Historias de Febrero, 2012
Timor Oriental: Petróleo y política
Silas Everett escribe acerca del impacto del alza de los ingresos por petróleo [en] en la política de Timor Oriental.
Hong Kong, China: Ruta de circulación transfronteriza provoca miedos e iras
La reciente introducción de un proyecto para una ruta de circulación transfronteriza firmado sin consulta pública entre los gobernadores de Hong Kong y Guangdong ha provocado una nueva ronda de pánico e ira social entre la población de Hong Kong.
Kazajistán: Astana, refugio urbanista del corporativismo de estado
Molapse brinda [en] su análisis de la capital de Kazajistán, la totalmente reconstruida orilla izquierda de Astana, con un mezcla de culturología artística y antropología.
Italia: Volunia, nuevo motor de búsqueda, intriga a la blogósfera
Volunia es un flamante motor de búsqueda que exhorta a la interacción entre personas que buscan los mismos temas en diferentes idiomas. Su creación fue anunciada hace poco, pero Volunia ya ha causado revuelo en la blogósfera. Acá ls reacciones de usuarios de diversas partes del mundo.
Jamaica, Trinidad y Tobago: Un poema de Cynthia James
El blogger de literatura en la diáspora Geoffrey Philp [en] postea un poem, Cutting Lent, de la escritora de Trinidad, Cynthia James.
Mali: El río Níger en fotos
Boukary Konaté, miembro de la comunidad de Global Voices en Mali, recorrió hace poco escuelas rurales en un tradicional bote maliense como parte de un proyecto de alfabetización digital. Este viaje en bote fue una oportunidad para explorar su propio pais e ilustrar los muchos aspectos de los más de 4,000 kms del río Níger.
Bangladesh: Día internacional de la lengua materna – Ekushey Febrero
Dhaka Daily Photo [en] postea algunas imágenes de la observancia de Ekushey Febrero/ Día internacional de la lengua materna en Bangladesh. Dhaka Dweller [en] postea la historia of Ekushey Febrero.
Video: «The Sociological Cinema» reúne videos para uso en el aula
El video en intenet está siendo utilizado por instructores de sociología en la Universidad de Maryland para enseñar conceptos básicos y complementar lecturas. En "The Sociological Cinema", los video clips son etiquetados para que otros instructores de sociología puedan hacer sus clases más atractivas.
Bangladesh: Fotos del Festival de la Cometa y de los tragafuegos en Dacca
En Dacca, todos los 14 de enero, los jóvenes de la Ciudad Antigua celebran Poush Sankranti [en]. Bangladesh Unlocked [en] publica fotos del Festival de la Cometa y el despliegue de tragafuegos organizado para celebrar este día.
Caribe: TEDx muestra «Ideas que valen la pena difundir»
“Ideas que valen la pena difundir”. Con este simple eslogan, TED.com, que empezó en 1984 como una conferencia anual dedicada a la tecnología, entretenimiento y diseño, se infiltró en Internet e incentivó a personas de diversos países a participar en sus eventos. Este intercambio de ideas fue acogido también en el Caribe - en 2011.
Sudeste de Asia: Restaurando pueblos históricos
El Dr. Apiwat Ratanawaraha escribe acerca de varios proyectos en el Sudeste de Asia que buscan restaurar pueblos históricos [en] y promover el turismo cultural. Algunos de los proyectos en curso están localizados en Boat Quay de Singapur, Georgetown de Malasia, y Chiang Mai de Tailandia.
Videos destacados: Música, iniciativas indígenas, la indignación y la maravilla
Una selección de recientes e interesantes historias de Global Voices, donde el video es el protagonista, incluyendo videos de América Latina, Asia Oriental, Oriente Medio y África del Norte y Europa del Este y Central, seleccionados por Juliana Rincón Parra.
Reino Unido: Serie de videos mostrará los poetas locales
Highest Point [en] es el primer video en una serie de nueve que mostrarán el trabajo de los poetas en el Reino Unido.
Mozambique: ¡Todos al tren musical del Festival Marrabenta!
Mozambique del sur ha sido sede de uno de los mejores secretos del continente, el Festiva Marrabenta, un acontecimiento que celebra su quinto aniversario este mes. El Festival destaca un viaje musical en el que músicos y fiesteros viajan a la final del Festival al aire libre, recogiendo gente en el camino.
Azerbaiyán: Sari Gelin
Əli Novruzovun bloqu [az] escribe una reseña de una nueva novela escrita por Ali Akbar, autor de «Artush and Zaur,» el controversial relato [en] de un amorío homosexual entre un armenio y un azerbaiyano. En su nuevo libro, «Sari Gelin, Akbar lleva a sus lectores por el complicado viaje de...
Puerto Rico: La vida, un día, una foto
José Martí nos ofrece un vistazo de San Juan a través de su proyecto de fotografía en internet llamado "Fotos de hoy". Él ha tomado una foto por día en los últimos dos años como parte de dicho proyecto. A continuación una pequeña explicación del mismo y algunas de las fotos.
Trinidad y Tobago: El daño del carnaval
Plain Talk [en] sugiere que el Carnaval de Trinidad y Tobago «no es más una expresión de cultura si no un ejercicio dado en exceso a la música… no es más algo de lo que estar orgulloso si no dos días de decadencia que socavan nuestra sociedad un poco más...
EE.UU., Rusia: Los Flying Balalaika Brothers cubren un vacío cultural en Texas
Como muchos de sus compatriotas, los músicos Zhenya Kolykhanov y Sergey Vaschenko emigraron de Rusia luego de la caída de la Unión Soviética. Se establecieron en Texas, EE.UU. y mediante la formación de los Flying Balalaika Brothers y la ONG Musical Connections, trabajan para salvar las diferencias culturales mostrando a los tejanos el arte internacional.
Irán: Sin acceso al email
Varios bloggers reportaron que durante dos días por lo menos no tuvieron acceso a emails [en] incluyendo gmail, hotmail y yahoo. Hese Penhan dice [fa] que los dictadores atacaron a internet de nuevo. Incluso Tor y Psiphone3 no funcionaban.
Global Voices se asocia a la Fundación Frontera Electrónica en «Bloggers Bajo Fuego»
En 2009, Global Voices lanzó Voces Amenazadas para hacer seguimiento de amenazas a bloggers e internautas del mundo. Tres años después, el nuevo proyecto Bloggers Bajo Fuego aloja una versión del mapa de Voces Amenazadas en el sitio web de EFF.
Angola: Iniciativa anti-corrupción pide a CNN rechazar trato publicitario
Maka, un sitio web que monitorea la corrupción en Angola, lanzó una campaña en internet [en] pidiendo a la CNN Internacional que cese de aceptar publicidad [en] del gobierno del Presidente Dos Santos. El presupuesto presidencial para el 2012 asigna casi $17 millones de dólares [en] para promover una imágen...
Irán: Innovaciones en ciberdictadura
Entre los últimos ejemplos de represión creativa en Internet, el régimen islámico ha usado Skype como herramienta de interrogación a larga distancia y arrebatado a unos administradores el control de su grupo de Facebook dedicado a fotos de personas atractivas.
Siria: Pedido de liberación de activistas de los DDHH detenidos
La blogger siria Razan Ghazzawi pide [en] a sus simpatizantes a ejercer presión sobre el gobierno sirio para que libere a sus colegas de la Oficina del Centro Sirio para Medios y Libertad de Expresión en Damasco. Ghazzawi misma estuvo entre los detenidos cuando el centro fue allanado el 16...
Corea del Sur: Ley de Seguridad Nacional silencia discusiones relacionadas con Corea del Norte
Un usuario de Twitter de Corea del Sur, Park Jeong-Geun, lleva arrestado desde el 11 de enero de 2012 por retuitear mensajes como "Larga vida al General Kim Jong-Il". De acuerdo a la Ley de seguridad nacional, Park podría enfrentar hasta siete años de cárcel.
Cuba: Los derechos de los prisioneros
Uncommon Sense [en] republica una declaración de Amnistía Internacional sobre «el exprisionero de conciencia Jose Daniel Ferrer Garcia [cuyo] paradero se desconoce uego de su supuesta detención en centro Habana, Cuba, el 21 de febrero»; Pedazos de la Isla, mientras tanto, reporta que «el preso político en huelga de hambre,...