Historias de Marzo, 2012
Asia del Sur: Para nosotros, la Hora de la Tierra es todos los días
Hoy, muchos países del mundo están cumpliendo la Hora de la Tierra, un evento para crear conciencia en la gente sobre el cambio climático, apagando las luces no esenciales durante una hora. Millones de personas de Asia del Sur no tienen acceso a la electricidad y la demanda de energía es mucho mayor al suministro.
Puerto Rico: Sale el Jefe de la Policía
La historiadora y blogger Yvonne Acosta comenta sobre el reciente despido del Jefe de la Policía, Emilio Díaz Colón.
India: ¿Dios es ahora una industria?
Ugich Konitari [en] en Gappa escribe acerca de los peregrinos VIP del famoso Templo de la Colina en Tirupati, que mantienen a los peregrinos comunes esperando durante muchas horas por...
África: Surge el emprendimiento tecnológico en países en vías de desarrollo
Para ilustrar la transformación tecnológica por la cual el continente africano está pasando, La CNN ha enumerado las 10 principales voces tecnológicas de diferentes países africanos, pero dejó fuera a muchas de las regiones donde no se habla inglés y a las zonas más aisladas desde un punto de vista tecnológico.
Myanmar: Turismo responsable
The Irrawaddy entrevista al Dr. Andrea Valentin quien habla acerca del turismo responsable [en] y la perspectiva del turismo pro-pobres en Myanmar.
IndigiTUBE: Un medio hecho por y para la gente indígena en la remota Australia

Los pueblos aborígenes de las zonas remotas de Australia representan el grupo mas marginalizado en este país, que enfrentan a la pobreza y a la discriminación día a día. Su historia de despojo y desventaja muestra la realidad.
Madagascar: Detalles desconocidos de la masacre de 1947
TanaNews reporta que el primer ministro Beriziky pidió que Francia devuelva a Madagascar los archivos [fr] concernientes a la masacre de cerca de 100 000 personas en 1947 para reprimir...
Ségou Villages: Buscando la forma de conectar a las áreas rurales de Mali

Los residentes rurales en los poblados de Segú tienen dificultades para acceder a internet, pero el proyecto Ségou Villages Connection ha estado ayudando a estos pueblos a encontrar la manera de conectarse.
Azerbaiyán: Novruz llega a su fin
Novruz, el año nuevo persa que también se celebra en Azerbaiyán [en], ha llegado a su fin, y usando el ejemplo del país rico en petróleo, Eastbook dice que durante...
Iraq: Primera conferencia de bloggers iraquíes

La primera conferencia de bloggers iraquíes tuvo lugar los días 8 y 9 de febrero, en la ciudad de Sulaymaniyah. El evento fue organizado por la Red iraquí de medios de comunicación sociales y asistieron más de 70 bloggers iraquíes de todo el país.
Corea del Sur: Video para salvar villa Jeju de la construcción de una base naval
Un video con subtítulos en inglés explicando por qué los manifestantes están contra la construcción de una base naval en la isla Jeju, fue posteado en Youtube. La oposición acusó...
Perú: Enfocarse en la tecnología para el desarrollo social y económico
¿Y si el Perú apostara por la tecnología como eje del desarrollo económico y social? Esto es lo que Oscar Montezuma pregunta en el blog Blawyer. Dando una mirada al...
Brasil: ¿Que ocurriría si hay otra crisis mundial de petróleo?
El incremento en los precios del petróleo debido al punto muerto en las negociaciones entre Occidente e Irán sobre su programa nuclear ha causado preocupación no sólo en los mercados norteamericanos y europeos, sino también en las economías menos vulnerables, como la brasileña.
Sri Lanka: ¿Cómo reaccionar ante los mendigos?
The Puppeteer [en] invoca el debate «¿Cómo deberíamos reaccionar ante los mendigos?» ¿Cómo saber si son sinceros o profesionales?
Palestina: En Gaza se sufre por escasez de combustible y electricidad
Durante la última década, las palabras “Gaza” y “crisis” se han vuelto casi complementarias. Las crisis han ido desde guerras e incursiones e invasiones militares a ocupación militar, y en este caso, a un corte de electricidad y combustible.
Video: Huertos Compartidos reune a propietarios de tierras y granjeros sin tierras en España
Huertos compartidos es un proyecto en España que reune a la gente que desea cultivar sus propios alimentos pero no tiene la tierra, con proietrios de tierras que no disponen...
Alemania: Control de la palabra #Bomb(e) en correos electrónicos
La mañana del sábado 25 de febrero de 2012 se hizo público que el servicio alemán de inteligencia había controlado en 2010 la comunicación por correo electrónico en el país. Se informó que más de 37 millones de correos electrónicos fueron filtrados y revisados.
Senegal: Los resultados provisionales de las elecciones presidenciales
Los resultados provisionales de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales fueron publicados e l 27 de marzo: El presidente candidato Abdoulaye Wade tiene una proyeccción de votos del 34.2%...
Togo: Las organizaciones de derechos humanos presionan al presidente Gnassingbé
Por segunda vez en 2012, las Organizaciones de defensa de los derechos humanos (ODDH) manifestaron su descontento sobre la situación socio-política que prevalece en Togo. Líderes, miembros y simpatizantes de las ODDH marcharon hacia el palacio presidencial en Lomé.
Georgia: Atacan a bloggers
Shota tuiteó que dos bloggers fueron físicamente atacados [en] supuestamente por representantes de la Unión de estudiantes de la Universidad de Tbilisi, que se dice está controlada por el partido...
Túnez: Tribunal anuló veredicto sobre filtrado de pornografía
La Corte de Casación de Túnez (el tribunal de apelación más importante), desestimó un veredicto que censuraba la pornografía en Internet. El 26 de mayo de 2011, un tribunal de primera instancia emitió una sentencia que ordenaba a la Agencia de Internet de Túnez (AIT) a filtrar los sitios web calificados como pornográficos.
Bolivia: Promoviendo la conectividad a Internet en el mundo ‘real’ y ‘virtual’
El blogger Mario R. Durán de Palabras Libres lista los recientes logros de un grupo de activistas que han armado el grupo en Facebook group «Más ancho de banda para...
México: A un año del surgimiento del “Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad”
Mexicanos se pronuncian sobre el primer aniversario del inicio del “Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad”, relacionado con la muerte del hijo del activista y antes poeta Javier Sicilia, en el marco de la “guerra” emprendida por la actual administración en contra de la delincuencia organizada.
Chile: Blogueando sobre transparencia gubernamental en ‘El Vaso’
Ciudadano Inteligente, una organización que intenta hacer la política chilena más transparente, ha creado un blog titulado ‘El Vaso’ para informar y promover una discusión sobre tecnología y transparencia gubernamental....
Colombia: Aceleran proyecto de Ley sobre derechos de autor y propiedad intelectual
El 20 de marzo se presentó un proyecto de ley que reforma el marco para legislar y regular los derechos de autor y propiedad intelectual. El gobierno busca aprobarlo para implementar el TLC con EEUU. Activistas y ciudadanos en las redes sociales rechazan la falta de debate a esta nueva “Ley Lleras.”