Historias de 14/02/2012
Trinidad y Tobago: ¿Carnaval de Cultura?
«¿En qué se ha convertido y adónde va?»: The TnT River [en] lmira a la historia – y el futuro – del Carnaval de Trinidad.
El día de San Valentín en el Caribe, ¿Sientes el amor?
Hoy el amor está sin duda en las mentes y en los corazones de los blogueros caribeños. Vamos a ver cómo celebran esta sensación que hace girar al mundo y, al parecer, a la blogosfera también.
Mundo Árabe: Cuando incluso el día de San Valentín es diferente
¡Hoy es San Valentín! La ocasión no fue desaprovechada a pesar de un año de protestas en gran parte del mundo árabe. Los cibernautas compartieron sus reflexiones y experiencias en este día de celebración del amor y la amistad.
Caribe: Siempre te querremos, Whitney
Tras la prematura muerte de la cantante Whitney Houston, unos cuantos blogueros caribeños hablan sobre su talento, música y legado.
Trinidad y Tobago: la blogger Karen Walrond es una enamorada del amor
El amor tiene muchas más capas que el amor romántico de Eros; ¿qué mejor regalo para el día de San Valentín que hablar de amor con una blogger caribeña cuya misión entera gira en torno a enviar amor y energía positiva en la blogosfera?
Grecia: El Parlamento vota las nuevas medidas de austeridad entre disturbios
Mientras 200 de los 300 diputados griegos votaron a favor del nuevo pquete de austeridad «Memorandum 2″, estos fueron algunos de los distintos escenarios. Jimhellas da su perspectiva [el] sobre la...
Perú: La Marcha del Agua llegó a Lima
Finalmente la Marcha del Agua llegó a Lima. Durante dos días se desarrollaron diferentes actividades encaminadas a la defensa del líquido elemento a lo largo de todo el país. Juan Arellano reúne algunos reportes ciudadanos de estos días finales y las actividades con las que se culminó la marcha.
Cuba: ¿Colapsa la capital?
«Para Rogelio, 49 años, la necesidad de tener una vivienda puede más que el miedo a perder la vida debido a un derrumbe»: La Carpeta de Iván discute el dilema...
Brasil: ¿El clima está chiflado?
Con las sequías recientes en la región sur, las inundaciones en el sudeste y el clima atípico en el noreste, términos con "El Niño", "La Niña" y "zona de convergencia" se han incorporado al vocabulario diario de los brasileños y se han convertido en el tópico de muchas conversaciones. Lea opiniones sobre los cambios del clima aparecidas en la blogósfera brasileña.
China: La mitad de los periodistas encarcelados son tibetanos o uyghures
El Comité para Protejer al Periodista (CPJ) reporta [en] que más de la mitad de los 27 periodistas encarcelados en China son de la etnia tibetana o uyghures.
Camboya: Demolición de casas en Borei Keila
El problema de los desahucios forzosos empeora en Camboya, al mismo tiempo que crece la insatisfacción ciudadana con los planes de reubicación. Aunque la expropiación de tierras es un problema a escala nacional, se hace más evidente en áreas urbanas. De hecho, los vecinos de Monivong Hospital, Sombok Chap, Dey Kraham, Group 78, Borei Keila, y Boeung Kak han sido ya desahuciados de sus hogares.
Arabia Saudita: Disparan a manifestante en Qatif
En Twitter, Arab Revolution comparte un enlace a un video mostrando supuestamente a un manifestante saudita en Qatif siendo disparado. El video tiene fecha 9 de febrero.
Yemen: ¡S-Elecciones en Yemen!
Abd-Rabbu Mansour Hadi, vicepresidente de Yemen -nominado unánimemente por el Parlamento como el único candidato presidencial para las elecciones del 21 de febrero en Yemen- ha iniciado su campaña. Los cibernautas comentan sobre esta carrera electoral de un solo hombre.
Myanmar: Billetes de Burma
Min Sun Min escribe sobre la historia moderna de Myanmar documentando los billetes [en] emitidos por Burma.
China: Cierran varios blogs en lengua tibetana
Con el telón de fondo de la gran cantidad de auto-inmolaciones en el Tíbet en forma de protesta contra el mandato chino, los disturbios en el Tíbet del este, y el severo aumento de presencia militar, muchos de los blogs independientes más populares en lengua tibetana fueron desconectados desde el 1 de febrero. Dechen Pembar reporta.
Kirguistán: Arte callejero en Bishkek
Schwartz [en] da un paseo por Bishkek, la capital de Kirguistán, ofreciendo fotografías de graffiti, tomadas en marzo de 2011.
Kirguistán: “Putin es un complejo bio-robot”
Arstanbek Abdylaev, el azote de la red kirguisa, ataca de nuevo. Famoso anteriormente por predecir que nuestro planeta dejaría de cambiar de estaciones, este ex-candidato a la presidencia ha vuelto para decirle al universo lo que en realidad quería decir, ya que en noviembre de 2011 había sido objeto de burla e incomprensión por parte de los internautas.