tiburón blanco 2012 en Djibouti: «…Gareth ha pasado importantes estadísticas de la semana pasada, que dio otros 369 encuentros, lo...
Nomad Green: Preocupación en Ulán Bator

Los periodistas ciudadanos ambientales de Nomad Green están expresando su opinión en temas relativos a la degradación medioambiental en Mongolia. Los artículos se exponen originalmente en mongol y algunos de ellos son traducidos al chino y al inglés.
Sudeste asiático: Cambio climático y pequeños agricultores
The World Agroforestry Centre ha publicado un estudio [en] sobre las opciones de adaptación al cambio climático para los pequeños agricultores en el Sudeste asiático.
Sudeste Asiático: Las grandes inundaciones de 2011
Durante el 2011, la región del Sudeste Asiático se vio abatida por tormentas que provocaron graves inundaciones en varios países, el desplazamiento de miles de habitantes y trabajadores, pérdidas agrícolas millonarias y la muerte de más de 2000 personas. Durante todo el año, Global Voices informó sobre algunos de los impactos causados por estos desastres.