Historias de 22/02/2012
Brasil: La «masacre de Pinheirinho», un mes después
El blogger Giambatista Brito recuerda [pt] el mes de aniversario de la «Masacre de Pinheirinho«. La mañana del sábado 22 de enero, miles de familias fueron violentamente desalojadas de sus...
Puerto Rico: Repudio de la blogósfera a cibermordaza
La blogósfera puertorriqueña reacciona a una medida del alcalde de la ciudad de Mayagüez, José Guillermo Rodríguez, que aprueba fondos públicos para investigar y procesar a personas que critiquen su administración en las redes sociales. La medida incluso autoriza al alcalde a buscar la identidad de aquellas personas que usan un seudónimo.
Irán: Blogs medioambientales bajo ataque
Sepher Salimi, un importante blogger medioambientalista escribe [fa] acerca del filtrado a varios blogs verdes y medioambientales en los años recientes.
México: #300Vacantes, iniciativa para impulsar a ciudadanos al Congreso
En medio de un año de elecciones presidenciales, un grupo de jóvenes está impulsando una serie de modificaciones para permitir que ciudadanos independientes puedan postularse a un cargo de elección popular, dado que actualmente en México, para poder ser elegido a un cargo en el Congreso se debe pertenecer a un partido político.
Argentina: Choque de tren deja al menos 49 muertos y centenares de heridos
Un tren chocó en Buenos Aires, Argentina, dejando al menos 49 muertos y centenares de heridos de acuerdo a los últimos reportes. Los cibernautas están usando las etiquetas #Sarmiento, #Once...
Siria: Conmoción e incredulidad por el asesinato de periodistas
Los cibernautas que cubren la matanza en Siria en los medios sociales tuvieron que tomar un minuto para respirar y asimilar las noticias de más atrocidades contra la humanidad en la localidad de Baba Amr, en la ciudad de Homs. Lamentaron el asesinato de periodistas que han arriesgados sus vidas viajando a Siria para contarle al mundo lo que ahí sucede.
Siria: Asesinan al periodista ciudadano Rami Al Sayed en Homs
El periodista ciudadano Rami Al Sayed, cuyos videos y transmisiones en vivo de los bombardeos de Homs mostraron al mundo la diaria carnicería en Syria, fue asesinado ayer, reporta [en]...
Haití: Reacción en internet a la decisión sobre Duvalier
Recientemente, el magistrado que investiga las acusaciones de derechos humanos en contra del derrocado dictador de Haití, Jean-Claude “Baby Doc” Duvalier, llegó a la decisión de que “habían prescrito” esos abusos contra los derechos humanos - pero aparentemente no en cuanto a la malversación de fondos públicos por parte de Duvalier.
Egipto: Un año después de la revolución, 10% de su documentación en medios sociales está desaparecida
Un año después de la revolución egipcia, 10% de su Documentación en Medios Sociales ya está desaparecida. Un artículo en la revista norteamericana The Atlantic [en] explica cómo está sucediendo...
Colombia: A través de los ojos de los blogueros expatriados
La 'guía de viajes oficial' de Colombia cuenta con una sección en la que blogueros extranjeros compartirán sus experiencias de vivir y viajar en Colombia con artículos en varios idiomas. El objetivo de esta página web es inspirar a viajeros, turistas, inversores y todos aquellos interesados en el país a descubrir el lado positivo de Colombia.
Guatemala: Mirando a Georgia como ejemplo de la lucha anticorrupción
El blogger Luis Figueroa pregunta si Guatemala podría beneficiarse al seguir el ejemplo de Georgia [en] en la lucha anticorrupción.
Corea del Sur: Imputan a activista por retuitear mensajes norcoreanos
Fiscales de Corea del Sur imputaron a un fotógrafo y activista por la libertad de expresión acusándolo de violar la Ley de seguridad nacional al retuitear mensajes publicados por una cuenta oficial en Twitter del gobierno de Corea del Norte. A pesar de la amplia difusión en medios internacionales el caso apenas ha recibido atención en los medios surcoreanos.
Curacao: ¿Guerra de medios?
«En la era de la información que vivimos y con los medios sociales revolucionando la forma que desviamos las verdades escritas, es todavía algo triste que las cartas al editor...
Ucrania: Los cibernautas y el cierre de un sitio web de intercambio de archivos

El 31 de enero, los usuarios de Internet ucranianos se enteraron que su sitio de intercambio de datos, Ex.ua, fue cerrado debido a reiteradas violaciones al derecho de autor. Según el Ministro del Interior, entre las compañías que demandaron a Ex.ua estaban Microsoft, Adobe y Graphisoft.
Barbados: Tipos de blogueros
Barbados Underground [en] dice que «básicamente hay cinco tipos de bloggers, el blogger político, el blogger filosófico, el blogger religioso, el blogger alegre y el blogger extraordinario.»
Kuwait: Entrada denegada para el bloguero emiratí Ahmad Mansoor

A Ahmad Mansoor, el bloguero más famoso de los Emiratos Árabes Unidos y quien el año pasado fue arrestado durante varios meses junto con otros 4 activistas por haber firmado una petición en internet que reivindicaba reformas en su país, se le negó la entrada a Kuwait hace unos días.
Jamaica: Cultura de pandillas
Grasshopper Eyes The Potomac [en] asistió a un simposio sobre la violencia de pandillas en el Caribe y llega a la conclusión que «el crímen de cuello blanco no es...
Madagascar: ¿Qué sigue luego que negaran la entrada al expresidente?
Los ciudadanos malgaches presenciaron ansiosamente el intento del expresidente Marc Ravalomanana de regresar a casa tras tres años de exilio, el sábado 21 de enero. Pocos días después del hecho, los bloggers analizaron el estado de la nación y lo que puede venir después.