Historias de 04/03/2012
Rusia: Los bloggers comentan el llanto de Putin

En una marcha pro-Putin, Vladimir Putin lloró (foto, video) cuando oyó que aparentemente había ganado las elecciones en primera vuelta. Este hecho inmediatamente se volvió un tema del momento entre...
Rusia: Camiones policiales y militares en Moscú

Los bloggers comparten imágenes de los numerosos camiones policiales y militares que han inundado las calles del centro de Moscú. Un video compila [ru] los buses y vehículos militares. Hay...
Rusia: Webcams en las elecciones

«Aunque no se puede ver mucho, los moscovitas finalmente han visto Rusia,» escriben los bloggers describiendo las webcams electorales [ru] instaladas por la empresa Rostelecom luego de las elecciones de...
Rusia: Votantes ausentes y carrusel electoral alarman a los tuiteros

Los tuiteros rusos reportan numerosos casos de ‘carrusel electoral’ (forma de fraude electoral consistente en personas votando varias veces en diversos lugares de votación). Bolshoy Gorod comparte una imagen [ru]...
Venezuela: Siguen los rumores sobre la salud del Presidente
En Venezuela los rumores superan con ventaja a las informaciones, particularmente en lo que concierne a la salud del Presidente Hugo Chávez. Desde el diagnóstico de cáncer hecho hace ya varios meses, las opiniones y los pronósticos no han cesado.
¿Myanmar construirá un tren subterráneo para Yangon?
Fifty Viss compila reportes noticiosos y reacciones en internet a la propuesta de construir un sistema de tren subterráneo [en] en la capital de Myanmar.
Rusia: Panorama de último minuto del blogueo preelectoral

Las elecciones presidenciales de este domingo contrastan grandemente con la primera postulación de Vladimir Putin en 2000, cuando su única plataforma fue el contraterrorismo en el norte del Cáucaso. Donna Welles nos ofrece una revisión de último minuto del blogueo preelectoral en Rusia.
India: Canales de TV protestan contra abogados en Kannada
Sans Serif [en] reporta que varios canales locales de TV en Kannada oscurecieron sus pantallas por dos minutos al aire para protestar contra la violencia desatada hacia los periodistas por...
Un Oscar en Pakistán
La periodista y directora de documentales de nacionalidad pakistaní y canadiense, Sharmeen Obaid Chinoy, ha ganado el Oscar por el mejor cortometraje documental. Ya en 2010 ganó un Emmy por su documental La generación talibán pakistaní.
Trinidad y Tobago: Batalla con los medios
Afra Raymond esboza lo que cree [en] es un “patrón siniestro” hacia los medios en Trinidad y Tobago, desde que la Alianza Popular ha estado en el gobierno. De acuerdo...
Caribe: Conversando con Peter James Hudson del Archivo Público
Una entrevista con el historiador Peter James Hudson, cuyo blog de “humanidades digitales” llamado Archivo Público reúne recursos históricos y cartularios sobre Haití. El blog fue lanzado en febrero de 2010, junto a su colega Samira Sheikh.
Angola: Documental «Death Metal Angola»
Los productores neoyorkinos de un documental llamado «Death Metal Angola», sobre la emergente escena del metal en Angola y un festival de rock en la ciudad de Huambo, están reuniendo...
One Day on Earth: La proyección global de la Película Colaborativa Mundial
La película colaborativa One Day on Earth se filmó el día 10 de octubre de 2010, con más de 3.000 horas de secuencias enviadas desde todo el mundo, exhibiendo la increible diversidad, conflictos, tragedias y triunfos que ocurren en un solo día. La proyección se hará el 22 de abril de 2012 en todos los países del mundo.
Tayikistán: Conservación de la cultura e historia mediante un libro
Tomyris reporta [en] que el “Libro de los Monumentos Históricos de Tayikistán” fue presentado en Dushanbe, la capital de la nación de Asia Central, por el gobierno de Tayikistán y...
Rusia: Empezó la Gran Cuaresma

Los medios ciudadanos han captado la multidimensional esencia de la época ortodoxa rusa de Cuaresma, que incluye temas como la religiosidad de la Rusia post-URSS, el calendario litúrgico, las peculiaridades de las tradiciones ortodoxas y rituales de ayuno comparados con los que se realizan en Occidente.
Trinidad y Tobago: El carnaval es mi momento
«En un intento por imitar al arte… la cultura en TyT parece haberse pervertido y tratando de convertirse en otra cosa, pueda que lo haya logrado demasiado bien; el modelo...
Puerto Rico: 365 fotos
Durante dos años, el fotógrafo José Rodrigo Madera ha tomado una fotografía cada día, llevando así a cabo su proyecto llamado "365." Sus fotos estaban colgadas solamente en su cuenta Facebook, hasta que la Revista Cruce publicó 20 de ellas para que todos pudiésemos disfrutarlas.
Camboya: Documentando el trabajo de un funcionario de micro préstamos
World Vision postea fotos de Nhek Chanthy, un funcionario de préstamos en Camboya, lo que nos da un vistazo a cómo los programas de microfinanzas [en] están siendo implementados en...
Marruecos: Cantante en Tel Aviv enciende debate sobre el boicot cultural de Israel
El éxito de Hindi Zahra la ha llevado de gira alrededor del mundo. Su música ha conseguido de alguna manera cruzar fronteras y atraer a un gran público. Al menos así era hasta el pasado octubre, cuando se comunicó que estaba previsto que la cantante actuara en Tel Aviv (Israel) el 12 de noviembre de 2011.
Foro juvenil IDEA Asia 2012
La migración es el tema [en] escogido para el primer Foro de la Juventud de Asia [en] organizado por la Asociación para el Debate Internacional en Educación (IDEA por sus...
China: Interpretación de estereotipos culturales y étnicos
Zhang Xu, un videoblogger del noreste de China, ha hecho un video para mostrar diferentes estereotipos culturales y étnicos desde una perspectiva particularmente china. En solamente cuatro días, los videos de Nick recibieron más de 17.000 comentarios y fueron vistos por 500.000 personas.
Irán: Los bloggers criticaron a Khatami por votar
Los medios iraníes reportaron [en] que el ex presidente Mohammad Khatami, un líder de los reformistas, votó en las novenas elecciones parlamentarias. Varios bloggers como Noor Afkan dicen [fa] que...
Mundo Árabe: Descansa en paz Whitney
El pueblo árabe se unió al resto del mundo en el duelo por Whitney Houston. Se pueden encontrar diversas reacciones en los medios sociales, desde la tristeza hasta la indignación de aquellos que cuestionan por qué la muerte de Whitney ha tenido mas cobertura que la de miles de sirios en los últimos 11 meses.